“Nuestro manejo fue en total sintonía con la legalidad y también con lo pactado dentro del armado de Somos Buenos Aires”
- dlcchivilcoy
- 24 jul
- 5 Min. de lectura
El vicepresidente de la Unión Cívica Radical, Dr. Luis María Mariano, se manifestó con respecto a la polémica suscitada por la candidatura de Daiana Raulier en la lista de Somos Chivilcoy donde hubo pronunciamientos respectivos del intendente, Guillermo Britos, el comité radical de Chivilcoy como asimismo del Frente Electoral a través del presidente de la Convención de Contingencia UCR Provincia de Buenos Aires, Pablo Domenichini.
El dirigente, sostuvo en declaraciones a Radio del Centro, que los candidatos son propuestos por las líneas partidarias y ‘no por un Comité’ como asimismo que accionaron en base a lo acordado por el Frente que en las ciudades donde hay intendentes, éstos son los que tienen la potestad para el armado de la listas como sucede con Britos en Chivilcoy.
Mariano también lamentó expresiones hacia su persona y su accionar como integrante del comité local en el entendimiento que actuaron en sintonía con las normativas establecidas por el frente que conforman.
“Los candidatos son de las líneas y no del comité porque no están preparados para determinarlos”
El origen se suscita en relación a una confusión político acerca de quienes deben poner los candidatos y el radicalismo tiene una historia de dirimir sus diferencias entre sectores por las internas, una práctica que como partido tenemos. El sector de Evolución confundió el objeto y no lo quiso practicar porque en la última reunión realizada en el comité pretendían votar quiénes iban a ser los candidatos. Como los dos sectores que conforman el actual comité de integración teníamos nuestros candidatos que en nuestro caso era la doctora Raulier y queríamos repita porque hizo una excelente gestión muy dedicada al trabajo como concejal.
No aceptamos lo propuesto por la línea de Evolución al confundir que el Comité institución tiene una potestad con la que realmente no cuenta teniendo en cuenta que los candidatos son de las líneas y no del comité porque no están preparados para determinarlos; es un absurdo pensar que quien ostenta el comité con su mayoría pondría siempre todos sus candidatos debido a que la minoría nunca tendría acceso. El absurdo político fue sostenido en cuanto a la propuesta, entonces nos retiramos del comité y quedó absolutamente con la gente de Evolución sin saber que decidieron al estar ya afuera aunque no íbamos a aceptar una decisión cuya decisión es inexistente.
Como los candidatos son colocados por las líneas, mantuvimos una reunión con el intendente a través del Dr. Leandro Blanco y propuso nuestra opinión, seguramente la parte de Evolución habrá hecho lo mismo, la verdad desconozco.
“Nuestra función consistía en ofrecer a Britos quienes eran los candidatos y después él definía que lugar iba a ocupar en la lista”
En nuestro caso propusimos a nuestra candidata y el intendente armó la lista incluyendo a una concejal en ejercicio teniendo toda la esperanza del mundo que continuará como concejal.
Se trató de la parte reservada de los intendentes, nuestra función consistía en ofrecer a Britos, en este caso, quienes eran los candidatos que proponíamos y después él definía que lugar iba a ocupar en la lista aunque pese a que se encuentra sexta consideramos que puede reelegir como concejal teniendo en cuenta que es una posición expectante y no tenemos dudas que la Dra. Raulier tendrá un segundo período como concejal aunque la facultad de determinar las posiciones corresponde a las facultades delegadas a los jefes comunales cuando se hace el armado de Somos que es a nivel provincial y somos respetuosos de éstas decisiones que se toman, los comités de distritos no son autónomos para las determinaciones sin una total libertad para hacer lo que uno quiere o ir a internas porque nos iban a rechazar la lista, teníamos que estar absolutamente disciplinados con lo decidido por el partido a nivel provincial para integrar el frente. No hicimos más de lo que correspondía dentro del contexto de la legalidad porque no había muchas cosas para hacer algo distinto ni íbamos a permitir se hiciera algo distinto al tener un apego a las normas planteadas para el armado del frente y respetuosos a los lineamientos establecidos en el armado de Somos Buenos Aires, no teníamos otra alternativa que obrar en consecuencia y así lo hicimos.
Cuando se hace el acuerdo de Somos Buenos Aires se pactó, entre todos los sectores integrantes, que cada uno de los intendentes que se adhirieran serían los responsables del armado de las listas en sus distritos y en tal sentido, Chivilcoy tiene un intendente que no pertenece a nuestro partido aunque en otras ciudades, los jefes comunales del radicalismo terminaron armando las listas al tener éstos una representatividad pública que les permite políticamente poder hacerlo.
“Me duelen algunas expresiones hacia mi persona y accionar cuando realmente no corresponde”
El radicalismo, como integrantes de Somos en la provincia, fuimos a ofrecer nuestro candidato en nombre de la línea interna que representamos pero no en el nombre del partido porque son quienes colocan los candidatos y en caso de no llegar a un acuerdo se va a una interna aunque en éste caso no había posibilidades ni de someternos a una P.A.S.O. particularmente en ésta elección debido a que los comités no pueden votar a los candidatos si no que deben surgir de las líneas internas que para eso están porque pese a integrar un comité de consenso pero no está en facultades el comité de proponer a los candidatos.
Por lo tanto, terminamos ofreciendo aquello que nos parecía más adecuado y así fue, pero la última palabra siempre la tenía el intendente ante un pacto del radicalismo con los demás partidos para manejar las listas en las distintas ciudades. Nuestro manejo fue en total sintonía con la legalidad y también con lo pactado dentro del armado de Somos Buenos Aires, por eso me duelen algunas expresiones hacia mi persona y accionar cuando realmente no corresponde.
Honestamente no me gustaron en absoluto las afirmaciones ni los epítetos hacia mi persona y demás integrantes de nuestra línea radical, a las personas de la juventud las disculpó porque están en la etapa de conocimiento del comité pero los adultos estuvieron fuera de lugar para quienes también integramos el comité pero sin embargo se emitieron algunas expresiones de las que entendemos no somos merecedores.
“La motivación de Somos Buenos Aires consiste en poder trabajar para tener el mejor resultado posible en éstas elecciones”...
Ahora, tenemos una gesta importantísimo porque en el esquema de la provincia de Buenos Aires habrá tres grupos pujando por la hegemonía como los liberales de Milei y el PRO, por otro lado el Kirchnerismo donde considero que la gente no quiere el comportamiento que está teniendo el gobierno nacional, a excepción de la economía, debido a que es incorrecto dentro del tratamiento de una democracia y por otro lado, está el kirchnerismo donde las listas que están presentando es más de lo mismo con dirigentes que se abusaron constantemente de los bienes del estado pero sin embargo, están ahí. La motivación de Somos Buenos Aires consiste en poder trabajar para tener el mejor resultado posible en éstas elecciones.






Comentarios