“Pensé en combinar el estilo de vida saludable que promuevo con ayudar a la institución que hoy nos está necesitando”
- dlcchivilcoy
- 6 may
- 4 Min. de lectura
A partir del 8 de mayo a las 15 horas en la Plaza Principal, bajo la organización del Coach, Matías Dianda, se iniciarán caminatas, que se realizarán los martes y jueves, con la finalidad de promocionar la salud y para conseguir ayuda económica destinada al arreglo de techos en el Hogar y Centro de Día de ATIADIM.
El coach puntualizó que, 10 minutos antes del inicio, se tomarán las colaboraciones voluntarias de los participantes. “Habrá integrantes de ATIADIM por si quieren hacer aportes en efectivo, pero la idea es que lo hagan por transferencia bancaria a un alias que es ‘atiadim.mp’”.
MATÍAS DIANDA
En relación a la iniciativa, el coach Fitness manifestó: “Estaba buscando una propuesta que tenga un doble beneficio: la conciencia de la caminata y del bienestar personal, el cambio de hábito conociendo los beneficios de caminar 1 hora o al menos 50 minutos de forma diaria, entonces pensé en combinar el estilo de vida saludable que promuevo con ayudar a la institución que nos está necesitando debido al mal momento que se encuentra atravesando, así me surgió el hacer caminatas martes y jueves durante 30 días con inscripción a beneficio de la institución”.
“La inscripción es a voluntad de los participantes, establecimos un piso de $2000 pero podrán colaborar con aquello que esté a su alcance, si alguna persona está en condiciones y quiere colaborar con más es bienvenido y si no llega a los $2000 deja lo que puede que todo es bienvenido siempre en la idea de colaborar como asimismo realizar una actividad física saludable”, consignó, y agregó: “Los primeros 5 minutos se llevará a cabo la inscripción, 5 minutos para una entrada en calor y luego son 50 minutos de caminata”.
Con respecto a la actividad, remarcó: “Las caminatas serán organizadas con diferentes velocidades y como somos optimistas que participará mucha gente, dividiremos a las personas en 3 grupos con velocidades diferentes teniendo en consecuencia un grupo rápido, un grupo mediano y un grupo lento”.
“La idea es que el grupo de personas que caminan más rápido concurran hasta la Diagonal Santilli de la misma manera que el grupo mediano pero de acuerdo a mis estimaciones no llegará a hacer el recorrido completo si no que terminará en la entrada y el grupo lento se quedará pegando vueltas en la Plaza 25 de Mayo”, señaló, y añadió: “La intención es que cada grupo también cuente con un líder que se decidirá de forma orgánica y en el mismo momento que estemos reunidos elegir quién comandará cada grupo”.
“También hay personas que no son de Chivilcoy pero tienen la intención de ayudar a quienes les estamos pasando un alias para que puedan aportar a Atiadim porque no solamente me ocuparé de la causa los martes y los jueves de 15 a 16 si no que estoy editando videos, subiendo historias a mi Instagram en el afán de tener un alcance mayor y que mis seguidores puedan colaborar con la institución”, subrayó.
Asimismo, puntualizó que, “otro de los propósitos importantes con el movimiento en redes obedece a que la institución gane en una mayor cantidad de socios cuya cuota mensual tiene un valor mínimo de $2000 y la idea es que puedan incrementar la cantidad que actualmente tienen”.
“Me gusta mucho combinar mis iniciativas con la alimentación y hábitos saludables conjuntamente con el entrenamiento porque es mi perfil de trabajo hasta el momento, quiero que las personas cuiden y prioricen su salud, lo hago predicando con el ejemplo debido a que es un estilo de vida que tengo desde hace muchos años y no es muy difícil si no que se trata de comer bien, priorizar la salud, hacer ejercicio y descansar adecuadamente es lo que busco con ésta actividad amén de colaborar con la institución”, sostuvo.
GRACIELA CABRAL
La dirigente de la institución, manifestó: “En Atiadim nos encontramos atravesando un problema grave en la faz económica que viene de antes pero comenzamos a visibilizarlo meses atrás y una vez que difundimos la situación, salimos a pedir ayuda encontrando la solidaridad de los vecinos para ayudarnos y colaborar tal como lo hace Matías ahora que sin lugar a dudas suma mucho. Que aparezca una persona como Matías con ésta propuesta, un joven de corazón fuerte y grande nos llena de orgullo”.
“El dinero que podamos recaudar a través de la caminata propuesta por Matías (Dianda) tiene un destino específico vinculado al mantenimiento de la entidad y decidimos que se invertirá en la compra de rollos de membranas e intentaremos comprarlos con la recaudación de las caminatas”, precisó, y amplió: “Estamos necesitando $ 1.100.000 para comprar los rollos de membrana sin contar la mano de obra, hay un objetivo claro hacia donde apuntar y si calculamos el dinero en cantidad de personas serían unas 500 que concurran a caminar o en su defecto puedan aportar en caso de no poder sumarse”.
“Tenemos la esperanza de poder alcanzar el dinero que se necesita para adquirir el material e incluso también la mano de obra que es la prioridad en cuanto a mantenimiento, las necesidades son muchas, trascendiendo a los sueldos de los empleados que siempre mencionamos, porque está el conservar como asimismo mejorar la parte edilicia, pagar los servicios también, conservación del predio y vamos dando respuestas en las medidas de las posibilidades. En definitiva, todo lo que podamos hacer sabemos que repercute en la calidad de vida de nuestras 35 personas residentes”, remarcó la directiva.
Por último, destacó que, éste domingo recibieron a un ciudadano de San Martín quien desinteresadamente me habló por teléfono para comunicarme que iba a realizar una donación, llegó hasta Atiadim con un camión lleno con heladeras, mesas, sillas, sabanas, colchón, medicación, artículos de limpieza e higiene personal, “lo trajo y nos dijo que seguirá recavando donaciones”.

Comments