“Ser Bombero es un estilo de vida, se lleva en la sangre”
- dlcchivilcoy
- 3 jun 2022
- 3 Min. de lectura
Después de dos años de no poder festejarse de manera habitual debido a la pandemia por el Covid-19, este jueves 2 de junio, los Bomberos Voluntarios retomaron la conmemoración y celebración presencial de su día con las actividades previstas para la ocasión.
En esta oportunidad, La Campaña dialogó con el Jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de Chivilcoy, Héctor Alagia para conocer las sensaciones de volver a festejar su día de forma habitual y también nos dejó, de acuerdo a su sentir, el significado de ser bombero más un mensaje orientado a los jóvenes con aspiraciones de integrar tan prestigiosa institución.
En cuanto al retomar de la celebración y/o conmemoración tradicional, Alagia resaltó: “Después de años sin poder festejar como lo veníamos haciendo habitualmente, vivimos este 2 de junio muy contentos de poder disfrutar nuevamente nuestro día celebrándolo de manera presencial y con las actividades que generalmente desarrollamos para esta fecha”.
“Fueron varios los vecinos y vecinas que se acercaron a presenciar el acto de izamiento de la Bandera Nacional por la mañana el cuartel como asimismo recibir los saludos al recorrer la ciudad haciéndonos llegar el afecto continuamente”, valoró.
Con respecto a la faz personal, Alagia relató: “Hace 25 años que estoy como bombero activo pero hace 28 que me encuentro dentro de la institución. Tenía esa intriga de conocer qué se siente ser bombero, en la secundaria tuve la suerte de contar con un compañero que formaba parte de la Brigada Infantil en ese momento y me motivó más todavía a poder ingresar a la institución. Encontré la puerta de entrada pero hasta ahora no la de salida.
Quienes entramos a la institución sabemos cuando ingresamos pero no cuando salimos. Si la salud lo permite continuamos dentro del Cuerpo Activo, trabajando para la comunidad y perteneciendo a la institución”.
En relación a los 25 años de servicio, Alagia reflexionó: “Mientras estamos cursando la carrera de Bomberos pensamos que al llegar a los 25 años daremos un paso al costado para dar la posibilidad a los más jóvenes, ahora que llegué a los 25 años me está costando tomar esa decisión.
Bombero seré durante toda la vida pero esas ganas de continuar prestando servicios, de colaborar con la comunidad, de estar listo para una salida y subirse a una unidad, continuar formando parte de la institución diariamente hace que no me quiera retirar y hasta ahora no tengo pensando cuándo tomaré esa determinación. Es todo un proceso que puede llevar más o menos tiempo decidir dar un paso al costado. Ahora me siento con ganas de continuar”.
Consultado qué significa ser Jefe del Cuerpo Activo, respondió: “Ser Jefe implica ante todo muchísima responsabilidad, es lo más importante de todo por esa confianza que ponen en mí, la Comisión Directiva como mis compañeros, de llevar adelante el buen desempeño del Cuerpo Activo y la presentación de la entidad. A nivel personal es un orgullo poder desarrollar el desafío de ser Jefe del Cuerpo Activo y afrontar con mucha seriedad, como asimismo compromiso, la responsabilidad que me brindó la Comisión Directiva”.
Al preguntarle, de acuerdo a su parecer, qué es ser bombero, Alagia consideró: “Ser Bombero es un estilo de vida, se lleva en la sangre, uno puede ser nacer ya predestinado a ser bombero aunque también una persona se puede hacer bombero y querer brindar cada vez más a la institución, buscando cotidianamente poder aportarle algo más y estar predispuesto a ayudar a la comunidad en aquello que sea necesario. Es un estilo de vida si no imposible permanecer dentro de una institución de no tener sentido de pertenencia, de no sentir cariño y amor por la tarea que se realiza.
Cualquier servicio que prestamos lo hacemos con toda la seriedad que corresponde ya sea desde un simple servicio de llevar agua como ir a rescatar un animal o un hecho más grave como puede ser un siniestro vial. Desde el momento que prestamos un servicio lo hacemos con la mayor responsabilidad que amerita el caso y por eso, queda reflejado el apoyo que nos brinda la comunidad en general”.
Cuando le solicitamos un mensaje para los jóvenes con vocación de ser Bomberos, esbozó: “El 25 de Mayo tomamos examen a 5 chicos y el consejo que le brindamos quienes integramos la mesa examinadora es que disfruten cada instancia que brinda la institución tanto de la Brigada Infantil, aspirante, bombero, no hay que quemar etapas si no ir sobre una base firme y disfrutando cada momento que la institución va otorgando. Después, irán haciendo carrera y convirtiéndose en Oficial, Suboficial hasta llegar a ser Jefe aunque son circunstancias que irán surgiendo con los años y la carrera de Bomberos.
No hay que quemar etapas y disfrutar cada momento; es la recomendación que brindamos a los jóvenes, lógicamente con la mayor seriedad posible porque se representa a una institución”.
Comments