“Nuestro sistema bomberil de la provincia de Buenos Aires esta guiado por los valores de la solidaridad, pensar en el otro, planificar, estudiar mucho para estar a la altura de los acontecimientos"
- dlcchivilcoy
- 15 jul
- 3 Min. de lectura
La Subsecretaria de Emergencias del Ministerio de Seguridad, Alicia Salman, fue una de las autoridades provinciales presentes en la celebración que la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Chivilcoy realizó con motivo del 80° aniversario de su creación.
En su bajada a la ciudad en el acompañamiento a la institución y cuerpo activo, la funcionaria bonaerense remarcó: “toda esta comunidad organizada da un orgullo muy grande, traemos el saludo y el abrazo de nuestro Gobernador, de nuestro Ministro de Seguridad, de nuestro Director de Defensa Civil y Directora de Bomberos y Bomberas de la provincia de Buenos Aires, con un abrazo realmente grande. Son 80 años de trayectoria, de idas y vueltas, de salir de esa capsula en la que algunos pueden tenernos, pero los Bomberos y las Bomberas, nuestro sistema bomberil de la provincia de Buenos Aires esta guiado por los valores de la solidaridad, pensar en el otro, planificar, estudiar mucho para estar a la altura de los acontecimientos de las emergencias y la gestión de las mismas”.
“No somos iguales a hace 80 años, hemos cambiado, ha cambiado la formación, necesitamos actualizarla porque nuestra comunidad también tiene una percepción del riesgo que debemos conocerla para poder actuar de forma preventiva y estar a la altura”, consignó, e indicó: “Estoy muy emocionada de ver una comunidad con decenas de representaciones locales y vecinos. Esa red, esa conciencia hace que aquí en Chivilcoy y en otros lugares que siguen ese camino puedan estar más cuidados y más protegidos”.
“Eso es lo que nos espera ante eventos que estamos viendo que son más bruscos, a corto plazo, que pueden desesperarnos, pero si estamos preparados, si nuestros Bomberos y Bomberas se preparan, planifican, estudian como lo vienen haciendo y nuestra comunidad también participa de eso podemos formarnos desde chiquititos en qué hacer y qué no hacer en una emergencia, nuestra ciudad va a estar cuidada, nuestras vidas y nuestros bienes”, subrayó.
Además, mencionó: “Un abrazo enorme, disfrutemos este día, de ese recorrido, hay que seguir para adelante, no nos salvamos solos, nos salvamos todos juntos, unidos y organizados. Sigamos trabajando y construyendo así nuestro futuro".
“EN EL MANDATO DE JESÚS SIEMPRE HAY UNA NORMA QUE DICE VEN Y HAZ TU LO MISMO, OJALÁ TODA LA SOCIEDAD PODAMOS TOMAR EL MODELO DE LOS BOMBEROS”...
El acto protocolar por los 80 años de la Sociedad de Bomberos Voluntarios, comenzó en la sede de institución y continuó frente al Palacio Municipal con la bendición del Padre Ricardo, quien ofreció palabras de aliento y gratitud.
“Feliz aniversario querido cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chivilcoy. Pensaba en ustedes y en todas las fuerzas de Bomberos de todos lados a la lectura de la palabra de Dios que hoy nos propone la liturgia, la misa, casualmente hoy toca la parábola del buen samaritano, donde aparece este hombre herido al costado del camino por ladrones, por asaltantes que lo dejan herido y medio muerto.
Aparece este personaje y tiene algunos verbos interesantes para tener en cuenta, el primero es se conmovió frente al hermano que lo necesitaba, tan necesaria en nuestro tiempo, salir de la frialdad de la indiferencia para ser capaces de conmovernos frente al dolor de los otros. Este cuerpo de Bomberos y en general, tienen ese sentimiento en su corazón, que tantas veces los llevarán a vivir con miedo y lagrimas muchas cosas, pero saben que hay alguien herido y necesitado.
Después, dice que propicia que las heridas no se sigan abriendo, poniendo el aceite y vino, hoy por hoy podemos decir merthiolate y pervinox, eso de poder evitar abrir las heridas es encontrarse con ustedes que consuelan y dan esperanza. Por último, lo pone en la montura y se ocupa de que alguien lo atienda, no termina en el siniestro sino que continua en la preocupación, en el pensamiento, en llevarlo a un lugar de resguardo y que tenga la asistencia necesaria.
Jesús, le pregunta quién te parece que se comportó como prójimo del hombre asaltado, no pone al samaritano como prójimo sino a aquel que necesita, cambia el giro. Comportarnos como prójimos inclusive frente al que no es igual a mi, o que no piensa como yo, es estar al servicio de aquel que está herido y ponerse en el camino. Finalmente el mandato de Jesús que siempre hay una norma que dice ven y haz tu lo mismo, ojalá toda la sociedad podamos tomar el modelo de los Bomberos e ir como Jesús nos dice 'andá y hacé vos lo mismo', que hagamos todos lo mismo, que empecemos a tener como ellos un poco más de conmoción. En este agradecimiento en estos 80 años de existencia, de vida, marcados por la presencia de la Virgen del Rosario donde ellos fueron a socorrer. ¡Vivan los Bomberos Voluntarios de Chivilcoy!”.






Comentarios