top of page

“Nuestro anhelo es consolidar un espacio político que pueda gobernar los destinos de la ciudad en 2027 con un gobierno peronista amplio, moderno”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 8 may
  • 5 Min. de lectura

El dirigente peronista, Luciano Dellepiane, se refirió a las últimas reuniones mantenidas con jefes comunales como asimismo también la recepción de dirigentes provinciales dentro de una tarea de cercanía para con instituciones de la ciudad.

Entrevistado en Radio del Centro, el concejal mandato cumplido ratificó y explicó el apoyo brindando al gobernador Axel Kicillof dentro de la actualidad que a su parecer atraviesa el movimiento que íntegra en la búsqueda de una construcción política a nivel local con vistas al año 2027 y en tal sentido, los proyectos a trabajar.

También Dellepiane se ocupó del gobierno de Javier Milei y de criticar sus políticas como asimismo de elogiar la tarea del gobernador bonaerense dentro de sus posibilidades.

 

-¿Es vuestro sector el que está dinamizando el peronismo en Chivilcoy?

-Sí y por eso, me encuentro muy conforme en tal sentido. En enero de 2024 después de las elecciones que significaron un revés para nuestro espacio político, un grupo de personas militantes del peronismo consideramos que debía hacerse un replanteo en relación a algunos aspectos porque cuando se pierde no se puede obviar la autocrítica en el afán de corregir aquello que no se hizo correctamente, el enojo no tiene que ser para con el vecino o la vecina cuando da la espalda a una propuesta electoral si no realizar un replanteo para volver potenciado y de una forma con los lineamientos más claros.

El peronismo es un movimiento que lógicamente se nutre de líneas internas del partido, aliados y en  éste caso puntual estamos apuntalando la figura del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a través del movimiento amplio que denominado ‘Derecho al Futuro’ donde me siento muy cómodo porque encuentro lo que me gusta que es un peronismo diverso, plural que permite a todos expresarnos y opinar pudiendo llegar a síntesis aún sin coincidir absolutamente en todo pero teniendo en claro los propósitos y las políticas que nos interesan implementar como asimismo la dinámica política que debe tener un movimiento. Me siento muy orgullo de poder pertenecer y nutrir al movimiento con el granito de arena que se puede aportar.

El peronismo tenía que levantar algunas banderas que estaban caídas, siempre hay tensiones políticas entre los grupos pero me da la sensación que el peronismo, como movimiento frentista, tiene las cosas en claro se pueden ir ampliando las bases como viene sucediendo con toda ésta movida que nos encontramos realizando de un tiempo a ésta parte.

 

-¿La realidad laboral en las políticas del gobierno nacional?

-Sin trabajo y sin trabajadores es muy difícil salir adelante sin dar importancia a generar fuentes laborales porque en eso se basa el gobernar también. El análisis en el aspecto laboral es el mismo que venimos realizando desde hace un año y medio, con algunos vaivenes, con suma preocupación porque desde nuestra óptica el gobierno de Milei no cumplió ni siquiera con las expectativas de su propio electorado. Si recordamos bien las promesas de campaña de Milei no hizo absolutamente nada de lo mencionado y es verdad que varias personas aún mantienen una esperanza porque es muy difícil quitar tal acompañamiento a la brevedad pero estimo que en su foro íntimo son bastantes los votantes de Milei quienes reconocen no hizo lo que dijo en relación, por ejemplo, a que prometió cerrar el Banco Central cuando está interviniendo más que nunca en una economía que no dolarizó si no todo lo contrario, prometió bajar los impuestos y no lo hizo, que iba a bajar las retenciones al campo pero le puso una fecha límite.

En conclusión, Milei no cumplió nada de lo que prometió e incluso hasta volvió a pedir un préstamo al Fondo Monetario Internacional y con ello está reconociendo, en forma tacita, que su modelo de estabilización económica está fracasando. Lo único que hizo sí fue bajar la inflación pero quien no lo hace cuando para por completo la actividad económica y no me quedan dudas que el único propósito del gobierno nacional es llegar en tales condiciones a la elección aunque a costa de destruir los salarios, que las jubilaciones no se incrementen, golpear a los sectores más vulnerables, no realizar obra pública en un año y medio. No tengo nada bueno para destacar del gobierno nacional y todas las directivas económicas están direccionadas a apuntalar los negocios financieros con una economía real que pasó a segundo plano.

 

-El apoyo a Kicillof ¿obedece a la situación actual que atraviesa la provincia o con vistas a una futura candidatura a la presidencia?

-Axel Kicillof gobernó dos períodos la provincia de Buenos Aires en situaciones muy complejas pero ésta última lo es mucho más aún a partir de los recortes que el gobierno nacional realizó a todas las provincias. No obstante, la provincia de Buenos Aires es la que más riqueza genera al Producto Bruto y la que menos recibe en términos reales, la cantidad de habitantes tiene que ser atendida y si el gobierno nacional se desentiende, al provincial se le hace muy difícil. En el territorio bonaerense existen inconvenientes pero muchas personas no ven el esfuerzo que realiza el gobernador para llevar adelante una gestión sin los recursos necesarios y termina impactando en los municipios.

Asimismo, el gobernador está sin presupuesto y ni siquiera le autorizaron el endeudamiento, que sí ocurrió a nivel nacional, que también pega de lleno en los recursos que reciben los municipios porque no son autónomos y el grueso del dinero de la coparticipación provincial se destina al pago de salarios, por eso mal podría un municipio solventarse con la llegada de esos fondos adicionales que provienen de las arcas provinciales porque los aportes nacionales se cortaron.

 

-¿Considera que hay un apoyo también al gobernador por fuera del peronismo?

-En las cuestiones que obedecen a qué ciudad queremos, tenemos que ponernos a trabajar seriamente en un proyecto viable porque son un montón de cosas las que se pueden llevar a cabo aunque lo único que se necesita es voluntad, capacidad de gestión y entiendo que el gobernador los apunta en la medida de sus posibilidades. Por eso, son muchos los intendentes vecinalistas que apoyan la gestión de Kicillof al saber del esfuerzo que está haciendo para apuntalar a los 135 municipios e incluso considero que si le preguntamos al intendente cómo lo trató la gestión del gobernador entre 4 paredes nos dirá que recibió mucha más ayuda que el gobierno nacional.

Nos parece que apuntalar la figura del gobernador es fundamental porque es una persona trabajadora, muy cercana, entiende la problemática de los intendentes y pese a su corta edad tiene una gran experiencia, es un ser humano honesto y nos sentimos muy identificados con el proyecto de país que tiene en las antípodas de la propuesta que actualmente realiza Javier Milei.

 

-¿Están construyendo una alternativa política para la ciudad?

-Desde hace un tiempo no solamente estamos abocados a la tarea de una construcción política, necesaria porque el peronismo es un partido con vocación de poder y todos los movimientos realizados los llevamos a cabo a cara descubierta teniendo en cuenta que nuestro anhelo es consolidar un espacio político que pueda gobernar los destinos de la ciudad en 2027 con un gobierno peronista amplio, moderno y en tal sentido, no solamente realizamos recorridas para dialogar con los referentes que son importantes de escuchar si no también nos encontramos con compañeros que son personas preparadas, bien nutrida y con experiencia para trabajar en proyecto que al momento de plantear al vecino una propuesta electoral compruebe que estuvimos trabajando desde hace dos años.

Son proyectos que obedecen a viviendas que es un tema olvidado en Chivilcoy como asimismo propuestas de modificaciones que nos gustaría realizar con respecto a la financiación de EMTUPSE porque nos parece fundamental dar la importancia que se merece el transporte público de pasajeros en una ciudad que se volvió tan grande como asimismo tener cercanías con las instituciones como hicimos con Dignidad a través de la presencia de Ezequiel Berrueco, un alto funcionario del Ministerio de Trabajo, debido a que no se necesita tener un cargo público para gestionar.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page