top of page

“Podemos aportar, desde nuestra profesión y formación, lo mejor de nosotros a las comunidades educativas como asimismo al Consejo Escolar”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 7 ago
  • 4 Min. de lectura

La lista de Fuerza Patria Chivilcoy en la parte de candidatos a Consejeros Escolares se encuentra encabezada por Jesica Cofré que en dialogó con Radio del Centro destacó que la misma cuenta

“con la característica de tener personas idóneas para los cargos aspirados teniendo en cuenta que somos docentes que nos desempeñamos en distintos niveles y modalidades con nuestra trayectoria, algunos en secundario como asimismo primario y educación para adultos con una formación que nos avala para conocer aquello que se necesita dentro de las escuelas”.

Consideró que, “podemos aportar desde nuestra profesión y formación en la intención de poder brindar lo mejor de nosotros a las comunidades educativas como asimismo Consejo Escolar, lugar al que pretendemos llegar”.

Resaltó el contar con candidatos que se desempeñan en la escuela de adultos jóvenes y adultos mayores que “tienen su características específicas como asimismo del nivel primario que tienen sus particularidades”.

 

“Las comunidades educativas no conocen a los consejeros escolares”

El Consejo Escolar debería de responder por igual a todas las necesidades que tienen los distintos niveles y modalidades, ésto no ocurre y nuestra iniciativa consiste en acercanos a los establecimientos para llegar con propuestas claras que sirvan en el propósito de modificar la realidad educativa de la ciudad aunque no es posible hacerlo sin un conocimiento de lo que está sucediendo dentro de las escuelas.

Nos sorprende sobremanera, cuando dialogamos con docentes de distintas modalidades, que las comunidades educativas no conocen a los consejeros escolares, es muy raro pensar como un consejero puede gestionar sin tener la cercanía con el establecimiento y que los actores de esa comunidad educativa no sepan quienes son, ni los tengan como referencia y nexo para poder trasladar las necesidades que cada escuela tiene.

No hay manera que la realidad educativa trascienda a las escuelas sin acercamiento porque el desconocimiento conlleva a la inacción donde se puede pensar de manera intencional o en su defecto como una manera de desempeñar la función únicamente detrás de un escritorio, no es lo que queremos si no una actividad de cercanía con todos los actores educativos donde involucramos docentes, jerárquicos, auxiliares, familia, la comunidad educativa en general para los garantizar derechos.

Existe una realidad social que atraviesa los establecimientos que termina oficiando como caja de resonancia donde se encuentran todas las deficiencias, carencias tanto económicas como social y cultural donde no solamente tienen que recepcionarse si no que además ameritan se les proporcione una respuesta.

 

“Los comedores escolares son cada vez más requeridos, por eso los recursos deben estar a la altura de las circunstancias”

Los comedores hoy cumplen una función preponderante en las escuelas y los recursos deben estar administrados como corresponde para que la niña o niño que asiste lo hace por una necesidad que anteriormente no ocurría, ahora tiene una íntima relación con la realidad nacional, ante el aumento de los costos de vida en servicios, alquileres, vestimenta provocando que el ingreso familiar cada vez rinda menos para disponer de esos recursos.

Los comedores escolares son cada vez más requeridos, por eso los recursos deben estar a la altura de las circunstancias debido a que si asisten es porque lo necesitan y entonces, las respuestas tienen que estar acorde a las circunstancias precisándose en tal sentido, una correcta administración porque si en un establecimiento sobra y en otro falta, claramente existe una falla en la comunicación pero no sucedería si el consejero conociera la realidad de las escuelas, solamente cuando ésto pase de gestionaran los recursos con idoneidad y tener un presupuesto acorde a las necesidades de las escuelas sin tener que recortar nada porque no alcanza.

 

“No estar corriendo siempre detrás de los inconvenientes si no anticiparse para que no ocurran”

Cada área tiene sus emergentes y prioridades, por eso las distintas funciones dentro del Consejo y quien se encargue de cada comisión tiene que comprometerse a hacer las cosas bien porque todas son importantes en una mejor calidad educativa. Una escuela donde se precisa el transporte para llegar y no lo tiene, marca una falta de continuidad pedagógica con resultados directos en la enseñanza y aprendizaje de los adolescentes.

Los profesores que nos movemos de una escuela a otra estamos más en contacto con las diferentes necesidades sociales de los estudiantes y con la infraestructura encontrándonos que en invierno los calefactores no funcionan, en la época invernal más cruda se hace difícil estudiar con tanto frío o con hambre y se que los directivos gestionan pero existe una demora muy grande para que vayan a revisar primero como asimismo arreglarlo después, esas cosas afectan directamente a la calidad educativa. Es una problemática que se soluciona o se puede evitar con planificación y a ésta altura del año debería existir un relevamiento con vistas al verano para anticiparse a aquello que vendrá, en invierno no se puede trabajar sobre los calefactores y en verano sobre los ventiladores, no estar corriendo siempre detrás de los inconvenientes si no anticiparse para que no ocurran y así evitar la cuestión administrativa de los reclamos en cuestiones que ya deberían funcionar naturalmente.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page