“Realizaremos una jornada de campo donde vamos a llevar a cabo el lanzamiento de Soja Enlist E3”
- dlcchivilcoy
- 23 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Emidelia Solari Hnos. invita a una jornada a campo que se desarrollará este jueves 25 de marzo a partir de las 10 horas en la Ruta 51 Km. 205 en la localidad de Achupallas, partido de Alberti.
En la oportunidad se presentará la Soja Stine Enlist E3.
Tanto Emidelia Solari Hnos. como Enlist invitan a ingenieros agrónomos, productores y público en general a partir de la jornada a campo y a la presentación de las variedades de soja.
A este respecto, entrevistamos en Radio del Centro a Martín Martínez (Ingeniero Agrónomo que se desempeña en la firma Emidelia Solari).
En principio, Martínez expresó: “Nosotros vamos a hacer una jornada de campo donde vamos a llevar a cabo el lanzamiento de Soja Enlist E3”.
“Esta es una tecnología norteamericana que es propia del semillero donde trabajo, Stine Seed. La soja tiene un nuevo componente de resistencia no solo al glifosato, sino también al 24D Salcoline”, puntualizó.
A continuación, Martínez expresó que, “Será una presentación de cinco sojas comerciales que son lanzadas al mercado con las tres resistencias al glifosato, glucofisato y sulfato de amonio”.
“En promedio cualquier soja del mercado tarda entre 7 y 9 años para producir esa pequeña semilla seleccionada genéticamente”, precisó el ingeniero agrónomo, y añadió: “Stein Semillas hace 25 años que está en Argentina. Nuestra base es en Adel Iowa, aquí hacemos los primeros cruzamientos y la constratación se hace en Argentina. Este es el mecanismo”.
“Luego vuelve a Estados unidos y de nuevo al país. Con este tratamiento tenemos la capacidad de sacar entre 3-4 años una soja nueva al mercado ya seleccionada para este ambiente”, esgrimió Martínez.
Acto seguido, subrayó: “Somos una empresa que nos dedicamos mucho al mejoramiento genético. Hasta hace unos años éramos solos proveedores de genética. Hace 3 años desembarcamos en Argentina y empezamos a vender semillas como granos”.
“Nosotros (por Emidelia Solsari) somos co-dueños del evento Enlist E3. Hoy hay problemas con el yuyo colorado y rama negra en toda la argentina en los cultivos de soja”, señaló el técnico, y espetó: “La posibilidad que tiene este evento es de poder aplicar 24D salcoline que es un herbicida nuevo, de última generación que puede controlar este tipo de malezas”.
“El problema es que un cultivo que estaba más o menos logrado, que podría ser mal difundido y denotado en todo el país hoy tiene un problema en malezas lo cual hace que cualquier productor pase a tener otro inconveniente más”, remarcó Martínez.
Además, mencionó: “Cualquier persona puede participar de la jornada. La idea es dar una charla amigable. El ensayo engloba las cinco variedades que estamos poniendo en el mercado, sumadas a otras tres variedades de la competencia con la tecnología del productor”.
“Contamos con 74 localidades de toda la Argentina con este mismo ensayo. La idea es hacer charlas con poca gente por el tema protocolar, pero si se suma más de la esperada se lo dividirá en grupos”, esbozó.
A continuación, dijo que, “Recién hoy (por el lunes) comenzó la cosecha en el norte de Santa Fe de soja y de maíz arrancó hace un mes. Lamentablemente, en esta zona las lluvias no fueron buenas”.
“Hay ensayos de media tabla, no hay nada como para decir que hay buenos rindes”, esbozó, aunque resaltó: “Por suerte las variedades que nosotros estamos lanzando se encuentran mejores que otras del mercado”.
“Estas variedades se aprobaron dos años atrás en evento globales. El año pasado se multiplicaron y este año o para la próxima campaña va a ser la primera vez que se va a poder comercializar legalmente en Argentina”, concluyó.
Comments