top of page

“Nos impacta, duele y atraviesa el padecimiento que están haciendo sentir a las personas con discapacidad”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 27 ago
  • 5 Min. de lectura

ree

El director Provincial de Promoción de Derechos de personas con discapacidad de la Provincia de Buenos Aires, Raúl Lucero participó del Conversatorio realizado en la Escuela de Educación Especial Nº 502 donde destacó las últimas decisiones tomadas por el gobernador para beneficiar tanto a personas con discapacidad como asimismo instituciones que se desempeñan en la temática.

En tanto que, Sebastián Urquiza diferenció a la provincia con la nación en un estado que cuida y protege a uno que daña a partir de las políticas que lleva o no lleva a cabo. El funcionario bonaerense destacó los avances en materia de educación especial.

Asimismo, Darío Corrao, Vicepresidente de la Federación de Talleres Protegidos, en carácter de anfitrión valoró y agradeció la presencia de Daniel Arroyo, Raúl Lucero, Sebastián Urquiza, Constanza Alonso y “a todos los que estuvieron presente en esta hermosa jornada. Gracias a Gastón Bugliolo por el sonido para este evento y a todos los integrantes del Taller Dignidad Chivilcoy Taller Protegido”. 

 

“Es importante que la Ley pueda salir para que se pueda empezar a dar una solución tanto a los Talleres Protegidos como asimismo a las organizaciones”

Así lo expresó, Darío Corrao al momento de dirigirse al público, “En las comisiones de discapacidad fuimos a representar a todo el país llevando la voz de los Talleres Protegidos y es importante para nosotros que esta Ley se pueda promulgar porque es la única manera que desde los Talleres Protegidos podamos aplicar también la de empleo protegido que es la 28. 816 para que todos los trabajadores puedan tener los derechos que necesitan, cobrar un 40% de un sueldo mínimo, vital y móvil que estamos esperando. Actualmente los operarios no tienen un sueldo, apenas es una ayuda y ojalá pueda modificarse la realidad; tuvimos una respuesta de la provincia que es una ayuda pero desde Nación la situación no cambia y de hecho, la última resolución que recibimos expresaba que iban a seguir percibiendo $28 mil hasta diciembre de 2025.

No somos recibidos como Federación pese a que enviamos una gran cantidad de cartas en la propuesta de poder trabajar en conjunto aunque nunca nos respondieron y por eso, es importante que la Ley pueda salir, que el Senado también rechace el veto para que se pueda empezar a dar una solución tanto a los Talleres Protegidos como asimismo a las organizaciones.

 

 

“LA PROVINCIA MARCA UN CLARO CONTRASTE CON LA NACIÓN EN LA CREACIÓN DE ESCUELAS ESPECIALES, DE CARGOS”

Lo dijo, Sebastián Urquiza, Director Provincial de Educación Especial, “la posición es absolutamente distinta en términos de derechos y reconocimientos de las políticas necesarias que requieren de una inversión. Es una posición elegir entre el daño y el cuidado, la provincia: cuida, protege y garantiza aunque con sus falencias debido a que también sufre los efectos del desfinanciamiento con obras de infraestructura detenidas en las escuelas aunque pese a ello se crearon 280 edificios nuevos en materia educativa que inauguró el gobernador que nos tranquiliza en tal sentido pero la preocupación en relación a la realidad de las familias y como eso impacta en las escuelas debido a que reciben los efectos tanto de las políticas virtuosas que amplían derechos como asimismo aquellos que las reprimen. Estamos poniendo en valor aquello que las escuelas hacen y siempre fueron solidarias como asimismo empáticas para con las familias en sus crisis siendo una contrapartida clara a las políticas nacionales aunque sin descuidar lo que falta pero celebrando los logros”.

 

“Estamos dando respuesta a los pedidos de las organizaciones y personas vienen solicitando a partir de reconocer las necesidades que tienen los territorios”

La expresión corresponde a Raúl Lucero, quien además, remarcó: “La situación que atraviesan los talleres protegidos es deficitaria e incluso los trabajadores como asimismo trabajadoras, por eso la decisión de un incremento importante en cuanto a porcentaje de los últimos tiempos y el acompañamiento de todos los programas que tiene el Ministerio para mejorar la beca que hace al servicio, la atención, a las necesidades que las instituciones tienen.

Otro de los aspectos muy interesantes obedece al abordaje de fuerza solidaria, un programa de financiamiento en microcréditos para subsidiar con una tasa del 45% o 50% del retorno para ese capital que llegará a los Talleres Protegidos en la intención que pueda mejorarse la producción, comprar materia prima, mejorar las instalaciones aunque con un foco productivo.

No somos una red social, un chat ni un bot, los funcionarios que trabajamos en la provincia recorremos, charlamos con la gente, nos sensibilizamos debido a que ante somos humanos, luego funcionarios, nos impacta, duele y atraviesa el padecimiento que están haciendo sentir a las personas con discapacidad.

La semana anterior, tres jóvenes con enfermedades poco frecuentes llegaron a nosotros porque sus medicamentos costaban 350 millones de pesos, su casa estaba deteriorada y la familia sin trabajo, ahí aparece el estado presente y ahí aparece la batalla del individualismo sobre el cuidado, el estar lejos frente al estar cerca.

En la provincia de Buenos Aires quienes abordamos la temática de discapacidad lo hacemos en conjunto e intentamos acompañar a los vecinos con sus necesidades transversales sin dejar de reconocer el trabajo de los municipios que le pusieron el pecho a las auditorías crueles que lleva adelante el gobierno nacional”.

 

“En Chivilcoy necesitamos proyectos que reconozcan la diversidad y que pongan en el centro la igualdad de oportunidades”

La Diputada Nacional, Constanza Alonso, además consignó: “Felicitaciones a Darío Corrao y a los demás organizadores del ‘Conversatorio sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad’ por generar un espacio tan valioso en torno a la inclusión. Cada iniciativa local es un paso más en la construcción de comunidad.

En Chivilcoy necesitamos proyectos que reconozcan la diversidad y que pongan en el centro la igualdad de oportunidades. Esa es la política que queremos llevar adelante. Cercana, inclusiva y transformadora.

Porque la inclusión empieza en lo local. Y nuestro compromiso es trabajar por un Chivilcoy diverso, justo e igualitario.

Gracias especialmente al diputado nacional Daniel Arroyo, al director de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad de la provincia, Raúl Lucero y a Sebastián Urquiza, director provincial de Educación Especial por acompañar y enriquecer este encuentro con su mirada y compromiso”.

 

SUTEBA CHIVILCOY

Representantes de Suteba Chivilcoy participaron en la jornada del lunes del Conversatorio realizado en la Escuela de Educación Especial N° 502 .

Previamente mantuvieron una reunión con el Director de la Modalidad Sebastian Urquiza “por la creación en nuestra ciudad de un CFI, en ella planteamos la necesidad de dicha creación para lograr una mejor atención de un sector de la población con discapacidad”, señalaron los dirigentes presentes en el conversatorio.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page