top of page

“Si criticás, el oficialismo se queja pero cuando proponemos se largan a llorar y las iniciativas que presentamos en el Concejo Deliberante no prosperan”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 3 jul
  • 5 Min. de lectura

El concejal de Unión por la Patria, Fernando Cabani, con sus observaciones en relación a distintas situaciones que ocurren dentro y fuera del Concejo Deliberante, relacionadas al ámbito legislativo aunque también apuntadas hacia el Ejecutivo Municipal y su gestión.

Entrevistado en Radio del Centro, el edil nos dejó su parecer con respecto a algunas áreas como medio ambiente, obras públicas, aunque también se ocupó de subrayar las conductas de concejales que acompañan iniciativas para que lleguen a sesión pero una vez en ella terminan votando al revés y levantan la mano por la negativa.

 

-¿La intención del proyecto orientado al medio ambiente?

-Presentamos un proyecto desde nuestro bloque, a través de Yanila Cofré, básicamente para trabajar en la separación de residuos en origen porque seguimos teniendo un mega basural que continúa estando a cielo abierto después de 10 años con Britos en la gestión y hay puntos limpios que administra una empresa privada que el municipio paga por la recolección de los residuos de éstos.

En nuestro caso, solicitamos a través de un proyecto de Ordenanza para generar una idea y dar un paso más en la separación de residuos en origen donde el municipio pudiera hacer una prueba piloto  con contenedores diferenciados por color para que la ciudadanía sepa donde arrojar cada uno y lo que generamos en materia de residuos reciclables se empiece a transformar en recursos económicos donde aquello que vemos como basura en ocasiones es mucho dinero el que se tira, además en un contexto social muy complejo podría ser de mucha utilidad para quienes viven de la economía circular. La propuesta tuvo el acompañamiento en la comisión y en el plenario pero el pasado jueves en la sesión sufrimos un revés político porque nos encontramos con la maquina de impedir del britismo y su ‘gataflorismo’ porque si los criticás se quejan pero si proponés también, entonces es muy difícil con un oficialismo cerrado al diálogo, a las iniciativas y no acepta ninguna idea por fuera de las que a ellos se les ocurre; un impedimento que se encuentran los demás bloques, instituciones o vecinos que cuando algo no les gusta utilizan su número mágico que es el de ellos más algunos aliados los concejales que hacen campaña como opositores pero después asumen como oficialistas y cuando el intendente los llama, automáticamente le levantan la mano a favor e impidieron el avance de un proyecto que en realidad era una prueba piloto y una absoluta mentira que costaba 3.500 millones de pesos para ponerlo en práctica aunque igualmente el presupuesto municipal para el próximo año se estima para el próximo año en 80 mil millones de pesos, Chivilcoy tiene un presupuesto muy grande pero en el área ambiental como sucede en el resto brilla por su ausencia con abandono del medioambiente, de los tratamientos de residuos y es la realidad que atraviesa la ciudad.

Los puntos limpios únicamente los tenemos en el centro de la ciudad como sucede en la Plaza Seca ‘Charo Latessa’ aunque son inaccesibles para gran parte de la comunidad, entonces proponemos que agarren un barrio y realicen una prueba piloto de la misma manera que ocurrió cuando se implementaron los contenedores de residuos en la gestión del peronismo realizándose una prueba piloto en el barrio de la Plaza Colón haciéndose toda una campaña de educación, de concientización y terminaron siendo un éxito llegando a todas las cuadras de Chivilcoy.

 

-¿Por qué algunos proyectos se acompañan en comisión, en plenario pero no en sesión?

-En algunos proyectos del tratamiento interno a la sesión pública, hay concejales que cambian el voto y nos pasó con el de becas deportivas, una iniciativa que buscaba acompañar a jóvenes y talentosos deportistas de la ciudad que entrenan, que compiten en el alto rendimiento, que tienen mucha proyección de futuro y necesitan dinero para hacerlo, un proyecto que tuvo acompañamiento en comisión, en plenario y 5 minutos de la sesión los bloques de Britos junto al de Franetovich se pusieron de acuerdo, como grandes aliados que son, y determinaron que no salga. Los concejales peronistas no hacemos esas cosas porque asumimos un rol de representación de los vecinos y dar voz a quienes hoy reclaman sin tener ninguna solución siendo coherentes con nuestras ideas, que puedan compartirse o no, con pruebas concretas en el Concejo Deliberante.

 

-¿Por qué decís que concejales que ingresaron por la oposición ahora actúan como oficialistas?

-Se puede tener opiniones distintas, se puede construir, se puede aportar, se puede debatir y no hace falta todo el tiempo encasillarse en el rol de opositor acérrimo, pero si todo el tiempo se termina cambiando el voto siempre a favor de lo que quiere el intendente ya se deja de tener una autonomía política. En materia de proyectos de la oposición se pueden encontrar los que se son buenos y los que son malos de la misma manera que ocurre con los presentados por el oficialismo aunque cuando todo el tiempo se cambia el voto en favor de aquello que pretende el Ejecutivo significa que la funcionalidad política está puesta en el britismo no en otro lado, de algunos concejales me sorprende la actitud aunque de otros no pero es que lo tome como algo personal si no como una decisión política que asumieron y deberán explicar de cara a la ciudadanía porque en un medio de comunicación salen a declarar que la gestión es mala aunque en el Concejo Deliberante están con las dos manos levantadas a favor de Britos, considero que está mal y la gente debe saberlo porque forma parte del atraso que tenemos en Chivilcoy.

 

-¿Vuestro bloque solamente se dedica a criticar a la gestión municipal?

-Cuando criticamos no es cancelatorio contra las personas como el oficialismo muchas veces hizo durante sus diez años de gestión y cuando digo cancelatorio me refiero a que le impiden hablar por determinados motivos que exponen, muy de modo en ésta época. En cambio, nuestras críticas están vinculadas a la gestión pública porque es malísima y a aquello que nos cuentan los vecinos con quienes nos juntamos realmente, no lo inventamos por el simple hecho de cuestionar lo que se hace en la ciudad. Las observaciones que realizamos forman parte de nuestro trabajo y el contralor que debe ejercer un concejal de la oposición aunque si criticás al oficialismo se queja pero cuando proponemos se largan a llorar y las iniciativas que presentamos en el Concejo Deliberante no prosperan como asimismo las de ningún otro que no sean ellos porque es la forma de proceder que tienen, la nada misma y forma parte del atraso que tiene nuestra ciudad, un dato concreto que es real y palpable.

 

-¿El ejecutivo invierte más dinero en época de elecciones?

-Pese a una opinión personal, hay que manejarse con datos de la realidad y la ejecución presupuestaria de los años que no hay elecciones como 2024 al Ejecutivo le sobró dinero donde la Secretaría de Obras Públicas, por ejemplo, subejecutó todo el presupuesto del año y gastó menos de lo presupuestado aunque en 2023, que hubo elecciones generales, gastaron 1000 millones de pesos más, son datos del presupuesto municipal y de las rendiciones de cuentas que tratamos en el Concejo Deliberante. Estoy haciendo referencia a datos concretos, no palabras, en años de elecciones endeudan en 1000 millones de pesos y cuando no hay elecciones les sobra dinero, entonces ahora que tendremos nuevamente elecciones observaremos un poco más de ímpetu en mostrar una foto, una obrita, un como si trabajaran. Tuvieron durante dos años y meses un puente parado en la avenida Lisandro de la Torre que todavía no inauguraron cuando supuestamente iba a demandar dos meses su reparación, estarán esperando un poco la campaña electoral para hacerlo aunque lo hacen siempre ya se convirtió en algo sistemático y en período de elecciones aparecen los anuncios, las fotos, las promesas, pero Chivilcoy continúa siendo una ciudad absolutamente atrasada y abandonada. 

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page