“Queremos una ciudad que le ofrezca a los chivilcoyanos la posibilidad de progresar en lo inmediato"
La Presidenta de la Junta Promotora del PRO de Chivilcoy, Beatriz Sotera, puso énfasis más en las propuestas que en los nombres de los candidatos para las elecciones ejecutivas 2023 a nivel local aunque no descarta el hecho que la alianza pueda ir a una P.A.S.O. para definir nombres.
Entrevistada en Radio del Centro, la dirigente local también hizo hincapié en el contacto con la ciudadanía para que a partir del diálogo con los vecinos surjan las propuestas y aspectos a trabajar.
-¿La actualidad del PRO en los primeros meses del año?
-En el Pro nos encontramos trabajando en las propuestas, nos parece muy importante tener propuestas claras, llegar a los vecinos y explicar por y para qué pretendemos acceder al municipio. Para el PRO es fundamental, luego el nombre acompañará las propuestas. Nos parece muy importanteg contar a los chivilcoyanos para qué pretendemos llegar al municipio.
El PRO de Chivilcoy forma parte también de la alianza Juntos, en este momento estamos trabajando en una mesa donde en propuestas que anhelamos puedan formar parte de todos los integrantes Juntos para alcanzar a los chivilcoyanos con una iniciativa consensuada. Después se buscará el mejor perfil y cuál será la persona a través del consenso para que pueda llevar adelante las propuestas que surjan. Caso contrario, están las P.A.S.O. para dirimir candidaturas.
Estamos trabajando para presentar al vecino las mismas iniciativas y tratar de llegar a un solo candidato que sea elegido por consenso donde todos los espacios nos pongamos de acuerdo en relación a que sea esa persona la que lleve adelante la propuesta y si no lo logramos, teniendo que ir a una P.A.S.O. para definir los nombres pero que las propuestas sean las mismas para únicamente la sociedad chivilcoyana sea elegir entre dos personas aquella que prefieran para llevar adelante las iniciativas planteadas.
-¿Puede Juntos ir a una P.A.S.O. para definir candidaturas?
-Es muy probable que haya una P.A.S.O. dentro de Juntos. En Nación, seguramente tendra Juntos que someterse a una P.A.S.O. para definir candidato o candidata. Además, el PRO tiene el gran desafío, amén de elegir candidato o candidata, de elegir liderazgo porque su líder natural que es el fundador del PRO, Mauricio Macri, está dando un paso al costado y está dejando un espacio que debe ser ocupado. Por lo tanto, en la actual elección el PRO también define su liderazgo, internas habrá y me parece muy bien que los ciudadanos podamos elegir a quien pretendemos que lleven adelante un proceso.
Los equipos del PRO se encuentran trabajando en la conformación de propuestas, concurrí el plenario que realizó Patricia Bullrich en Vicente López y al plenario que organizó, Horacio Rodríguez Larreta quienes tienen sus equipos trabajando desde hace un año al respecto debido a que también recibirán un país en condiciones muy difíciles de llevar adelante y por tal motivo, arriba están desarrollando una tarea que involucre propuestas en común porque no se viene algo fácil.
-¿El PRO también apuesta al desarrollo?
-La Secretaría de Desarrollo y Producción que viene pregonandoel MID es una propuesta que fue acompañada por todos los espacios que formamos parte de Juntos. Debemos recordar que el MID, la Coalición Cívica y el PRO venimos de trabajar juntos en la campaña anterior y es una tarea que seguimos manteniendo, los equipos continúan trabajando de manera conjunta y cada propuesta en general es compartida. Consideramos que en una ciudad con grandes problemas que se reflejan a nivel nacional pero repercuten en el territorio como la falta de trabajo y entendemos que una ciudad como la nuestra debe contar con una Secretaría de Desarrollo.
No obstante, la propuesta del PRO va más allá porque dentro de esa Secretaría de Desarrollo queremos incluir todo lo relacionado a la temática dentro de la ciudad. Es una propuesta que forma parte de nuestra plataforma y será uno de los ejes principales que plantearemos al vecino de Chivilcoy.
Hay un ejemplo que funciona muy bien en Vicente López, una secretaría que funciona muy bien y tiene como función el desarrollo económico de la ciudad, una de las cuestiones que nos diferencia en relación a la gestión que lleva delante el municipio en los últimos ocho años en relación a brindar una prioridad absoluta al desarrollo.
-¿Qué clase de ciudad pretenden?
-Queremos una ciudad próspera, una ciudad que crezca, que le ofrezca a los chivilcoyanos la posibilidad de progresar en lo inmediato, con planificación y generar una política de estado, no una consecuencia. Desde lo local se puede hacer muchísimo pero tiene que ver la gestión, la decisión política que en nuestro caso la tenemos y la llevaremos adelante.
También nos interesa e interiorizamos mucho en relación a la seguridad y hace dos años que venimos presentado propuestas. Necesitamos una política de estado que garantice seguridad a los chivilcoyanos porque actualmente no la tenemos y será otra de las finalidades a llevar a cabo para tener un Chivilcoy próspero, con expectativas desarrollo y que sea seguro.
-¿Ya están manteniendo reuniones con los demás espacios que conforman la alianza?
-Estamos reuniéndonos quincenalmente con los referentes de todos los espacios que componen Juntos y evaluamos distintos temas para ir avanzando. Nos encontramos trabajando muy bien con el compromiso y aporte de todos los espacios. Juntos por el Cambio es una alianza y la gente nos exige que trabajemos de forma mancomunada, es importante llevar tranquilidad a la gente en cuanto a que lo estamos haciendo. No significa que no haya una PASO pero en caso de tenerla lo que se buscará es que el ciudadano elija quién es la mejor persona para llevar adelante el proyecto.
Desde el PRO tenemos un compromiso con la ciudadanía en el hacer donde además de estar en reuniones y seguir trabajando en propuestas que fueron presentadas durante el año 2022, también bajamos mucho al territorio haciendo un casa por casa tres veces por semana con la intención de llegar a la mayor cantidad de hogares que podamos, no solamente para que nos conozcan si no para preguntar cuáles son las problemáticas que realmente preocupan al chivilcoyano y no que surjan únicamente de un espacio político. En base a escucharlos y ponernos a disposición
-¿Las principales inquietudes de los vecinos?
-El tema de la seguridad es aquello que más preocupa actualmente al vecino nos levantamos todos los días y nos desayunamos con una noticia diferente relacionada a robos u otros hechos de inseguridad, Chivilcoy está lejos de ser la ciudad donde crecimos y nos preocupa más la ausencia o falta de respuestas del municipio. La seguridad vial también es otra de las preocupaciones conjuntamente con salud, los tres temas que más inquietan a la ciudadanía actualmente.
Estuvimos trabajando el año anterior en propuestas que acercamos al Concejo Deliberante porque creemos en una forma más sana de hacer política, en la parte constructiva y si tenemos una idea que consideramos puede beneficiar a los chivilcoyanos por qué esperar hasta las elecciones.
-¿Las propuestas en año electoral?
-Ahora, en año electoral es hora de recopilar esa tarea, convertirla en propuesta y sea nuestra plataforma que el vecino sepa que lo escuchamos, que no somos todo lo mismo porque notamos un astío en la sociedad con la clase política. La sociedad está cansada de los políticos, de vivir cada vez peor y se naturalice la burocracia cuando tenemos una cantidad impresionante de empleados públicos pero una atención que es cada vez peor y nos complican muchísimo por la cantidad de trámites a realizar.
Otra cuestión muy grave es cuando se habla de parche y en materia de educación tenemos escuelas del Siglo XIX en un mundo que avanza.
Comments