“Quienes dicen que vinieron a terminar con la casta y con la corrupción, y además inventan y mienten sobre convenios locales, deben dar inmediata respuesta e información a los vecinos"
- dlcchivilcoy
- 22 ago
- 5 Min. de lectura
El Jefe Comunal reclamó que se informe de manera oficial quiénes son los responsables y destacó la necesidad de una respuesta transparente frente a un tema sensible.
El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, se refirió a la denuncia que involucra a funcionarios nacionales en presuntos pedidos de coimas a proveedores de medicamentos destinados a personas con discapacidad, un tema que tuvo repercusión en medios de todo el país y en el que fue mencionado el distrito.
“Como intendente de Chivilcoy, y al estar mencionado nuestro distrito en todos los medios nacionales en relación a este hecho, exijo que se informe a la comunidad quiénes son los responsables”, expresó .
En su declaración, el Jefe Comunal señaló con dureza que “quienes se dicen que vinieron a terminar con la casta y con la corrupción, y además inventan y mienten sobre convenios locales, deben dar inmediata respuesta e información a los vecinos sobre este gravísimo tema, puesto en conocimiento por un funcionario del gabinete nacional”.
En ese sentido, entrevistado por Radio del Centro, señaló la importancia de que se brinden explicaciones claras y se informe de manera oficial a los vecinos, dado que se trata de un tema sensible que involucra la atención de personas con discapacidad.
Finalmente, el Mandatario remarcó que es fundamental contar con una respuesta inmediata y transparente por parte de los implicados para esclarecer la situación. A éste respecto, el intendente se refirió en principio a la transparencia municipal y respondió a las acusaciones de los candidatos locales de La Libertad Avanza acerca de la empresa Soflex.
“Desde hace años que Chivilcoy viene ocupando el primer lugar en el índice de transparencia fiscal”
Nuestro gobierno por primera vez en la historia de Chivilcoy, porque antes de asumir con la contadora Leticia Carena, se conoció el informe sobre el índice de transparencia porque quienes anteriormente debían informarlo no lo hacían porque la ciudad no estaba bien posicionada. Sin embargo, desde hace años que Chivilcoy viene ocupando el primer lugar en el índice de transparencia fiscal, índice que permite conocer a los vecinos en que se utilizan los recursos por el aporte de los contribuyentes y vienen obligatoriamente en carácter de coparticipación.
Después de 9 años y medio de gestión nos están cuestionado que nuestro candidato equivocadamente ofreció pagar unos choripanes en una reunión barrial, es el hecho de ‘corrupción’ que nos pueden endilgar, cuando al asumir denunciamos hechos de corrupción muy graves a partir de una comisión investigadora conformada por civiles y terminó con 14 denuncias en la justicia, aunque ya sabemos como actúa la justicia.
“Debemos aguantar a dos personas, que nada saben del tema, lo quieran presentar como algo turbio cuando el convenio es totalmente legal”
Ahora, nos quisieron ensuciar con un convenio totalmente legal como el de Soflex al tratarse de una licitación donde no se presenta otro oferente teniendo en cuenta que no son muchas las empresas que se dediquen a éstas plataformas de seguridad de control ciudadano que involucra a los distintos botones antipánicos junto a las capacitaciones del Centro de Monitoreo y las 400 cámaras que tenemos instaladas en la ciudad, que andan todas, también las controla Soflex y no se puede cuestionar el servicio que brinda la empresa si no agradecerlo debido a que en Chivilcoy cobra $.8.600.000 cuando en ciudades como Escobar cuesta $27 millones. Tenemos un precio muy bajo y de hecho, discutimos mucho con los representantes de Soflex que quieren aumentar el precio, pero no podemos pagar más y estamos en problemas con la empresa debido a que pretende irse de la ciudad porque no le conviene seguir prestando el servicio. A todo ésto, debemos aguantar a dos personas que nada saben del tema lo quieran presentar como algo turbio cuando el convenio es totalmente legal porque fue aprobado por el Concejo Deliberante.
“Nuestras licitaciones en medicamentos tienen 15 ítems con 15 empresas distintas como ganadoras”
En los últimos diez años si hay algo que dejamos en claro como gobierno municipal obedece a que el mejor precio y servicio es el contratado, no el amigo del intendente y la empresa afín a alguien a diferencia de lo que anteriormente ocurría en la ciudad. El mejor precio es el que gana y de hecho, nuestras licitaciones en medicamentos tienen 15 ítems con 15 empresas distintas como ganadoras e incluso se quejan porque no les conviene ir por un solo ítems, nuestra respuesta es que debe mejorar los precios en el resto porque si hay otras empresas con mejores precios serán las ganadoras y conozco gente de hace años que perdieron licitaciones por $40 mil, pero no puedo cambiar el resultado de una licitación tendrán que ofrecer un mejor precio y a excepción que sea muy perjudicial para el municipio su monto, el vecino de Chivilcoy que licita tiene un 5% de ventaja por encima del resto. Si hay algo austero y transparente nuestro sistema de compras que son un ejemplo por la cantidad de proveedores que hay y en el caso de los rubros que no haya más de uno, se envían los convenios al Concejo Deliberante para su aprobación.
Cuando tenemos funcionarios que sabemos van a trabajar decentemente puedo dormir tranquilo aunque sí me molesta y mucho que éstos chicos (por los candidatos a concejales de La Libertad Avanza) a a quienes hicieron creer que son ‘Gardel’ pero el 7 de septiembre se van a llevar una sorpresa como a los anteriores que les hicieron creer lo mismo, que iban todos los días a los medios a hablar mal del gobierno municipal y luego, cuando van a contar los votos terminan amargados, así van a terminar ellos también porque cuando te manejás mal, también terminás mal ante las mentiras que vienen expresando.
“Los funcionarios nacionales que responden al Presidente, en nuestra ciudad, tienen que salir a poner la cara y sacar a Chivilcoy de éste tema”
No hay nada para ocultar por el tema Soflex y sí por el tema de Discapacidad porque bien lo expresa, quien fuera hasta hace horas, el director nacional de la Agencia Nacional de Discapacidad en relación a que les están robando y pidiendo porcentajes nombrando a Chivilcoy y a Tucumán. Espero, sin acusar a nadie porque no tengo pruebas de nada, que aclaren si hay alguna compra en Chivilcoy quien la lleva a cabo o salgan a negarlo. Cuando no hay nada para ocultar, se sale a poner la cara y explicar todas las cuestiones inherentes como estoy haciendo con la empresa Soflex. Mi pedido al estar nombrándose a Chivilcoy en todos los medios por la compra de medicamentos, que me sorprendió cuando me enteré porque en nuestro caso la hace el Hospital, vinculada a la Agencia Nacional de Discapacidad que los funcionarios nacionales que responden al Presidente salgan a poner la cara y a decir que es mentira, o no, quien compra o quien no compra pero el silencio es muy malo cuando lo primero que debe ocurrir es que se saque a la ciudad de éste tema y si no hay nada raro lo digan, si hay algo raro denuncien a las personas involucradas para que lo echen como ocurrió con Spagnuolo. Hasta ahora, echaron solamente a quien contó el curro pero a quienes están en el curro no echaron a nadie y están mencionado a personas muy cercanas al Presidente de la Nación, si es cierto deben aclararlo porque si hablamos de la corrupción Kirchnerista que está mal también está mal que otros cometan hechos de corrupción y deben tener el castigo correspondiente. Si no hay nadie de Chivilcoy involucrado, lo festejaremos aunque si hay alguien de Chivilcoy implicado que la pague como sucedió con Spagnuolo.






Comentarios