“Nos preocupa el tema de la sequía y su afectación en el sector agroindustrial"
El Presidente del Centro Comercial, Industrial y de Servicios (CECOINSE), Jorge Ballerini, nos vislumbra un buen año teniendo en cuenta la situación económica por la que atraviesa el país sumado a una seca que siente impactará no solamente en el comercio si no también en las industrias ligadas al agro.
Por otro lado, al habla con Radio del Centro, Ballerini hizo mención a la ronda de negocios 2023, la importancia de poder desarrollarla y asimismo destacó la ampliación del corredor de la ruta 5.
Panoramana industrial 2023
Como todos los años, no solamente cuando exise una problemática económica o por la sequía como sucede actualmente siempre cuesta arrancar en enero y febrero, empezando a moverse el año en marzo. Realmente noto que será un año bastante complicado, asimismo es un año electoral. En nuestro caso nos dedicamos como gremial empresaria a comercio, industria o servicio, pero por otro lado miramos mucho el tema del campo y viene muy complicado con esta seca, se perderán alrededor de 20 mil millones de dólares que no es poco dinero para el país y la base que el campo esté bien porque si así sucede la industria también estará bien.
Además, existen otras dificultades que se ven en algunos sectores que es el tema de la importación que es un drama porque mucha gente quiere producir pero no tiene los insumos estando muy limitados.
En el caso de nuestra empresa que utilizamos electrónica, acero inoxidable no tenemos inconvenientes pero otros sí de la importación.
En cambio, a otras empresas nunca le faltaron los insumos, están produciendo y el comercio se mantiene.
Actualidad comercial
En la faz comercial, lo que mejor está andando de acuerdo a aquello que observo en la ciudad es la gastronomía porque la mayoría de los locales están con gente principalmente los fines de semana.
Hay mucho movimiento, lugares prácticamente completos o completos, lógicamente algunos sectores están más perjudicados también por la cuestión económica y que atraviesa el campo. Principalmente nos preocupa lo sucedido con el tema de la sequía y el sector agroindustrial porque repercutirá a otros rubros de la ciudad.
Corredor de la Ruta N° 5
Nuestra ciudad es referente del corredor de la Ruta Nº 5 desde Mercedes hasta La Pampa y se ampliará, sumamos cuidades para los costados hasta 100 kilómetros pero también incorporaremos desde Morón tomando la ruta 5 para generar un poco más de movimiento.
La iniciativa del correror de la ruta 5 realmente superó las expectativas y son cada vez más ciudades las que quieren integrarse. El corredor sirve la logística, la ronda de negocios que venimos haciendo con mucho éxito.
Ronda de Negocios
Las rondas de negocios que se hicieron en pandemia fueron virtuales y dieron posibilidad a que se hagan negocios incluso con empresas internacionales, el año anterior retomamos la presencialidad y concurrieron muchos empresarios. Nos acostumbramos a lo virtual, estábamos mucho más cómodos y después cuesta salir pero el año anterior la realizamos de manera presencial concurriendo mucha gente.
La intención este año no es que organice Chivilcoy la Ronda de Negocios aunque sí estaremos acompañando y mucho a Trenque Lauquen que se comprometió a desarrollarla contando con el apoyo de todas las cámaras que componen la ronda de negocios y en nuestro caso aportaremos de manera importante porque tenemos un poco más ventaja en relación a las demás cámaras en cuanto a la trayectoria.
Superó las expectativas ampliamente la ronda porque es una necesidad el intercambio, el poder conocerse porque muchas veces ocurre que se anda buscando un producto que quizás está en tu misma ciudad o en alguna vecina pero sin embargo ya vamos por el a Buenos Aires cuando lo tenemos más cerca de lo que creemos.
Tenemos que trabajar para el interior de la provincia de Buenos Aires y dejar de mirar el conurbano para empezar a observar hacia el interior productivo”.
Comments