top of page

“No hay posibilidad de tener un país serio y no hay posibilidad, aunque se baje la inflación, que podamos crecer si no tenemos como mínimo una Ley como Ficha Limpia”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 15 may
  • 4 Min. de lectura

Así lo expresó la dirigente del PRO Chivilcoy, Beatriz Sotera, a través de Radio del Centro y se mostró crítica con las posturas como asimismo acciones políticas que viene llevando a cabo el gobierno de La Libertad Avanza.

Sotera apuntó que el oficialismo a nivel nacional se olvidó del apoyo recibido por Juntos por el Cambio no solamente para ganar las elecciones si no también del acompañamiento recibido en el Congreso para aprobar algunas leyes necesarias para sus políticas de gobierno.

Con respecto a Ficha Limpia aclaró que no es una ley buscada únicamente para proscribir a Cristina Fernández de Kirchner si no para ninguna persona condenada pueda ocupar un puesto legislativo o ejecutivo.

 

Es una ley que desde Juntos del Cambio se viene impulsando porque independientemente de los nombres propios que la hayan impulsado como Silvia Lospenato y dirigentes de la Coalición Cívica, lo más importante es que se fue construyendo un número para poder impulsar Ficha Limpia. Cuando recibimos cuestionamientos en relación a por qué no fue aprobada la Ley cuando Cambiemos fue gobierno, la respuesta es muy simple y obedece a que teníamos minorías en las Cámaras, no se había llegado a obtener los números necesarios para poder aprobarla pero nunca se dejó de construir en tal sentido para juntar voto a voto para que se trate en el Congreso.

 

“Como sociedad no entiendo que aún estemos debatiendo si una persona con condena puede o no ser candidata a un puesto tanto legislativo como ejecutivo”

Con mucha tristeza para todo el PRO porque venimos impulsando ésta Ley desde 2016 pero en el caso del PRO de Chivilcoy se puso el proyecto al hombro, juntamos más de 2000 firmas con un apoyo de la comunidad que para la ciudad es un montón y quedó demostrado que al ciudadano le importa la transparencia, la justicia, que no le roben o por lo menos lleguen a los lugares de administración las personas que como mínimo no tengan ninguna condena.

Además, cuando un proyecto se convierte en Ley después rige para todos y por eso, cuando dicen que tiene nombre y apellido, es para proscribir a determinadas personas o esa contra alguien, no es así. El poder impulsar ésta Ley implica un salto de calidad institucional para toda la población del país porque después cualquier persona que se encuentre condenada no podrá aspirar a un cargo político, legislativo o vinculado a la administración de nuestros recursos.

El nombre de Cristina Fernández de Kirchner aparece porque tiene las dos condenas y hoy, aunque hay otros funcionarios del actual gobierno nacional que están procesados como es el caso de Daniel Scioli, se le pone su nombre y apellido debido a que no cumple con los requisitos mínimos que impondría ésta Ley de sancionarse.

Por lo tanto, como sociedad no entiendo que aún estemos debatiendo si una persona con condena puede o no ser candidata a un puesto tanto legislativo como ejecutivo, es lo que debemos cuestionarnos y no puede ser que todavía sea un motivo de discusión, tendría que regir para todos por igual y es lo que busca la Ley. Por eso, el planteo de que nos pasa como sociedad teniendo en cuenta que quienes actualmente están ocupando una banca nos representan.

No hay posibilidad de tener un país serio y no hay posibilidad, aunque se baje la inflación, que podamos crecer si no tenemos como mínimo una Ley como Ficha Limpia sin la motivación de hacer las cosas bien ¿por qué un funcionario haría las cosas bien y se ocuparía solamente de sueldo? cuando es todo lo mismo, total puede robar, estar condenado, la Justicia puede declararlo culpable pero igualmente sentarse en una banca como si nada tal como ocurrió con el ex Presidente, Carlos

Menem a quien pongo como ejemplo porque mucho tiene que ver con la Ley que se está tratando.

 

 

“Tenemos un precedente y a éste gobierno de La Libertad Avanza claramente no le es importante lo institucional”

No estoy segura que el ejecutivo actual haya tenido o no que ver con el rechazo de la Ley, pero si puedo analizar hechos puntuales y el gobierno nacional declaró a Menem prócer dando un salto de calidad hacia atrás en cuanto a lo institucional en tal sentido ante la figura de un ex Presidente que estaba con condena firme y únicamente no fue preso porque estaba sentado en una banca protegido por los fueros.

Tenemos un precedente y a éste gobierno de La Libertad Avanza claramente no le es importante lo institucional, no representa para ellos un tema de agenda y no lo decimos desde el PRO si no que estoy haciendo alusión a hechos concretos: terminaron de pagar con el apoyo del PRO y de Juntos por el Cambio para obtener ese 27% y el actual Presidente de espaldas al Congreso no solamente que llamó a los dirigentes ‘ratas’ si no que insultó a un ex Presidente como Raúl Alfonsín y ponderó a otros como Menem, como sociedad también nos debe interpelar qué queremos como país.

 

“No solamente acompañamos a La Libertad Avanza para que ganara una elección si no con nuestro aporte dentro del Congreso”

La gente que apoya al Gobierno Nacional en su gran mayoría son personas jóvenes pero en mi caso viví los ‘90 y sus consecuencias, una de ellas fue la decadencia cultural y la otra palpable es la burbuja del 1 a 1 pero todavía hay una peor que es el germen de la corrupción como lo conocemos hoy a partir de la privatización de las empresas y dinero que desapareció. 

No solamente acompañamos a La Libertad Avanza para que ganara una elección si no que nuestro aporte como partido no terminó con brindar fiscalización, llevar gente a votar porque después hubo un acompañamiento, un compromiso, una responsabilidad dentro del Congreso pese a que fuimos blanco de insultos, la falta de respeto. En Chivilcoy, inmediatamente me puse a disposición de quienes habían ganado porque consideré realmente que íbamos a cambiar ésta realidad y que el voto de la gente así lo había pedido, pero quienes no lo entendieron son los que actualmente nos están gobernando en relación a que creen ganaron por sí mismos y pueden hacer lo que quieran cuando no es verdad, nadie puede hacer lo que quiera porque el resto de las personas existen.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page