“No puede ser que el actual gobierno nacional haga lo mismo que el Kirchnerismo y además con un tema tan sensible como la discapacidad”
- dlcchivilcoy
- 28 ago
- 6 Min. de lectura
La Diputada Nacional por la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, se refirió a los casos de corrupción que más ruido están haciendo este año en nuestro país como sucede con el caso Vialidad que derivó en la condena a la ex Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner; el caso Libra que salpica de cerca al Presidente de la Nación, Javier Milei y recientemente los audios donde un, ahora ex funcionario nacional, revela la existencia en el pedido de coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La legisladora que en éstas elecciones se postula como candidata a Senadora, entrevistada en Radio del Centro, avisó que volverán a insistir para poder tener en Argentina una Ley de Ficha Limpia y deslizó que se avanzará con una comisión investigadora desde el Congreso también por pedido de coimas en la ANDIS y de pasó, se ocupó del funcionamiento de la Justicia.
-¿Sus sensaciones por la condena a la ex Presidenta?
-La condena de Cristina Kirchner me generó satisfacción por el deber cumplido debido a que la Coalición Cívica denunció la corrupción en los manejos de Vialidad en el año 2006, conscientes que habíamos hecho lo correcto y la Justicia entendió que se habían generado hechos de corrupción que merecían una sanción ejemplar. A nadie le gusta lógicamente saber que una dirigente que fue Presidente y Vice Presidente del país, se encuentre detenida por causas de corrupción y me duele como argentina, asimismo imagino como estarán todos quienes confiaron en ella pero ningún cartel de los que observé dice Cristina inocente si no Cristina libre porque saben que es culpable.
-¿Necesita una mayor celeridad la Justicia para actuar en casos de corrupción?
-La justicia actúa aunque me gustaría lo haga más en tiempo que es una de las grandes deudas que tiene la democracia, cuando se denuncian hechos de corrupción no solamente en la política si no en diferentes estratos de la sociedad e instituciones tanto del sector privado o público, sería muy distinta la respuesta de la democracia en éstos 40 años.
La justicia es responsable de muchos fracasos que tuvo la política al no estar en tiempo y forma como asimismo a quienes eligen a los jueces en la falta de seguimiento que existen en las causas judiciales para fallen en un tiempo razonable que nunca puede ser 17 años hasta incluso para una persona que puede llegar a ser inocente pero se la está condenando sin que pueda tener resuelta su vida hasta tanto obtener un fallo judicial.
-¿Qué le provocó escuchar los audios de un ex funcionario comentando del pedido de coimas en la ANDIS?
-Es verdad que el Kirchnerismo otorgó muchísimas pensiones por discapacidad sin miramientos pero ahora el propio ex titular de la ANDIS hace referencia a coimas, el mismo que meses atrás se burlaba de las familias que tenían un hijo con discapacidad expresando que el gobierno no tenía porque hacerse cargo con una crueldad pocas veces vista. Ahora nos enteramos, como expresó Elisa Carrió hace 6 meses, que Karina (Milei) es la cajera y cuando lo expuso por el caso Libra le dijeron de todo, como lo fue Devido en su momento, pero ahora lo estamos comprobando en la voz de un funcionario que ya lo echaron cuando circularon audios donde él mismo no se incrimina si no que estaba pidiendo que no le tiren un fardo debido a que estaba recaudando para Karina Milei con la gravedad que implica estar pagando una coima de 500 mil dólares a un laboratorio para poder autorizar los medicamentos que, en medio de todo lo que está ocurriendo con el Fantanilo, siento mucho asco.
La verdad no me gusta que pasen éstas cosas en el país y tener que mencionarlas en un año electoral porque parecería que es aprovecharse de la situación para campaña electoral aunque lejos estamos de ello porque la Coalición Cívica siempre se manejó con mucha coherencia y responsabilidad sin recibir nunca en 25 años una denuncia por corrupción.
-¿Considera que se pierde la confianza en el gobierno nacional implicados en los últimos hechos denunciados?
-No puedo dejar de mencionar que el gobierno de Milei es la continuidad del Kirchnerismo en sus prácticas y por eso, apelo a que los funcionarios actuales recapaciten, que el esfuerzo de los argentinos tenga sentido aunque también tengo que pedir a la sociedad no votar más de lo mismo y al tratarse de una elección legislativa solicito que se animen a votar de manera distinta, a votar coherencia, a votar dignidad debida a que después no hay lugar a quejas si se continúa votando por lo mismo optándose por los polos sin dar oportunidades a la gente con coraje para defender el erario público, coherencia en el Congreso para defender las leyes y no solamente se animó a denunciar la corrupción en los medios si no animarse en poner la firma en la justicia también.
Es muy grave porque la corrupción por sí misma, lo es al tratarse de lo que se llevaron y nos falta pero en un gobierno nuevo que la gente espero tanto, incluso ahora respalda porque hay un equilibrio fiscal que muchas personas celebran con una baja de la inflación, se necesita que el esfuerzo realizado por la población no sea en vano y no puede ser que el actual gobierno nacional haga lo mismo que el Kirchnerismo y además con un tema tan sensible como la discapacidad.
La realidad se impone y nunca somos oportunistas buscando hacer denuncias porque no nos gusta que piense estamos haciendo un uso electoral de un hecho delicado pero no se puede mirar hacia otro lado ante una situación de inusitada gravedad aunque de desilusión para varias personas que apoyaron a éste gobierno con su voto o en el balotage donde hoy cuestionen los modos, los insultos, la falta de constitucionalidad que en ocasiones tiene un ejecutivo que dictó más decretos que leyes, pero son votantes que no quieren acompañar ésta clase de políticas aunque sí una baja en la inflación y equilibrio fiscal.
-¿Se puede actuar en consecuencia desde el Congreso en relación al pedido de coimas?
-Está pedida una interpelación y una comisión investigadora por el tema de coimas de la Agencia Nacional de Discapacidad de la misma manera que ya existe para el caso Libra como asimismo también hay otra por el caso Fentanilo donde hay 96 muertes donde hubo negligencias o amparos políticos tanto en la gestión anterior como asimismo en la actual porque la ANMAT actuó tarde o no actuó en la gestión del Frente de Todos y con el gobierno actual, interviniendo únicamente cuando aparecieron las muertes. Las comisiones investigadoras están aunque por supuesto no condenan, no tiene el rol de un Juez pero sí puede interpelar, citar a declarar, ser una ayuda y meter presión a investigaciones judiciales que duermen el sueño de los justos o injustos porque las causas no pueden durar 17 o 18 años e incluso no tener ningún desarrollo como ocurrió con la causa YPF en el Juzgado de Ariel Lijo.
-¿La no aprobación de Ficha Limpia que nos marca en cuanto a la transparencia política?
-Hay que volver a insistir, soy autora de uno de los proyectos, Elisa Carrió tiene otro muy similar y también Silvia Lospenatto. Desde el año 2017 que asumí como legisladora vengo haciendo campaña promocionando el proyecto de Ficha Limpia y el año anterior pudimos lograr aunque sea una media sanción en Diputados éste año porque el gobierno nacional extrañamente no quiso que se tratará el año anterior porque nos hubiera dado tiempo, Fargosi lo dilató y responsabilizo que no haya salido la Ley de Ficha porque presentó otro proyecto cuando en realidad tendríamos que haber aprobado el que ya estaba y contaba con dictamen de la comisión de Asuntos Constitucionales, no un nuevo proyecto que retrasó los tiempos para que recién se apruebe en marzo de 2025 pero finalmente el Senado no acompañó porque los aliados del Gobierno votaron en contra. Evidentemente el Ejecutivo Nacional no quería que la Ley se apruebe y los aliados que votan siempre a favor como los legisladores misioneros no votaron para que pudiera salir Ficha Limpia. No le creo al gobierno que quiera tener una Ley que implique a funcionarios y cargos electivos.

Comentarios