“Nos interesa que se haga el tramo hasta Suipacha pero también queremos, hasta Chivilcoy"
El Movimiento de Integración y Desarrollo de Chivilcoy convoca a un acto de reclamo por la Autovía, en la rotonda de las Rutas 5 y 30 en Chivilcoy, para el lunes 1ro de Mayo a las 15.30 horas.
Además de los vecinos de la zona, invitaron a todos los partidos políticos de Chivilcoy, cámaras empresarias, organizaciones sociales, Instituciones de bien público y comunidades religiosas.
Asimismo, formalizaron notas de invitación a los intendentes de Suipacha, Chivilcoy, Alberti, Bragado y 9 de Julio.
También al HCD, invitando a todos los Concejales y espacios políticos que representan, informándoles el cronograma del acto y las consignas del reclamo
-El objetivo de la convocatoria es visibilizar el reclamo de nuestros vecinos a los siguientes efectos:
Para que hagan más rápido las obras de la Autovía desde Mercedes a Suipacha. Para que llamen a licitación urgente para la construcción del tramo Suipacha a Chivilcoy, como prometieron las autoridades de Vialidad nacional el ano pasado. Para que inmediatamente sigan licitando las obras de la Autovía hasta Santa Rosa.
Cronograma
-15.30: inicio del acto. Entre 15.30 y 17 hs: Difusión de las consignas del acto. No hay discursos.
Gabriel Ruggiero
En relación al reclamo dialogamos en Radio del Centro con uno de los integrantes de la junta promotora del MID de Chivilcoy encargado de explicar los motivos de la convocatoria.
“Es muy necesaria la autovía pero las obras vienen muy relegadas, muy atrasadas, no se están ejecutando. Recién comenzó a trabajarse en el tramo hasta Suipacha y para que llegue a Chivilcoy tendremos que esperar bastante tiempo”.
“Estamos en el año 2023 y no puede ser que tardemos, un fin de semana largo, 4 horas en ir o regresar de la ciudad de Buenos Aires, precisamos de una autovía porque ayuda a la seguridad vial, el transporte, los emprendimientos, la producción, el agro”, consignó.
E indicó: “Son muchas las personas que utilizan asiduamente la ruta 5 y nos encontramos con todos los problemas que implica tener que utilizarla diariamente, estar pensando si un familiar llegó bien o no, es una preocupación constante”.
“En este último tiempo se registraron graves siniestros viales y por eso decidimos volver a movilizar, antes que comience toda la campaña electoral fuerte para que no se mezcle con cuestiones políticas partidarias y decidimos hacerla un feriado, un día más tranquilo para la población, invitando a familiares, amigos porque es necesaria la participación”, esgrimió Ruggiero, y exclamó: “Chivilcoy tiene que estar presente y hacer mucha fuerza para que la obra se concrete”.
“Ya deberíamos estar viajando por una autovía debido a que es algo normal y común en cualquier país, no podemos estar tardando 4 horas para hacer 160 kilómetros”, esbozó.
Asimismo, apuntó: “Los trabajos vienen muy lentos, no se ven grupos que realicen tareas como corresponde si no algunos movimientos para disimular y me parece que lo están estirando para conocer qué sucede con las elecciones, es un momento difícil debido a que se necesita dinero y la sensación es que el oficialismo no está dispuesto a hacer la obra”.
“Nos interesa que se haga el tramo hasta Suipacha pero también queremos que llegue hasta Chivilcoy, es necesaria y como Movimiento de Integración y Desarrollo que representamos, no hay más desarrollo que una ruta que comunica a una zona agropecuaria donde viajan infinidad de camiones con hacienda, camiones, granos y automóviles pegados detrás porque pese a tener la prudencia necesaria aparecen otros factores como el tiempo, el cansancio y se evitarían muchas colisiones”, remarcó, y afirmó: “Una autovía evitaría el choque frontal que actualmente es la principal causa de muerte en la ruta”.
“Cuando retomamos el Movimiento de Integración y Desarrollo de Chivilcoy en las charlas que mantuvimos en relación a aquello que estaba necesitando la ciudad, qué obras se necesitaban para transformar la ciudad surgió la autovía por la intercomunicación entre ciudades porque nuestra ciudad creció muchísimo, se hizo muy grande y necesita de una obra que ayude a la industrialización”, sostuvo el dirigente MID, y consideró: “con una vía de acceso rápido es más sencillo para poder trasladar las mercaderías a las grandes ciudades pero con la actual ruta que retrasa el proceso, lo hace más lento se complica el intercambio comercial”.
“Desde que viajaba a estudiar a Buenos Aires ya escuchaba que estaba el proyecto de convertir la ruta en autovía aunque en ese momento quizás en ese momento no prestábamos demasiada atención porque teníamos frecuencias diarias de trenes en Chivilcoy pero hoy no está la posibilidad si no que empeoró”, espetó Ruggiero, y añadió: “Se apostó mucho al transporte en ruta tanto de pasajeros como de carga pero sin hacer las obras estructurales necesarias”.
“No podemos vecinos estar peleando por la necesidad de una autovía cuando es algo básico debido a que se requiere para el desarrollo del país no solamente para una ciudad”, manifestó.
“Ocurre que está gastando muchísimo dinero en cuestiones que no son relevantes y no se invierte en el desarrollo de las regiones, en evitar muertes, es vergonzoso que no se haga una obra tan necesaria”, soltó, y deslizó: “Ya no sabemos que más puede pasar, debido a que siniestros viales en la ruta tenemos todos los días, para que se pongan a trabajar y en definitiva se termina gastando más en recursos para atender a personas accidentadas las que afortunadamente pueden sobrevivir”.
“Apostamos al desarrollo más que a lo político porque hay que hacer y no hablar, queremos que las cosas se hagan, tener accesos en condiciones, buena iluminación. Las cosas hay que hacerlas sin tantos nombres propios si no dejamos las individualidades de lado es muy difícil poder integrarse y tener un verdadero desarrollo”, cerró.

Comments