No se puede estar manipulando mercados por la sencilla razón de una necesidad del gobierno
El Presidente de Sociedad Rural Argentina Nicolás Pino visitó la 70º Exposición Ganadera, Industrial y Comercial de Chivilcoy.
Al dirigirse al público en la inauguración de la muestra dejó su parecer con respecto al dólar soja, al presente del país y su posible futuro como asimismo destacó el trabajo del campo en beneficio de la población.
A este respecto, Pino expresó: “Con este cargo que hoy me honra, recorro muchas exposiciones, diferentes lugares, remates, me gusta decir que el campo no está para fiestas porque Argentina no está para fiestas si no para otra cosa”.
“El campo sí en todos los lugares, como sucede en la Asociación Rural de Chivilcoy y en distintas muestras, pone de manifiesto el potencial y la pasión que tiene el productor argentino por el trabajo que desarrolla debido a que realmente situaciones difíciles como todos vivimos aunque, agradecimos lógicamente porque nuestro sector pudo seguir trabajando de una u otra manera, en algunas zonas había 18 tambos y ahora quedan 8”, señaló, y espetó: “No tiene que pasar en Argentina que el productor se canse, que el productor sea vea totalmente avasallado en sus posibilidades de producir y abandone el trabajo”.
“No puede ocurrir más que un productor por vicisitudes de la política tenga que dejar su actividad”, subrayó el dirigente.
Seguidamente, hizo mención al ‘dólar soja’: “Se está dando en este tiempo el famoso dólar soja una medida que tomó el gobierno nacional, pero no es para el campo si no para el gobierno por una necesidad de fondo, estando en todo su derecho hacerlo y los productores respondimos de una manera muy efectiva porque se comercializó mucha soja en esta última semana”.
En tal sentido, Pino puntualizó: “hay que mirar muchas otras cosas en el país y mucho algo que no se menciona tanto pero es muy importante como las producciones regionales que a lo largo y a lo ancho del país con la situación que estamos viviendo se ven cada vez más forzados esos productores, por más espaldas que tengan, a dejar la actividad por una mala política del gobierno nacional en lo que respecta al tipo de cambio y eso se tiene que terminar”, y sostuvo: “no se puede estar manipulando mercados por la sencilla razón de una necesidad del gobierno, por un motivo u otro”.
“Hay que empezar a trabajar en serio para poner al país y a los productores donde debemos estar porque realmente somos muy buenos en lo que hacemos y el mundo reclama lo que nosotros realizamos”, afirmó, e indicó: “así que, Argentina si quiere empezar a volver a crecer, que sea un país que cuente con números que sean amigables y no con esta vergüenza de 40 o 50 por ciento de pobreza o de una inflación que realmente come el bolsillo de la población”.
“Decimos a los gobernantes cuenten con el campo porque seguro que no es un problema si no una gran solución que tienen todos los argentinos”, enfatizó.
Por último, Pino consignó: “En el campo hacemos lo que decimos y decimos lo que hacemos sin movernos un tranco de ello, el año próximo si la política y Dios nos acompaña, seguramente tengamos una política con otra visión”.

Comentários