Para Antonelli, comenzó: “la resistencia Peronista al Gobierno de Milei, y transitar el camino hacia la Unidad y Victoria del campo Nacional y Popular”
- dlcchivilcoy
- 20 jun
- 3 Min. de lectura
Militantes del peronismo chivilcoyano formaron parte de la multitudinaria marcha que se llevó a cabo éste miércoles a Plaza de Mayo, en apoyo a la ex Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Entre los dirigentes peronistas de nuestra ciudad que estuvieron militando participó el Dr. Fernando Antonelli, uno de los principales referentes de la Agrupación ‘Felipe Vallese’ de nuestra ciudad, que al respecto expresó: “Hoy marchamos junto a los compañeros del MDF (Movimiento Derecho al Futuro) a la Plaza de Perón...para bancar a Cristina y defender la Democracia!.
Se juntó y movilizó todo el Peronismo para comenzar la resistencia Peronista al Gobierno de Milei, y transitar el camino hacia la Unidad y Victoria del campo Nacional y Popular!”.
Antonelli también ratificó el respaldo a la conducción política de Axel Kicillof, posteriormente a acompañar días atrás el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro y expresó: “estuvimos en la ciudad de La Plata acompañando a nuestro Gobernador y conductor Axel Kicillof en el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, donde el Gobernador nos convocó a construir una alternativa política de futuro con todos adentro.
“Axel se dirigió a la Militancia con un excelente discurso de llamamiento a la Unidad del Peronismo y a la construcción colectiva de un gran frente bonaerense que incluya a todos los sectores del campo nacional y popular para poder ganar las próximas elecciones de Septiembre y Octubre/25, y, evitar así, que ‘la motosierra’ de Milei ingrese a la Provincia de Buenos Aires, con una defensa irrestricta de nuestros derechos al trabajo, a la producción, a la salud, a la educacion, seguridad, y al bienestar de todo nuestro pueblo”, consignó, e indicó: “También nos convocó a escuchar y hablar más con la gente, y menos entre los dirigentes, y a caminar al lado del pueblo, haciendo hincapié que en ésta tarea colectiva, la discusión importante no es el lugar en las listas, sino el lugar en la historia que debemos ocupar”.
En diálogo con Radio del Centro, el militante peronista también señaló: “Estamos en una situación muy complicada, la provincia de Buenos Aires merced a la gran gestión del gobernador pese a que Nación le quita cada vez más fondos, que le corresponden, tiene que arreglarse como pueda, con lo que tiene y encima suplir el abandono de Nación en cuanto a Obras Públicas, Salud, Seguridad, teniendo que solventar todos los gastos operativos y lo está haciendo con mucho sacrificio a partir de una gestión de cercanía a la gente, observando al gobernador recorriendo la provincia de punta a punta, en cercanía del vecino e intentando llegar a quienes más lo necesitan”.
“Una gran mayoría del peronismo actualmente optó ir hacia una reconstrucción del partido, ir hacia nuevos liderazgos, que la gente, la sociedad y el partido necesitan debido a que precisa de una reorganización, unirlo”, mencionó Antonelli, y amplió: “quien está dando muestras claras como asimismo suficientes en tal sentido es el gobernador abrazando a todos los compañeros, abriéndole las puertas pese a que un sector lo complicó en la gestión al no aprobarle distintos proyectos de ley que impulsó desde el poder ejecutivo y en la legislatura al no contar con una mayoría propia donde el fuego amigo siempre aparece aunque él dio muestras de unidad con demás fuerzas como el Frente Renovador o La Cámpora los mantuvo como funcionarios en el propósito que se pueda mantener un trabajo conjunto aunque construyendo poder propio para que no le condicionen su gestión, lo está haciendo y muy bien”.
El gobernador entendió que es el conductor de la provincia de Buenos Aires y no puede ser condicionado teniendo que ejercer su período para frenar las políticas de Milei como asimismo intentar que ‘la motosierra’ no ingrese al territorio bonaerense que es la trinchera de la resistencia a las políticas del Presidente con Kicillof al frente.
“En éste momento que, cuando la Nación le quitó fondos, le pidieron la intervención de la provincia de Buenos Aires, Milei demostrando ser ‘respetuoso’ de la Constitución Nacional le pidió la intervención, en un hecho escandaloso y el peronismo tenía que apoyarlo en todo su conjunto”, criticó, y resaltó: “Nos sentimos orgullosos de tenerlo como conductor y que se apuesta a nuevos liderazgos como está sucediendo en Latinoamérica debido a que es necesario para la ciudadanía un recambio generacional, en las construcciones y los nuevos líderes van apareciendo”.
Por último, remarcó: “En Chivilcoy estamos muy entusiasmados, hay un grupo de compañeros encolumnados detrás de Axel y trabajando en una mesa haciendo todo lo posible para llegar a una unidad así convertirnos en una alternativa a la gestión local, la unidad es con los compañeros nunca se me ocurrió otra que no sea con el peronismo”.






Comentarios