top of page

Raúl Bidegain: “Exigimos que nos vacunen por ser considerados trabajadores esenciales"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 21 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

La reapertura de la paritaria salarial y la vacunación orientada a los trabajadores son las prioridades en este momento que tiene la Asociación Bancaria.

Así lo expresó, el dirigente de la Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy, Raúl Bidegain, en una entrevista con Radio del Centro: “Lo más importante con respecto a paritarias es que en el mes de marzo de este año fueron acordadas tal como pretendíamos en relación a un incremento salarial con un 29 por ciento más un reajuste del año anterior del 2.1 por ciento”.

No obstante, agregó el dirigente sindical: “quedaron pendientes para los meses de septiembre y noviembre dos cláusulas de revisión que quedaron estipuladas dentro de esas paritarias”.

“El incremento salarial se realizó en tres tramos y el último tiene que otorgarse en agosto a partir de la reapertura de paritarias que realizamos el pasado viernes; solicitamos que se adelante ese pago y luego, de acuerdo al orden inflacionario, referirnos a un nuevo aumento salarial siempre aplicando la clausula de revisión”, esgrimió Bidegain.

En el aspecto laboral, afirmó: “Pedimos a los bancos que se acentúen los protocolos y se trabaje en burbujas cada siete días con la rotación del personal tal como corresponde en todas las sucursales del país”.

“También exigimos tanto a los bancos como al gobierno nacional y provincial que nos vacunen por ser considerados trabajadores esenciales, no únicamente a los bancarios sino a quienes también los denominaron de esta manera y todavía no tuvieron la posibilidad de acceder a la vacuna”, subrayó, y detalló: “En este momento tenemos en el país 101.200 empleados bancarios con 13 mil que se contagiaron por este virus y casi una centena de compañeros fallecidos”.

En otro orden, Bidegain mencionó que, “se produjeron varios cierres de sucursales, alrededor de 213 en el país, con 2.600 trabajadores en la calle. Por lo tanto, pedimos al Banco Central que regularice el tema de las Fintech, esas empresas que trabajan ocultas y lo hacen a través de la billetera virtual realizando todas las comercializaciones con negocios bancarios sin estar reguladas por el Banco Central”.

“El cierre de la sucursales obedece a las Fintech, que significan tecnología financiera, es una operatoria que realizan tomando dinero del sector financiero, volcándolo en las empresas desde donde trasladan a las diferentes operatorias que hacen los bancos como cheques, transferencias, depósitos interbancarios, pagos a empresas”, explicó, y apuntó: “en la banca privada fue donde más impactó, reduciéndose la cantidad de personal e incluso también el cierre de operaciones. Es un cumulo de sucesiones, una cosa llevó a la otra y lamentablemente nos encontramos con una situación de cierres en diferentes puntos del país”.

“En nuestra seccional hubo algún amago con el Banco Macro y Santander pero merced a la gestión de nuestro secretario general, Sergio Palazzo y José María Giorgetti, pudieron evitar el cierre de las sucursales en nuestra seccional donde realizamos la tarea gremial”, destacó.

En cuanto a la atención presencial, señaló: “La pandemia generó indudablemente un ida y vuelta que nos llevó a cambiar la forma de operar con respecto a la clientela, se hace por grupos, de forma espaciada”.

“La atención al público habitualmente oscila entre 5 y 6 personas con turnos ya previamente establecidos a excepción de razones de fuerza mayor que son consideradas y tratamos de solucionar en el momento”, puntualizó Bidegain.

E indicó: “La nueva tecnología es tan vertiginosa, de la que no nos oponemos sino bienvenida sea, pero hay personas mayores que les cuesta utilizar su tarjeta debito y ante la imposibilidad de ingresar al Home Banking, en la mayoría de las sucursales se presta la debida atención para ayudarlas”.

Volviendo al tema de la vacunación, Bidegain manifestó que, “La Cámara ABAPPRA, que rige a los bancos oficiales nacionales, está de acuerdo y trabajando de forma mancomunada con la Asociación Bancaria para que la vacunación pueda ser aplicada. Faltaría ahora la adhesión del resto de las cámaras”.

“El personal vacunado abarca por ahora a los mayores de 60 o 65 años y todos aquellos que tienen problemas de salud preexistentes quienes fueron vacunados todos pero queda un alto margen aún sin recibir todavía ni siquiera la primera dosis”, remarcó.

Por último en cuanto a la cuestión monetaria, consideró: “Ya hay billetes que realmente están haciendo mucho bulto y poco alcanzan debido a que tenemos una situación inflacionaria muy grande y por tal motivo, estamos charlando el tema paritario porque cuando se pierde un porcentaje salarial de acuerdo a la inflación existente después es mucho más difícil recuperarlo, por lo tanto hay que definir cómo seguimos para adelante”.





 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page