top of page

No tengo dudas que vamos a ganarle al Kirchnerismo en 2023

El Pro Chivilcoy por medio de sus referentes Cintia Dominique y Emilio Carabelli recibió este viernes al Diputado Nacional, Diego Santilli, acompañado por el Diputado Nacional Pablo Torello y el intendente de Junín, Pablo Petrecca.

También se acercaron hasta nuestra ciudad la Diputada Provincial, Laura Ricchini y el Diputado Provincial, Mauricio Vivani.

Hablaron de las problemáticas bonaerenses como la seguridad, la educación, la producción y la generación de trabajo genuino.

En conferencia de prensa, el Diputado Santilli, que también se precandidatea para ser gobernador de la provincia de Buenos Aires, criticó la realidad por la que atraviesan tanto el país como la provincia de Buenos Aires.

-En principio, Santilli dejó su parecer con respecto a la situación el país: “Un momento difícil, triste, angustiante, pero seguimos con la esperanza de construir una alternativa de lo que representa Juntos por el Cambio, esta gran familia que conformamos el PRO, la Coalición Cívica, el Radicalismo, el partido que conduce Miguel Pichetto, todos juntos construyendo un camino para poder conducir el país y la provincia. Argentina tiene muchas cosas para ponerse de pie pero también muchos problemas estructurales que aún se pudieron resolver”.

-En relación a la provincia de Buenos Aires, señaló: “Tenemos un gobernador invisible, ausente, que no resuelve o no se aboca a los problemas de la provincia de Buenos Aires. En la gestión de Kicillof se empeoró la problemática de la inseguridad como asimismo de la educación, del trabajo, la informalidad crece en el territorio bonaerense y no tiene rumbo pese a ser una provincia que representa el 40 por ciento del P.B.I. de la República Argentina, el 38 por ciento de las exportaciones de nuestro país, el 40 por ciento de las cabezas de ganado, el 50 por ciento de la producción industrial, el 60 de la automotriz, el 70 de la alimenticia y el 70 u 80 de la refinería de petroleo en Argentina se hace en la provincia de Buenos Aires. Una provincia que tiene los principales puertos como Bahía Blanca, Quequén, Mar del Plata, La Plata, Dock Sud y los del Paraná, además de metalmecánica. Tiene todo para ponerse de pie y no lo está porque tenemos un serio problema de gestión que es la clave”.

-Acerca de Juntos puertas adentro, Santilli señaló: “Tenemos una primera familia dentro de una gran familia. Nuestra familia es el PRO pero estamos integrando otra más grande como es Juntos por el Cambio y es el trabajo donde debemos articular. No tuvimos una buena semana y cuando los hermanos se pelean los devoran los de afuera y por eso, tenemos que calmarnos un poco, bajar los decíbeles, entendiendo que puede haber abordajes distintos y visiones diferentes pero no podemos entrar en altos niveles de rispídeces porque en definitiva es lo que el Kirchnerismo y el Frente de Todos. Después hay liderazgos más fuertes, que discuten de una u otra manera y no se trata de quién grita más si no de quien resuelve los problemas estructurales, quién enfrenta lo que corresponde como asimismo quien pone de frente a la provincia y al país”.

-Consultado por los candidatos y las próximas elecciones, Santilli subrayó: “No tengo dudas que vamos a ganarle al Kirchnerismo aunque para lograrlo hay que cohesionarse más, discutir ideas, valores, presentar propuestas claras para el próximo año y ese debe ser el debate central como asimismo caminar, recorrer, crecer.

Tengo mucha confianza que Juntos será gobierno el próximo año tanto a nivel nacional como provincial, pero tampoco subestimaría al Frente de Todos porque tiene su peso en el conurbano y grandes ciudades del interior donde hay mayor aglomeración de personas.

Es bueno que haya muchos candidatos y si me remonto a 2003 cuando nacimos, tenemos un solo líder, un solo candidato que hizo crecer a un montón de jóvenes que ahora ocupan lugares importantes. En 2015 teníamos pocos candidatos a Presidente, a gobernador y principales áreas, pero ahora tenemos un montón que eso es bueno aunque la construcción no debe descalificando al otro si no por la positiva, por las ideas, por los valores si no después es complicado unirse y encontrar un punto de común acuerdo para trabajar en conjunto con el propósito de sacar al país de esta mala situación que se encuentra atravesando y resolver los problemas estructurales”.

-Sobre las repercusiones de las recorridas por el interior provincial, manifestó: “Cuando miramos la provincia de Buenos Aires, de Ruta 6 hacia afuera observamos la producción, el campo, el desarrollo, la ganadería, todo lo que muestra el por qué podemos salir adelante y potenciar aún más a una provincia que ya es grande pero parecería que no se nota. Hay que hacerla valer, hacerla notar, devolver aquello que le sacaron que es la coparticipación. Ahí está ese interior pujante al que veo de pie, peleando pese a que le ponen el pie arriba de la cabeza. Hay que sacarle el pie de arriba de la cabeza para que pueda crecer, desarrollarse y producir.

El actual gobierno lo único que hace es poner parches que terminan lastimando a la gallina de los huevos de oro, la que produce y la que desarrolla. El peor impuesto que tiene hoy el campo es la diferencia en el tipo de cambio, es más mala que la retención en sí mismo; ya hay una diferencia de cambio del 50 por ciento o la mitad, así no se sale adelante. Nuestro país ya tiene 16 tipos de cambio, después está la presión fiscal que asfixia a las Pymes, a los productores, a los que desarrollan y es lo que estamos trabajando para cambiar con claros ejemplos como tienen nuestros intendentes: sin prefijación de tasas, bajas de tasas, eliminación de tasas para las habilitaciones, es el camino que pretendemos recorrer”.

-Preguntado por el reparto de la provincia de Buenos Aires para con los distintos municipios de la provincia, respondió: “No estoy conforme, a mí me parece que no es equitativo, hay que discutir el CUD que vengo hablando con los intendentes relacionado a densidad, tamaño, producción. En caso de ser gobernador voy a promover mucho las regiones y su volumen porque tenemos el noroeste de la provincia de Buenos Aires: metalmecánica, automotriz, industria; de ruta 9 hacia el Paraná está la zona núcleo y la más importante de nuestro país que incluye a toda esta región, está la producción y desarrollo; en la Región Sur, todo el polo petroquímico y el gas, está toda la costa marítima que es otra zona núcleo. También está el conurbano con las Pymes y hay que desarrollar y fortalecer en términos de regiones y producciones”.



 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page