top of page

“Nos vamos a seguir haciendo cargo de la seguridad, de ninguna manera nos vamos a desligar de este tema”

En conferencia de prensa, el intendente municipal, Dr. Guillermo Britos se ocupó de dos cuestiones muy sensibles para la mayoría de la población como la seguridad y también la realidad de la empresa de transporte público EMTUPSE donde planteó alternativas para su continuidad.

El jefe comunal aseguró que el municipio continuará ocupándose de la seguridad como viene haciéndolo en sus 8 años de gobierno y asimismo brindó tranquilidad a los usuarios del transporte con respecto a que seguirán funcionando los distintos servicios.

 

“Vamos a continuar dotando a las fuerzas, incluso a las que no son municipales”

En otro orden de cosas, el Jefe Comunal sostuvo: “Como hemos hecho en estos más de ocho años de gestión, nos vamos a seguir haciendo cargo de la seguridad, de ninguna manera nos vamos a desligar de este tema”.

“De hecho, hemos colocado fibra óptica nueva, por lo que vamos a seguir instalando más cámaras de seguridad y, a la vez, vamos a continuar dotando a las fuerzas, incluso a las que no son municipales, ya sea Policía Rural, Vial, Comisaria de la Mujer”, aseveró.

En este sentido, informó: “Ha ocurrido un caso de inseguridad grave en la zona rural, por lo que ya hemos dado las directivas a las fuerzas de seguridad que trabajan en la zona, para prevenir, porque tal como ha pasado en otros episodios, la misma banda comete otros delitos”, y advirtió: “Cada vez que ocurre esta clase de episodios, como ya ocurrió en 2021 para la época de elecciones y demás, normalmente la banda comete varios delitos en la zona”.

“Tal es así, que esta banda se está investigando que ha cometido delitos similares en Navarro, en Mercedes y en Luján, ya dimos la directiva a la Policía Vial, Rural y destacamentos a cualquier situación que pueda ser similar que se investigue y esclarezca el episodio grave que sufrieron  nuestros vecinos en La Rica” añadió al respecto.

 

EMTUPSE: “El Municipio está haciendo un extraordinario aporte”

Al respecto de Emtupse, el Mandatario dijo: “La idea es que no haya ningún cambio con respecto al servicio de transporte. Algunas vecinas me pedían que no levanten determinados ramales y  desde el Municipio estamos haciendo un gran esfuerzo para que la empresa pueda continuar; de hecho, el viernes aportamos $38.000.000 para los gastos corrientes”.

En este sentido, puntualizó: “Con relación al subsidio, nosotros estamos cobrando lo que nos debían del 2023, y ya sabemos que, en el 2024, éste no se va a otorgar o sea que en unos meses dejaremos de recibir ese subsidio”.

“Además, entre lo que se recauda por ese subsidio, la tasa que se cobra en la factura de EDEN y los pasajes, sólo se llega al 20% de lo que la empresa necesita, el 80% restante lo aporta el gobierno municipal”, mencionó el mandatario, e indicó: “Asimismo, una vez otorgado el subsidio, a los pocos días ya la empresa debe combustible, debe cubiertas, también reparaciones así que entre subsidio y subsidio siempre hay que dar otro aporte para que puedan ponerse al día y no tener deudas, amén de los aportes patronales”.

“Si la empresa tiene deuda después es un cargo o una multa en el Tribunal de Cuentas para el intendente y responsable de la empresa como ya sucedió”, subrayó.

De este modo, fue enfático al decir: “El Municipio está haciendo un extraordinario aporte que no puede incrementar en estas condiciones, por lo no podemos aceptar el incremento salarial que ha pedido la UTA que solicitó llevar el básico de 400 a 700 mil pesos, porque implicaría que aportemos 70 millones por mes y ya estaríamos habíamos hablando de una cifra superior a los $800 millones anuales que no podemos sacar del presupuesto para que EMTUPSE siga funcionando como está”, y esgrimió: “No podemos utilizar $800 millones de pesos en el año para que la empresa siga funcionando cuando todos sabemos que muchos de los servicios van sin pasajero y me toca observar diariamente varios recorridos donde está únicamente el chofer, así que haremos todo el reacomodamiento necesario para  que los vecinos no se vean perjudicados para que los choferes y empleados tampoco pero si tenemos trabajadores municipales que ganan $150 mil no podemos tener choferes que ganen $ 3 millones porque no hay forma que el municipio lo pague”.

“Esto no implica que se vea afectado el servicio, el transporte está garantizado, con qué sistema, lo evaluaremos, los vecinos de Moquehuá, de Gorostiaga que van al Hospital, a la Terminal de Omnibus, al Parque Industrial pueden estar tranquilos que tendrán transporte”, sostuvo, y explicó que entre las distintas posibilidades “la empresa puede pasar a ser una Dirección Municipal más o bien una Cooperativa”.

Seguidamente, hizo referencia a la reunión de la que participó el Presidente de Emtupse, junto a empleados y referentes gremiales: “En ésta, la mayoría de los empleados expresó que está conforme y que desean seguir con este sistema; esperamos que el gremio tenga la misma visión de esperar un par de meses hacia delante para conocer si aumentan los ingresos municipales y tenemos alguna posibilidad de incrementar el aporte. En este momento es imposible y comprometernos hoy a aportar $70 millones por mes no lo podemos hacer”.

“Estoy dispuesto a tomar la decisión que haya que tomar y asumir el costo político que me toque, si hay que cambiar el sistema, pero esto no quiere decir que va a cambiar el transporte público; haremos el reacomodamiento para no perjudicar a nadie, y buscaremos optimizar el servicio y los recursos al máximo. En todo caso dejará de ser una empresa sociedad del estado y pasará a ser una dirección de transporte municipal o lo que sea para garantizar que los vecinos tengan el servicio”, cerró.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
bottom of page