“Problemas mecánicos, desperfectos eléctricos, presencia de humo”, los principales motivos que refieren los conductores a los Bomberos.
- dlcchivilcoy
- 5 feb
- 3 Min. de lectura
El corriente año arrancó con la misma tendencia en relación a incendios de automóviles tanto en ruta, zona rural y urbana, la mayoría con destrucción total. Los Bomberos Voluntarios de Chivilcoy y de la zona tuvieron que concurrir durante el primer mes del año convocados por el fuego generalizado en distintos vehículos que causaron daños materiales de importancia en la mayoría de éstos. En informes anteriores, nos referimos a la cantidad y a las estadísticas en tanto que cifras aunque en ésta oportunidad nos interesamos en saber el por qué de los incendios con respecto a los motivos que originaron los diferentes incendios. En tal sentido, los conductores de los vehículos siniestrados refirieron a los Bomberos Voluntarios ‘problemas mecánicos’, ‘desperfectos eléctricos’ o ‘la presencia de humo en el motor’ como principales causantes de las llamas.
El incendio con destrucción total de un automóvil ocurrió el lunes 27 de enero, cuando un automóvil Toyota Corolla (Dominio HGA340) conducido por Damián Walter Gastón Castelletti (41), con domicilio en Bragado, quien circulaba por la Ruta Provincial N°30, en sentido Moquehuá/Chivilcoy y “sufrió un desperfecto mecánico, seguido de un principio de incendio”, declarándose rápidamente. Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Moquehuá se comisionaron en el lugar controlando rápidamente las llamas, pero desafortunadamente el vehículo resultó con daños totales.
Anteriormente, en la Ruta Nacional Nº 5, a la altura del kilómetro 143 en inmediaciones de Gorostiaga sobre un camino rural. Al lugar concurrieron dos dotaciones a cargo del 3er Oficial Emmanuel Artola quienes constataron que el incendio estaba totalmente declarado en un automóvil marca Nissan y sus ocupantes en buen estado de salud.
Consultado sobre las tareas realizadas, Artola detalló: «Lamentablemente los daños fueron totales de un automóvil Nissan. Trabajamos dos dotaciones porque el incendio se propagó a un campo de alfalfa. Fueron 4 hectáreas afectadas”.
Sobre las causas que podrían haber iniciado el siniestro, el 3er Oficial señaló: “Por lo que refirió el propietario, venía circulando cuando ve humo en el motor que se generalizó rápidamente”.
En tanto que, en diciembre de 2024, se registró un incendio total de un auto en Ruta Provincial 51. Un vecino de Alberti que circulaba por Ruta 51 cuando comienza a fallarle el motor y se genera un incendio. Al lugar acudió una dotación de bomberos a cargo del Oficial Emmanuel Artola, constatando que el vehículo se encontraba sobre la Ruta Provincial 51, antes de llegar al puente de Benitez.
El Oficial Artola explicó: “Nos convocan por el incendio de un automóvil que lamentablemente resultó con daños totales. Se trata de un vecino de Alberti que cuando circulaba por la Ruta 51 comienza a fallarle el motor, se detiene en el lugar y se genera el incendio. Lamentablemente los daños fueron totales”.
Si nos venimos a la zona urbana de la ciudad, en noviembre del año pasado: el incendio de un automóvil en proximidades del Barrio La Cristina. al lugar concurrió personal policial y una dotación de bomberos a cargo del 3er Oficial Emmanuel Artola. El vehículo estaba estacionado en calle 99 entre 508 y calle 4. El auto es un Peugeot 308 que resultó con daños totales.
Consultado sobre las causas del siniestro, el Oficial indicó: “El propietario nos explicó que venía circulando cuando comienza a fallar el motor y comienza a ingresar humo en el habitáculo y al detenerse se generalizó en el resto del vehículo. Además se propagó hacia un monte y trigo en pie que logramos circunscribir y sofocarlo evitando que se afecte más superficie”.
En otros incendios vehiculares ocurridos en la ciudad como sucedió en un automóvil que se encontraba estacionado sobre Avenida Ortiz entre calle Frías y Deán Funes. Artola mencionó: “Lo que nos refiere el propietario es que venía conduciendo y comenzó a a sentir olor a quemado que salía de la caja de cambios y cuando frenó para revisar se generalizó el incendio”.
En Suipacha, por ejemplo, volviendo a enero 2025, el siniestro afecto a un automóvil Chevrolet Corsa, propiedad del bombero Gustavo Dellafontana quien circulaba en inmediaciones de la escuela rural 2, cuando de forma imprevista el vehículo comenzó a incendiarse, aparentemente a raíz de un desperfecto eléctrico.
Mientras que, a mediados de enero: En horas de la noche, personal del Destacamento Mechita acudió al kilómetro 204 del Camino Real tras un llamado al 911 por un incendio vehicular.
Al llegar, se entrevistaron con Emmanuel Rey, propietario de un Volkswagen Voyage, quien relató que el rodado comenzó a fallar y a emitir humo desde el motor, mientras viajaba hacia Alberti junto a Georgina Daddesio.

Comentarios