top of page

“Para ir por una reelección como Consejero Escolar hay que participar de un partido político y no estoy formando parte del radicalismo desde el año 2022”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 12 feb
  • 5 Min. de lectura

El consejero escolar, Osmar Ferreyra, se expresó con respecto a la tarea que viene desarrollando en relación a las casas – habitaciones de la escuelas que se encuentran ubicadas en la zona rural del distrito tanto las que tienen estudiantes como asimismo las que no cuentan con matrícula en el propósito principal de conservar el edificio en óptimas condiciones. Cada una de las escuelas cuenta con familias viviendo que se ocupan del mantenimiento del establecimiento educativo tanto en su interior como asimismo en el predio.

Además, en diálogo con Radio del Centro, Ferreyra resaltó la tarea llevada a cabo con las asociaciones cooperadora y por último, aunque no menos importante, hizo mención a su actualidad política en un año de elecciones.

 

-¿La situación actual de las escuelas rurales del distrito?...

-Estoy constantemente abocado a las escuelas rurales y poder tener un control. Desde que asumí en 2021 me hice cargo de tal área y puedo decir que actualmente tenemos las 21 casa-habitación de las escuelas ocupadas. La función principal de nuestra área pasa por la conservación del edificio y afortunadamente no tenemos escuelas rurales vandalizadas e incluso tenemos familias viviendo en cada una de ellas, satisfechos de encontrar familias muy responsables quienes se ocupan de tener el predio en óptimas condiciones y en las que tienen matrícula, se encuentren en condiciones de recibir a las maestras y los alumnos. Tenemos 11 de las escuelas con matrícula, mientras que, 10 no tienen alumnado y si bien las que tienen estudiantes se encuentran muy cuidadas, también es muy importante tener en condiciones la escuela que no cuenta con matrícula.

La Escuela Nº 62 es la que se encuentra en cercanías a San Sebastián que se encontraba abandonada  y desocupada desde hace tiempo, pero la persona que hoy se encuentra viviendo y cuidando el establecimiento educativo tiene al edificio en muy buenas condiciones. De hecho, en una ocasión pasé por la escuela a controlar aunque sin avisar previamente y lo primero que me conmovió fue encontrar que había puesto una bandera Argentina en el mástil de la escuela son aspectos que conmueven porque es dar vida nuevamente a la escuela y además, tiene el predio muy bien cuidado.

Cuando me retire a fin de año lo haré satisfecho por ésta tarea realizada pero también por muchas otras acciones desarrolladas por el Consejo Escolar.

 

-¿Cómo accede una familia o una pareja a convertirse en caseros de una escuela?

-Tenemos familias que se anotan todos los días pidiéndonos la casa pero no se trata solamente de ocupar la habitación si no que deben cumplir con diferentes requisitos como no tener antecedentes penales nacionales ni provinciales, también presentar un certificado que no tiene casa a 80 kilómetros del lugar que se encuentra la escuela que va a ocupar, asimismo necesitamos recibir el aval de Liliana Varela como Jefa Distrital y después, los certificados de salud y fotocopia de DNI. Además, comunicamos a las personas aquello que pueden y no pueden hacer en el lugar debido a que, por ejemplo, no se permite ninguna modificación edilicia, son varios aspectos a tener en cuenta. Generalmente tenemos viviendo a matrimonios o una pareja donde en las escuelas donde hay matrícula, una de las funciones que cumple obedece a hacer la merienda a los alumnos porque mayormente funcionan en turno vespertino y encargarse de la limpieza del establecimiento como asimismo también del mantenimiento del predio. Las personas pueden trabajar en otro ámbito porque no cuentan con un sueldo por cuidar la escuela si no que se le brinda la habitación para vivir y también la energía eléctrica. Asimismo, en el período de clases uno de los dos integrantes debe permanecer en el lugar cuando están los docentes y alumnos.

 

-¿La tarea llevada a cabo para con las Asociaciones Cooperadoras?

-Me siento muy contento por la tarea realizada junto a Juliana Reyna, que comparte conmigo la comisión, desde que comenzamos hasta ahora porque logramos reorganizarlas casi en su totalidad, nos faltan 2 o 3 escuelas por tener su asociación cooperadora principalmente en las rurales donde es más difícil armarlas debido a que son pocas las familias involucradas con el establecimiento educativo. El resto de las escuelas cuentan con su asociación cooperadora tanto primarias como secundarias, en las distintas modalidades, un trabajo muy importante que se realizó y logramos concretar una labor que parecía inalcanzable cuando ingresamos al Consejo Escolar. También tuvimos la colaboración de las personas que se desempeñan en La Plata con la temática quienes nos ayudaron a reorganizar las cooperadoras, ahora están encaminadas y deben seguir funcionando.

Las escuelas precisan tener la cooperadora al día y con la cuenta bancaria abierta porque puede surgir un subsidio y no hay dónde depositarlo. Otra de las gestiones que realizamos obedece a obtener una certificación de la exención del Impuesto a las Ganancias para que la AFIP, aunque parezca increíble decirlo, no le cobre impuestos a la cooperadora de una escuela. 

 

-En la faz política ¿Tiene intenciones de ir por una reelección como Consejero Escolar?

-En primer lugar, para ir por una reelección como Consejero Escolar hay que participar de un partido político, es básico lo que menciono pero real, y en éste momento, no estoy formando parte del Partido Radical desde el año 2022, por distintas razones. No estoy participando en el radicalismo y es lógico que no voy a ser tenido en cuenta ante una posibilidad de ser reelecto en las próximas elecciones.

En caso que, mi situación continúe de la misma manera, el 11 de diciembre tengo la posibilidad de reintegrarme a dos escuelas donde soy maestro de grado, actualmente con licencia por mi cargo de consejero escolar. El 11 de diciembre me puedo presentar en las escuelas o también cuento con otra opción en relación a que cumplí los 30 años de antigüedad y en tal sentido, iniciaré los trámites jubilatorios aunque puede tardar más de un año hasta que salga.

También puede surgir, o no, la posibilidad de poder participar en algún otro espacio político, no buscando una reelección ni nada por el estilo porque al sumarme a un partido puede estar esa chance o no, dependiendo de las decisiones que se tomen. El punto a favor que tengo para formar parte de una lista obedece a tener ya una trayectoria educativa como asimismo en el Consejo Escolar y puede llegar a favorecerme al momento que se escojan los nombres para las candidaturas.

 

-En un caso hipotético, ¿la agradaría seguir como Consejero Escolar o volver a ser Concejal?

-Son dos lugares muy lindos para poder ocupar tanto ser reelecto como Consejero Escolar o en su defecto, regresar al Concejo Deliberante luego de una experiencia que tuve finalizando la década del ‘80 cuando a mis 32 años, en aquel momento, me tocó reemplazar a Héctor Roger. Tuve la experiencia legislativa y es muy distinto en relación a la tarea que realiza un consejero escolar pero en éste último ámbito se trabaja realmente mucho y de manera constante. El Concejo Deliberante por tener mayor resonancia política hace que su tarea sea más visible en relación al Consejo Escolar donde se desarrolla una gran labor y si bien también hay una convivencia política de distintos sectores no tuvimos mayores inconvenientes porque nos dedicamos a trabajar por y para la educación de Chivilcoy sin que en éste período haya disputas políticas a diferencia de otros años que si estuvieron. Dejamos los pensamientos ideológicos en la vereda del Consejo y nos dedicamos a realizar una labor en beneficio de la educación aunque alguna vez una dirigente gremial nos dijo que éramos un club de amigos y si un club de amigos funciona de ésta manera, con tan buena labor en equipo, entonces me gusta formar parte de un club de amigos.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page