Nueva reunión con funcionarios de seguridad por la “Mesa de prevención para comercio”
- dlcchivilcoy
- 29 may
- 2 Min. de lectura
El Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy (CECOINSE) realizó una nueva reunión con funcionarios del área de Seguridad de la Municipalidad y comerciantes para profundizar la tarea que ya se viene haciendo con el fin de mejorar la seguridad del sector en la ciudad.
Estuvieron presentes el Comisario Inspector y Director de la Secretaria de Seguridad, Luis Antonelli; el Comisario General y asesor, Marcelo Loyola; el Comisario Mayor y asesor, Néstor Dabi y funcionario del área. Por parte del CECOINSE, asistió el Vicepresidente, Pablo Bianchini y el Directivo Julio Morrone.
La reunión, es la cuarta del año y en la misma se ahondaron los temas que se están trabajando desde jornadas anteriores como así también se instaló la aplicación “Alerta Chivilcoy” en los celulares de los comerciantes que asistieron.
El asesor de Seguridad, Marcelo Loyola, recordó que se encuentran visitando comercios que se suman “al programa ‘Chivilcoy Seguro - Sistema de Botón Antipánico’, una aplicación completamente gratuita ofrecida por el municipio para quienes puedan necesitarla”.
Además, sostuvo que “junto al Centro Comercial, Industrial y de Servicios, se está trabajando en la creación y conformación de una mesa de prevención dirigida a los comerciantes, que estará integrada por instituciones y representantes del sector”.
Sobre la aplicación, añadió que” el sistema ya cuenta con cerca de 1.000 descargas y puede ser utilizado en casos de emergencia relacionados con salud, bomberos y defensa civil”. También destacó el compromiso de trabajar con políticas integrales que buscan ofrecer mayor seguridad tanto a los vecinos como a los comercios de la ciudad.
En tanto que, Antonelli señaló: "Es fundamental que la aplicación esté al alcance de todos para que, ante cualquier problema relacionado con la policía, bomberos o salud, se pueda utilizar el botón antipánico. Esto permite que las fuerzas acudan rápidamente al lugar donde fue activado”.
“El botón antipánico funciona como una aplicación gratuita que se instala en teléfonos móviles sin ocupar mucho espacio ni presentar restricciones para su uso. Lo único indispensable es mantener activo el GPS para garantizar mayor precisión y tener acceso a datos móviles. Gracias a esto, el personal policial cercano puede acudir al sitio de forma inmediata cuando se emite la alerta”, explicó.
A continuación, el coordinador del Centro Multiagencia 911, Néstor Dabi, destacó: "Esta aplicación constituye una herramienta crucial para cualquier comerciante ante una eventualidad. Gracias a ella, se puede emitir una alerta directa al Centro de Monitoreo Chivilcoy en situaciones de emergencia”.






Comentarios