top of page

Salinardi: “El proyecto surgió con la necesidad imperiosa de llegar al que no llega”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 28 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

La Dra. Florencia Salinardi, Directora Municipal de Género, se refirió al programa “Acercándonos”, a través del cual se visitan las distintas localidades rurales con el objetivo de brindar información, asesoramiento y contención en materia de género.

En las localidades se realizan tareas de promoción y prevención en contra de la violencia de género. También, se brinda información de los recursos del área interviniente, como así también, asesoramiento y orientación.

Visitarán una localidad por mes, por lo que la aplicación del programa se extenderá a lo largo de todo el año.

A este respecto, Salinardi explicó: “el programa ‘Acercándonos’ es otro proyecto institucional que se desarrolla desde la Dirección de Género. Venimos trabajando, hemos visitado ya dos localidades rurales”.

“El proyecto surgió con la necesidad imperiosa de llegar al que no llega, como bien siempre lo dice nuestro Sr. Intendente, el Dr. Guillermo Britos, no hay ciudadanos, vecinos y vecinas de segunda o tercera, queremos llegar a las diez localidades de nuestro partido, así es la propuesta. Lo que hacemos es dedicarle un mes a cada localidad”, señaló Salinardi.

E indicó: “Este mes, es dedicado a la localidad de Gorostiaga, dialogamos con la delegación a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual y el área de Gobierno de nuestro municipio”.

“Lo que hacemos es una recorrida en territorio, visitamos todas las instituciones que tienen injerencia en la materia y vamos articulando, dando a conocer los recursos, informando, llevamos adelante la campaña No estás sola, llevamos material didáctico”, esgrimió, y agregó: “Nos presentamos en las escuelas, en los CAPS. En cada localidad vamos articulando y trabajando con las delegaciones”.

“El mes que viene está propuesto Ramón Biaus, vamos a ver de acuerdo a cómo se den las condiciones climáticas pero siempre lo que se hace es buscar que la comunidad esté en conocimiento, qué día y en qué horario vamos para que se acerquen”, manifestó.

Asimismo, planteó: “Sabemos que es difícil que en una comunidad más chiquita vengan y planteen una circunstancia por eso, es importante llegar nosotros a esos lugares donde quizás no tenemos una habitualidad del día a día”.

“Nosotros trabajamos de lunes a viernes en el horario de 8 a 14, estamos en el espacio de la calle Salta 110, si pueden venir con cualquier duda o situación que estén en conocimiento no tienen por qué ir con una denuncia sino que pueden venir a consultar”, comentó, y acotó: “Pueden comunicarse también al 439060 y ante una emergencia, ante una situación de violencia comunicarse al 911 o a la línea nacional 144”.

Ley Micaela

A este respecto, la funcionaria manifestó: “estamos trabajando arduamente en lo que es ya el último de los encuentros del primer ciclo del tramo de Ley Micaela. Recordemos a la comunidad que la Ley Micaela es una capacitación obligatoria y permanente para agentes de la administración pública”.

“Nosotros ya tuvimos la oportunidad el año pasado de que todo el poder ejecutivo local tanto el gabinete que conforma nuestro municipio ya fue capacitado a través de un convenio que se celebró con un organismo provincial que es la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires”, mencionó Salinardi.

Acto seguido, expresó: “Realizamos un convenio en el cual estamos trabajando con la Dirección de Políticas para la Igualdad y con esta área del organismo provincial estamos llevando a cabo estas capacitaciones”.

“En esta oportunidad, lo que estamos haciendo en una primera tanda de trabajo, teniendo en cuenta la logística que tenemos que respetar la virtualidad por las condiciones que ya todos y todas sabemos, es capacitar a casi 200 agentes de la administración pública en un espacio de tres encuentros”, espetó.

“El lunes próximo se va a desarrollar el último de estos encuentros por lo cual, estos agentes van a estar recibiendo la capacitación y la certificación correspondiente a la Ley”, dijo Salinardi, y resaltó: “Así que, más que satisfechos con los resultados, venimos teniendo muy buenas críticas por parte del organismo provincial, nos decían que la verdad es el primer municipio que lleva adelante en cuestiones de vanguardia de ajustarse tanto a la Ley, de solicitar que su planta en esta oportunidad de trabajadores permanentes se encuentren realizando las capacitaciones”.

“Es el primer municipio que tienen la mayor adecuación en cantidad de inscriptos e inscriptas. Estamos más que contentos con los resultados”, culminó.

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page