top of page

“Nuestros objetivos son claros en relación a que pretendemos pagar un valor lógico comparable con otros municipios de la provincia”, sostuvo Cileiro

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 27 ago
  • 5 Min. de lectura

ree

Un reciente informe de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa volvió a poner a la tasa vial en el centro de la discusión política en la inauguración de la 73° Exposición Rural de Chivilcoy escuchándose expresiones alusivas del presidente de la entidad organizadora, Juan Pablo Cileiro como asimismo del intendente municipal, Guillermo Britos.

Los dirigentes no solamente se ocuparon de la tasa vial en sus discursos aunque la tasa vial se llevó buena parte de las palabras dirigidas por ambos a los presentes.

El último relevamiento de CARBAP, a grandes rasgos, menciona que, ‘desde Necochea, Chivilcoy y Azul advierten que los municipios perciben valores récord, pero esto no se traduce en mejoras de los caminos; la defensa de los jefes comunales’.

“El problema central con los caminos rurales en la provincia de Buenos Aires es que, a pesar de su rol clave para la producción y la vida cotidiana, gran parte de la red, más de 120.000 km de tierra, está en estado de regular a malo, según los productores. En este escenario, la tasa vial que cobran los municipios para su conservación ha reflejado un fuerte incremento en los últimos años: en promedio, más del 40% medido en kilos de trigo o soja respecto a 2019. Pese al aumento, no siempre se tradujo en un mantenimiento real”, según alertaron.

E indicaron que, “La situación de Chivilcoy no es ajena al resto, según dicen los productores: el cálculo de la tasa vial se realiza conforme a los tres días del mes previo al recálculo de los tres principales productos o el índice de novillo en pie. Dentro de un relevamiento de Carbap, se ubicó como el municipio con la carga más alta de toda la provincia”.

 

JUAN PABLO CILEIRO

El máximo titular de la Asociación Rural de Chivilcoy en principio apuntó a las retenciones y señaló: “Necesitamos que el estado nos saque la pata de encima porque no hay un país viable con semejante nivel de presión impositiva. Las retenciones deben desaparecer, no pueden convivir la necesidad de crecer con un castigo a la producción; desde 2002, el estado recaudó más de 200 mil millones de dólares en concepto de derechos de exportación y la pregunta es ¿dónde están?, ¿qué hicieron con esa plata?. Para entender lo nefasta que fueron las retenciones basta con solamente mirar la evolución productiva de carne, de soja y de maíz entre Brasil y Argentina. Si miramos lo ocurrido en las últimas dos décadas observaremos con claridad como las retenciones frenaron nuestro potencial productivo.

Celebramos la eliminación de derechos de exportación a productos de categorías bajas, de las cadenas porcinas y lácteas, así como la reducción del 25% de las retenciones en las cadenas de carnes bovinas, aviar, entre otras. Como asimismo, la reducción de las retenciones en los granos aunque necesitamos que se eliminen definitivamente, a medida que se pueda y sin poner en riesgo el equilibrio fiscal”.

Además se ocupó de la provincia acusando una desinversión: “Nuestros caminos rurales tienen puentes que son una trampa mortal, hace unos pocos días un productor amigo casi se mata en el Puente de Burtín, cerca de la localidad de Benítez, mientras que el puente de Poncino que une a las localidades de Ramón Biaus y Moquehuá está a punto de colapsar. El mantenimiento, reparación y reemplazo de éstos puentes es una obligación del gobierno provincial y el gobierno provincial, no hace nada y mira para otro lado cuando los productores y las familias rurales ponemos en riesgo nuestras vidas todos los días.

Queremos dejar bien en claro que no aceptaremos más excusas y exigiremos que se hagan cargo de una vez por todas porque los puentes que se caen como asimismo caminos destruidos, no son un problema menor si no la diferencia entre la vida y la muerte, entre producir y quedar aislados”.

Por su parte, también hizo referencia a la tasa vial que cobra el municipio y remarcó: “Mantenemos un buen diálogo con las autoridades municipales, venimos trabajando en conjunto para la mejora de caminos, en el control de acacio y vamos a seguir haciéndolo para que nuestros productores puedan seguir trabajando como asimismo viviendo en el campo de la mejor manera. No obstante, para lograrlo precisamos de condiciones básicas como seguridad, servicio eléctrico, salud, educación y caminos rurales transitables que no es un lujo si no una necesidad fundamental para producir como asimismo sostener la vida de nuestros pueblos de campaña”.

Después de la asamblea realizada este año tenemos un mandato claro de los productores en relación a trabajar sobre la tasa de conservación, reparación y mejoras de red vial, muchos considerábamos que pagábamos demasiado, un informe de CARBAP lo confirmó porque Chivilcoy tiene valores altos en pesos por hectárea de toda la provincia de Buenos Aires pero la situación puede empeorar aún más porque ahora los precios de los granos están bajos pero como la tasa se ajusta por un índice de grano y carne, su valor aumentará significativamente cuando vuelvan a los precios promedio.

No estamos para buscar culpables y es más, seguramente en algún momento los dirigentes del agro hayan acompañado la implementación de ésta fórmula, pero lo importante ahora es encontrar soluciones y desde la Asociación Rural pretendemos ser parte de esa solución, por eso queremos sentarnos en la misma mesa con la administración del municipio y concejales de todas las fuerzas para resolver el tema entre todos en la intención de plasmar en la próxima Ordenanza Fiscal Impositiva. Nuestros objetivos son claros en relación a que pretendemos pagar un valor lógico comparable con otros municipios de la provincia, que la tasa guarde relación con el servicio que realmente se presta y no con la fluctuación de los precios de las cosas que producimos. Los fondos recaudados deben estar en una cuenta separada y con total transparencia de su uso”.

 

“NUESTRA TASA VIAL NO SUPERA LOS $1200 AUNQUE ESTAMOS DISPUESTOS A MEJORARLA CON VISTAS A 2026 SIN AFECTAR EL SERVICIO”

El intendente Guillermo Britos participó de la inauguración de la 73° Exposición Rural de Chivilcoy, donde destacó  la importancia de seguir garantizando igualdad de derechos y servicios para todos los vecinos, tanto urbanos como rurales.

“Por supuesto que en la Tasa Vial estamos dispuestos a trabajarla en conjunto y de hecho, así sucedió porque cuando se salió de la fórmula del gasoil fue a pedido de la Asociación Rural de Chivilcoy con su comisión directiva de ese momento a la Secretaría de Hacienda salir del esquema anterior para pasar a la actual”, dijo el jefe comunal, e indicó: “No tenemos ningún problema en cambiarla pero me tocó durante 22 años de mi vida circular por caminos de tierra para llegar a Chivilcoy hasta inaugurarse en el año 1987 la Ruta 30, ir a Ramón Biaus y quedarme una semana al no poder salir por los caminos o en San Sebastián cuando mi padre policía trabajaba en esa localidad, una situación que cambió rotundamente y es la correcta utilización de los recursos municipales”.

“El precio de la tasa también debe determinarlo el servicio que se brinda y en Chivilcoy, el servicio de brinda a partir de estabilizar 200 kilómetros de caminos rurales y principales hacia las escuelas. Nuestra tasa vial no supera los $1200 y estamos dispuestos a mejorarla con vistas a 2026 sin afectar el servicio pero sí quiero hacer un agradecimiento porque el 80% de los productores rurales paga la tasa vial, casi el 90% de los pequeños productores paga la tasa vial porque la no cobrabilidad fundamentalmente es entre quienes más campo tiene, agradezco el esfuerzo”, concluyó.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page