Pampero involucra a cinco categorías distintas, que ahora podemos mostrar en este local 240 metros
Pampero Chivilcoy reinauguró su local de Bolívar Nº 98 (esquina Pueyrredón) este jueves por la noche. La marca en Chivilcoy se agrandó ocupando un nuevo local que le permite ahora poder ofrecer 1500 ítems diferentes.
La bendición de la ampliación estuvo a cargo del Padre, Federico Lagoa, mientras que, la música en vivo fue aportada por ‘Kuki’ Errante y Carlos Pinto más un esmerado servicio de catering para acompañar la emotiva reunión donde no faltó tampoco la buena bebida.
Una noche de disfrute para los propietarios del comercio chivilcoyano después de varios meses de trabajo sostenido para poder reinaugurar su local.
La Campaña estuvo presente, acompañando una noche tan especial para Pampero y capturando las sensaciones del propietario de la firma a nivel local como asimismo también en el orden nacional.
Diego Vercelli
El responsable de Pampero Chivilcoy, señaló: “Es la tercera etapa, arrancamos hace más de 8 años en la calle Alvear con un local más chico, después nos mudamos a la esquina de Bolívar y Pueyrredón, llegando actualmente a la ampliación para disponer de un local bastante más grande que nos permite poder mostrar todo lo que tenemos.
Hace seis meses que surgió el proyecto de ampliarnos, hace tres meses que tomamos posesión del local de al lado y empezamos a inaugurar sin domingo, sin sábado, realizando una enorme tarea con todo un gran equipo de trabajo que me acompaña, conjuntamente con mi familia que me apoya en todo momento y de la misma manera con la gente de Pampero.
Muy contento de poder contar en esta reinauguración con la gente de Pampero acompañándome y la presencia de Gabriel Nazar que es el titular de la marca, teniendo la amabilidad de llegarse hasta la ciudad para acompañarnos.
Tenemos 1.500 productos diferentes porque Pampero involucra a cinco categorías distintas, está la parte infantil y urbana que es enorme con una propuesta increíble; está la parte de aventura, rural e industria, todo lo podemos mostrar ahora en este local enorme de 240 metros”.
“La cadena Pampero genera más de 5000 empleos directos e indirectos”
La expresión corresponde a Gabriel Nazar, el titular de la marca a nivel nacional, que estuvo acompañando la reinauguración de la sucursal chivilcoyana.
Realmente muy satisfecho de estar en Chivilcoy, un orgullo y satisfacción enorme de poder acompañar a Diego (Vercelli) que es un testimonio vivo de la construcción de Pampero y esta nueva etapa porque es una marca más que centenaria. Pampero es trabajo, es protección, es cuidado y aquello que estamos tratando de hacer es honrar esa cultura, esa historia, esa tradición puesta hoy con una mirada renovada, una mirada Siglo XXI.
Una mirada con un modelo de negocios con locales exclusivos de la marca que nunca había tenido en sus casi 100 años que estuvo bajo el paraguas de una empresa Argentina como fue la empresa de alpargatas, pero desde que tomamos posesión de la compañía (hace 10 años) decidimos aplicar todo nuestro mejor saber y entender en el desarrollo de marca, de producto, de canales, modelos de negocios a través de llevar a cabo licensatarios y franquiciados que tuvieran deseos de acompañarnos en esta aventura de emprender en Argentina.
Nos tocaron años difíciles, muy desafiantes, los últimos dos o tres nos atravesó de todo desde pandemia hasta situaciones macro económicas de las más adversas, como la actual que nos afecta todo el andamiaje productivo y de abastecimiento, aún así estamos con un plan de apertura o reaperturas muy agresivo donde a personas como Diego (Vercelli) no le tiembla el pulso de seguir invirtiendo, apostando, creciendo y tomando la oportunidad de seguir incorporando m² para poder seguir acompañando el plan de crecimiento de la marca en variedad y cantidad de productos de distintas categorías sobre las cuales el público acompaña y convalida nuestra propuesta diaria.
Objetivo franquicias
Sin dudas se está cumpliendo el objetivo de seguir abriendo franquicias, tal vez más ralentizado de lo que hubiésemos pretendido porque en los años de pandemia estuvimos bastante frenado. Ahora, retomamos un plan de crecimiento donde en los últimos 3 o 4 meses estamos abriendo nuevamente con un ritmo de prácticamente una sucursal por semana, continuará hasta fin de año y también en 2023.
Suministro: señal de alerta
El suministro y plan de abastecimiento debido a que tenemos fuertes restricciones en el ingreso de productos importados terminados, que sería lo de menos en términos de volumen porque Pampero es una marca que en más de un 90 por ciento se abastece de productos fabricados en el país pero un porcentaje relevante de los insumos son importados que son determinantes para poder dar una terminación acorde a la que buscamos.
El mundo funciona integrado y es muy difícil producir en un país que tiene las fronteras completamente cerradas, sucede en todas las industrias. Necesitamos tener acceso a insumos de origen extranjero, caso contrario, se hace muy difícil producir y principalmente de manera eficiente con estándares de calidad y competitivos.
Puestos de Trabajo
Soy un fanático de la producción, del crecimiento, del desarrollo de la marca. Hace 35 años que no se hacer otra cosa, somos gente de trabajo y de hecho la cadena Cardón genera más de 3000 empleos en forma directa e indirecta y la cadena Pampero más de 5000 empleos directos e indirectos.
Producimos ropa de trabajo para millones de operarios, si de algo entendemos es de trabajo. Trabajamos por y para el trabajo, pero no se puede fabricar, trabajar y generar empleo con las fronteras cerradas.

Comments