top of page

“Sabemos de la necesidad para que las personas puedan contar con el título de propiedad de su vivienda”, sostuvo Darío Frediani

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 15 may.
  • 5 Min. de lectura

Se realizó en nuestra ciudad un censo ocupacional de viviendas sociales, con el objeto de que sus moradores puedan tramitar su título de propiedad. El mismo fue llevado adelante por personal del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, conjuntamente con personal de la Dirección de Casa de Tierras de la Municipalidad de Chivilcoy.

A corto plazo, más de 200 familias de Chivilcoy, que habitan en viviendas sociales, podrán obtener el título de propiedad de sus respectivas unidades habitacionales.

Con este objetivo, personal del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y representantes de la Dirección de Casa de Tierras de la Municipalidad de Chivilcoy, realizaron un censo ocupacional (foto).

La labor estuvo orientada a recabar datos para evaluar la situación individual de cada familia y así avanzar en el inicio de los correspondientes trámites de escrituración ante Casa de Tierras y la Escribanía General de Gobierno bonaerense.

Los barrios censados fueron: 25 de Mayo; Las Catalpas; La Agraria; Las Robinias (Barrio Verde); Los Fresnos; Blanco; Jacaranda; Cielos del Sur; Fonavi; Los Abuelos; Barrio Agumin (Bomberos); PYM, y parte de la Cooperativa Moquehuá.

A éste respecto, el Director de Casa de Tierras, Darío Frediani, resaltó en Radio del Centro que el censo es 

Dicho censo es “de vital importancia, ya que permitirá a muchos vecinos iniciar sus trámites escriturarios, ante Casa de Tierras y la Escribanía General de Gobierno, lo que, en un corto plazo, posibilitará que 213 familias obtengan el título de propiedad de sus viviendas”.

“Estuvimos realizando un censo en conjunto quienes bajaron al territorio desde el Instituto de la Vivienda principalmente para observar, en todos los barrios que visitamos, cuántas viviendas faltaban por censar para que pudieran tener el título de propiedad”, consignó el funcionario, y precisó que, “En el censo se verifica quién está viviendo, si es el adjudicatorio o no, que documentación tiene, cómo está compuesto el grupo familiar, todo con la finalidad que puedan escriturar. El censo es habitacional y por eso se pedía que haya un adulto responsable con determinada documentación”.

 

Derecho al título de propiedad

Sabemos de la necesidad para que las personas puedan contar con el título de propiedad de su vivienda debido a que un Congreso notarial de Mar del Plata fue declarado como derecho humano; resulta fundamental para las personas que tienen una vivienda social puedan acceder a su título de propiedad con el corolario que el mismo cuente también con la protección a la vivienda y es muy importante que podamos trabajar en tal sentido porque es aquello que el intendente me pidió especialmente.  Se trata de viviendas, algunas que se entregaron hace 40, 35 o 30 años atrás.

La prioridad es para quienes están en condiciones y quizás esperaron toda su vida por la escritura e incluso en las últimas entregas recibieron su título personas adultas mayores resultando muy emocionante y nos llena de satisfacción principalmente el poder desarrollar una labor que beneficie a la ciudadanía, por eso no prometemos resultados si no que prometemos trabajo.

 

Planos para distintos barrios

El año anterior merced a gestiones realizadas, a través de las puertas que nos abre el intendente, logramos tener acceso a herramientas para que podamos tener la visita del cuerpo de agrimensores del Instituto de la Vivienda durante dos días midiendo aquellos barrios que fueron entregados en 2010 o 2011 al no contar con el plano de mensura e imposibilitaba que pudieran tener en algún futuro el título de sus viviendas. En tal sentido, se lleva a cabo un trabajo de campo por parte de los agrimensores sobre todos los planos llevados a cabo y posiblemente tardará entre 1 año o 1 año y medio obtener el resultado de los barrios que fueron medidos como el Bordó, el Gris, dos manzanas  ubicadas por calles Alsina y avenida 92, el barrio del Polideportivo, el barrio que está sobre la

avenida 84 y posibilitará que en un futuro no muy lejano podamos estar trabajando en la realización de un censo para que puedan escriturar.

El último censo que se hizo abarcó a 260 viviendas, que ya tenían planos, de Chivilcoy y una parte de la vivienda de las cooperativas de Moquehuá donde logramos obtener el plano de subdivisión de una manzana y se está trabajando para que ocurra lo mismo con la segunda manzana. Una vez obtenidos los planos del resto de los barrios también será importante porque tendremos la misma cantidad o más en el afán que puedan escriturar.

 

Barrio Autoconstrucción II

También se está haciendo una tarea alusiva en el Barrio Autoconstrucción II que fue entregado en la década del ‘80 y no está el plano del barrio, por eso sus habitantes esperaron todos éstos años obtener el título de propiedad pero al disponer del plano no se puede hacer, estamos trabajando en consecuencia en materia de regularizar la situación de los vecinos de los barrios mencionados aunque no es sencillo de conseguir y por eso, les pedimos que tengan paciencia.

El año anterior nos reunimos con la gente del Barrio Autoconstrucción II y les prometimos que íbamos a hacer todo lo posible para que puedan tener la escritura sin prometer resultados porque no está en nuestras manos pero sí demostrar que cuando nos tomamos un compromiso lo asumimos con mucha responsabilidad. A éste respecto, durante el año presentamos un proyecto en el Concejo Deliberante que ayudará para un trámite en el plano del Barrio Autoconstrucción II, estamos muy esperanzados que se pueda obtener porque hace años que los vecinos están esperando la posibilidad de tener el registro de propiedad de sus casas.

Son viviendas entregadas por el estado o distintos planes donde el estado aportaba los fondos a las personas para que se realicen sus viviendas como el Barrio Autoconstrucción II que responde a la provincia de Buenos Aires. De hecho, en provincia tenemos el plan ‘mi escritura, mi casa’ y desde ésta gestión se está acompañando en la intención de poder llegar a cada vecino, por eso de surgir cualquier inquietud en Casa de Tierras nos encontramos para asesorar teniendo en cuenta que no todos los trámites son iguales, algunos pueden tener alguna particularidad o dificultad pero intentando resolver y yendo con la verdad a los vecinos.

 

Otros trámites en Casa de Tierras

Además de realizar la escrituración de las viviendas sociales nos ocupamos de la Ley Pierri que permite demostrar, a través de la posesión desde el 1° de enero de 2006 a la actualidad, que las personas sin el título de propiedad o les resulta imposible contar con el mismo se puede acercar a realizar el trámite en un procedimiento administrativo para que puedan regularizar su situación dominial o también la Ley 10.830 de Escribanía General de Gobierno para hacer la transferencia de dominio. Otro de los trámites importantes obedece a la protección de la vivienda, es muy simple y gratuito, que sirve ante ciertas eventualidades del propietario o algún integrante de la familia en ciertas deudas contra acreedores. Es importantísimo puedan inscribir la vivienda en el registro de propiedad.

Casa de Tierras atiende en avenida Soares 69 de lunes a viernes 7 a 14, para asesorar en cualquier trámite escritutario o si van a comprar algún terreno estamos para asesorar.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page