top of page

Realizamos obras de mayor importancia con el propósito de iniciar en las mejores condiciones

La responsable del área de Infraestructura del Consejo Escolar de Chivilcoy, Juliana Reyna, detalló las obras que se están realizando en diferentes establecimientos educativos de nuestra ciudad tanto escuelas primarias como secundarias.

Los trabajos incluyen: refacción de cocina, aulas y biblioteca, refacción grupo sanitario y creación de baño para personas con discapacidad. Arreglos de cubiertas, cielorrasos, dependencias, construcción de rampas de acceso.

A este respecto, la consejera escolar señaló: “Aprovechando que en las escuelas si están de vacaciones docentes y alumnos realizamos las obras de mayor importancia para ir avanzando con el propósito de iniciar el ciclo lectivo con las escuelas en las mejores condiciones.

En este momento, se están desarrollando varias obras de importancia y con distintos fondos”.


FONDOS PEED

“Estuvimos anunciando el inicio de la obra en la Escuela Primaria N° 2 y Escuela de Educación Secundaria N° 9 cuya refacción comenzó en los primeros días de enero en los grupos sanitarios completos, el revoque del SUM, el cielorraso, toda la cubierta, rampa de acceso. Una obra que habíamos anunciado porque la empresa se encontraba trabajando y forma parte de la partida Obras PEED ‘Escuelas a las Obras’.

También se dio inicio a la Unidad Académica, una obra que incluye el solado en dos aulas, ambas pertenecientes al nivel inicial, cielorraso e iluminación de las dos galerías.

Están próximos a iniciar otros trabajos donde estuvimos molestando a las directoras para que vayan a desocupar, junto al personal, la Escuela Primaria N° 30, la Escuela Primaria N° 18 a través del Fondo PEED en ésta última hay que hacer la rampa de acceso, toda la cubierta y cielorraso del SUM, la ampliación de la cocina, grupos sanitarios completas.

Con respecto a la Escuela N° 30 se debe realizar todo el grupo sanitario completo, SUM, circulación, desagües, son obras grandes en este caso”.


FONDO EDUCATIVO

Por otro lado, tenemos a través del Fondo Educativo y queremos agradecer a la Municipalidad de Chivilcoy por escuchar una necesidad que hace bastante viene solicitándose desde la Escuela N° 27 de Moquehuá, incluso regularizando cooperadora para que pueda concretarse la obra, en relación al picado de casi todo el interior, degollado y revoque nuevamente como asimismo la instalación de un aire acondicionado. Satisfechos que se pueden llevar a cabo obras de tal magnitud.

La obra en la Escuela N° 27 de Moquehuá estimamos que estará finalizándose los primeros días de febrero, así el personal ya puede comenzar a trabajar para poner el establecimiento en condiciones para el inicio de un nuevo ciclo lectivo”.


PLAZOS DE OBRAS

Los otros trabajos tienen un plazo mayor porque son un poco más grandes pero esperemos pueden avanzar bastante durante el receso para llegar al comienzo de clases y pueden regresar a sus escuelas o en su defecto evaluar los primeros días de febrero dónde podemos redireccionar al alumnado y docentes para que tengan un inicio del ciclo lectivo en condiciones normales.

Hubo un cambio en varias de las obras porque la inflación provocó que se fueran disparando los presupuestos, las cuatro escuelas que están con obras PEED las teníamos planeadas desde 2022 pero por cuestiones de presupuesto se fueron postergado y por eso, empezaron en enero.

Son obras muy necesarias para las escuelas.


FONDOS PROPIOS

Hubo obras que se hicieron con fondos propios del Consejo Escolar, que se denomina Fondo Compensador, como sucede con la Escuela Primaria N° 53 que necesitaba la refacción de los baños, un edificio con más de cien años, que se harán a nuevo. Destaco que, el trabajo se realizará con fondos del Consejo Escolar porque merced a la gestión de ahorro de todo el año y de transparencia se pudo juntar el dinero para poder afrontarlos con recursos genuinos sin tener que pedir una obra PEED o al municipio por Fondo Educativo.

Muy satisfechos de poder concretar una obra también pensada para realizar en la temporada estival y no alterar el funcionamiento de la institución, en este momento se encuentran trabajando nuestros proveedores haciendo los baños a nuevo y estimamos que para los primeros días de febrero se finalizará la obra.

En la Escuela Primaria Nº 12 habrá prontamente servicio de comedor al aprobarse los cupos así que necesitaba una inversión en materia de infraestructura para ampliar la cocina, así que se está trabajando al respecto y de paso, se refaccionaron otros espacios al tener que resignar una dependencia para ampliar la cocina.


TECHOS Y SANITARIOS

Tenemos que reparar algunos techos de distintas escuelas aunque no tantos porque el año anterior con un fondo extraordinario que llegó con esa finalidad pudimos resolver la problemática de la Secundaria 2, Secundaria 6, techos de grandes dimensiones que se requería de un presupuesto importante y merced a una buena gestión de los recursos, pudimos concretarlo. Ahora, estamos pensando en la Escuela Nº 15, pero son muy pocas y ya las atenderemos.

Tenemos que hacer reparaciones sanitarias en algunas escuelas, proyectando remodelar el baño en la Escuela de Moquehuá porque no está adaptado para personas con discapacidad, a la espera de los fondos para concretarlas. Siempre hay trabajo por hacer debido a que se necesita mantenimiento e inversión para que estén en condiciones.

ELECTRICIDAD

Con un fondo extraordinario que en 2022 llegó para electricidad, se produjo un recambio de lamparas y luminarias a LED en más de 50 escuelas, algunas reparaciones eléctricas en general, que no haya cables sueltos para una mayor seguridad de la comunidad educativa en cuestión. Esperamos que vuelva a llegar en 2023 así terminar de recambiar las luminarias”.





Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
bottom of page