“Se está haciendo una tarea preventiva con la fumigación en lugares públicos de mayor concurrencia de las familias”
La Directora de Calidad Alimentaria, Zoonosis y Medio Ambiente, Silvia Cirello en diálogo con Radio del Centro, se refirió al inicio de una nueva campaña de vacunación antirrábica, la continuidad al programa de esterilización de perros y gatos como asimismo a la fumigación que se lleva a cabo contra el dengue en distintos espacios públicos de la ciudad.
En tal sentido, CAZMA inició el pasado martes la Campaña de Vacunación Antirrábica 2024 en el CIC del Barrio ex Fo.Na.Vi. La vacunación está destinada a perros y gatos mayores de 3 meses.
La dosis es anual.
Con respecto a la prevención del dengue, este viernes se realizaron fumigaciones en el Acceso ‘Alfonsín’ y en la Plaza Moreno.
Vacunación antirrábica
Como ya venimos trabajando desde el año pasado, a partir de marzo, todos los martes iremos respetando el calendario que pactamos de modo que cada persona en ese barrio que llevó las mascotas pueda volver a concurrir en el lapso de tiempo establecido debido a que la vacunación se realiza una vez al año así poder concurrir a los sitios más cercanos de sus domicilios.
Estamos trabajando al respecto aunque comenzamos un poco más atrasados debido a que pretendíamos tener un buen stock de vacunas y ya contamos con las suficientes para poder empezar tranquilos a desarrollarla.
Estamos respetando el cronograma de vacunación que venía siendo trabajado desde años anteriores porque las mascotas que fueron vacunadas en ese sector de la ciudad ahora tienen que volver a vacunarse.
La importancia de la vacunación
Es muy importante la vacunación antirrábica para las mascotas de nuestra casa porque es el vehículo que puede transmitir la rabia al ser humano teniendo en cuenta también que existe un porcentaje, bajo pero hay, de murciélagos con rabia donde tuvimos que activar el protocolo en esa zona determinada. El murciélago no morderá a las personas pero las mascotas pueden jugar con éste que puede transmitirles la rabia de no estar vacunado el perro o el gato en cuestión. Por lo tanto, es de suma importancia que toda mascota que tengamos en nuestro hogar sea vacunada para que no nos transmita la rabia debido a que estamos haciendo referencia a un caso de zoonosis, de suma importancia también tenerlo en cuenta.
La idea, siempre y cuando el clima lo permita, es respetar el calendario de vacunación y concurrir todas las semanas a diferentes espacios públicos para inocular a las mascotas de los distintos barrios de la ciudad.
“Cada vez más personas llevan sus mascotas a vacunar”
Cada vez más personas llevan sus mascotas a vacunar, nos encontramos muy agradecidos con la comunidad debido a que es mayor la concientización que se va teniendo e incluso nos van alcanzando a las mascotas que son del barrio cuyos vecinos tienen mucho amor por ellas y también los cuidan. Solicitamos que lleven a sus mascotas o incluso a las del barrio que brindan de comer o alguna protección también a vacunarlas porque es muy importante para cuidar la salud de éstas como asimismo de la población como asimismo tratar de conseguirles un hogar para que no están circulando así no están en la vía pública desprotegidos y además también ante la posibilidad que puedan ser agredidos u ocasionar algún accidente, provocar una mordedura. No hay que dejar a las mascotas en la calle porque es un riesgo para ellas y también para la ciudadanía.
Esterilización de las mascotas
Contamos con un cronograma al respecto que ya está pactado en determinados meses para concurrir a las localidades de nuestro partido y los vecinos puedan llevar a sus mascotas para tener un control de la población canina y felina. No solamente está el control antirrábico y tratar de conseguirles un hogar si no también de la población para que ésta no crezca en forma exponencial que conlleve a que no puedan tener un hogar o se los deje abandonados, es una cuestión muy importante a tener en cuenta y la comunidad debe ayudarnos al respecto.
Para la vacunación no se necesita turno si no que es por orden de llegada concurriendo al lugar donde se aplique la vacuna aunque para las castraciones sí y tener ciertos cuidados como el hecho que las mascotas deben concurrir con 8 horas de ayuno sin comer ni tomar agua.
Las personas que lleven a sus mascotas a castrar es importante que hayan realizado previamente alguna visita a su veterinario de confianza y llevan a cabo algún prequirúrgico que también es importante para el cuidado de las mascotas.
Dengue
Realmente no tuvimos muchos casos en seres humanos para activar el protocolo de dengue en los focos donde fueron apareciendo que sin dudas significó un hecho positivo. Además, se fue haciendo una tarea preventiva en lugares públicos de mayor concurrencia de las familias y llegando la tardecita los huevos del aedes aegypti eclosionan porque actualmente para contraer el dengue ya no tenemos que recibir la visita de alguna persona que haya viajado y se contagió si no que ya tenemos casos autóctonos, por eso es importante estar prevenidos, salir siempre con repelentes, mantener nuestras casas con mosquiteros porque el aedes aegypti es domiciliario y está a una distancia de 50 metros en relación al piso, no se traslada más de 500 metros y por eso, se activa el protocolo de tal manera. No está recomendado por parte del Ministerio de Salud pulverizar toda la ciudad porque si bien es de volteo para el mosquito que tiene una determinada dimensión también se puede derribar a otros seres vivos que intervienen en la cadena ecológica que realizan actividades esenciales para el ambiente y podemos impedir su accionar por pulverizar de forma masiva.

Comments