top of page

Octava edición de ‘Mi Profe Artista’, con la participación de alrededor de 40 profesores de artística de la ciudad

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 20 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Con la participación de alrededor de 40 profesores de artística de la ciudad, en el Museo ‘Pompeo Boggio’, quedó habilitada este miércoles por la tarde la octava edición de la muestra anual ‘Mi Profe Artista’.

Esta actividad es organizada por la Secretaría de Cultura y Educación y la Inspección de Educación Artística.

La exposición se compone con obras de pintura y escultura, realizadas a la vista de los presentes.

De esta forma, en la jornada inaugural, cada visitante pudo apreciar las creaciones Fabrizia Braga Navarro, Claudia Alessandrini, Rebeca Beatrice Bottaro y Beatriz Cánepa.

Cabe remarcar que hubo pintura y escultura en vivo de la mano de Fabrizia Braga Navarro, Claudia Alessandrini, Rebeca Beatrice Bottaro y Beatriz Cánepa.

Como así también música en vivo de la cátedra de Instrumento Armónico Guitarra del Conservatorio Alberto Williams, a cargo del profesor Luciano Bustos.

María del Carmen Ruggirello -Secretaria de Cultura y Educación- y otras autoridades municipales, dejaron oficialmente inaugurada la exposición.

El director municipal de Cultura, destacó que la convocatoria fue muy buena “el museo se completó de obras, todo un éxito” y además señaló que “la propuesta fue muy interesante a partir también de pintura y escultura en vivo, la persona que nunca observó un artista trabajar fue muy buena la oportunidad que tuvieron porque se puede observar todo el proceso creativo que es la parte más importante para un artista. La obra terminada es importante lógicamente pero el proceso es fundamental en el arte”.

“Son temáticas muy diferentes en relación a las obras que recibimos, cada uno ofrece una que le resultó significativa, así que existe un eclecticismo importante, con un poco de todo y diferentes tipos de expresiones artísticas en líneas generales”, consignó Muo.

“Es muy interesante, para las personas que gustan del arte, conocer cómo se planifica una obra, cómo es el proceso de concreción porque para llegar a un trabajo final hay mucha tarea previa debido a que una obra de arte no es solamente el objeto si no todo el concepto que representa en relación hacia dónde lleva”, subrayó el funcionario con respecto a la pintura y escultura en vivo, e indicó: “cuando nos encontramos con la obra sin conocer todo ese proceso previo, la obra puede atravesar y conmover a la persona, seguramente sucede aunque es diferente cuando se conoce qué movilizó al artista y el proceso creativo que llevó a su concreción porque en esos casos, habla mucho más y puede atravesar mucho más principalmente cuando se refiere a arte conceptual que tiene un objetivo puntual”.


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page