“Siempre acompañando al productor más en ésta campaña , teniendo en cuenta las precipitaciones en exceso, en relación al cultivo a implantar, en qué momento aplicar y fumigar, con qué producto"
- dlcchivilcoy
- 28 may
- 4 Min. de lectura
Un mes de mayo con una lluvia que batió récord de precipitación en el partido y su repercusión en el aspecto agropecuario con cultivos que aún no terminaron de levantarse como la soja o el maíz ante una inminente campaña triguera que se avecina con las decisiones que deben tomarse en éste tiempo por los productores en relación a qué sembrar y cuándo sembrar un asesoramiento que se convierte en esencial.
El control de las malezas resistentes y las herramientas con las que cuenta Sumidas Chivilcoy para combatirlas como asimismo también la cartera con una amplia variedad de semillas, tecnología Enlist, tanto en soja, maíz y también trigo.
Son algunos de los aspectos que abordamos en Radio del Centro con el Responsable Técnico Comercial de Sumidás Chivilcoy, Ruben López.
Ante todo mencionar que, Sumidás se dedica a comercializar semillas, fitosanitarios, biológicos, inoculantes, fertilizantes y silobolsas de las compañías de mayor renombre de la industria.
Asimismo tiene un “fuerte compromiso con CORTEVA y su línea de semillas BREVANT, nos ubica en una posición de privilegio para afrontar los desafíos constantes que propone la agricultura moderna y la demanda de innovación y nuevas tecnologías que requiere el productor agropecuario argentino”.
El beneficio y perjuicio con mucha caída de agua
Lógicamente que las lluvias son muy buenas para la producción pero se dio éste año que tuvimos un acumulado de agua durante los meses de cosecha y se está observando en general el levantamiento de la soja viene atrasado tanto la de segunda e inclusive la de primera, mientras que, los maíces tardíos se están dejando para lo último. No obstante, la lluvia para la recarga de napas es muy importante porque hace tiempo veníamos esperando éstas precipitaciones para que pueda encontrarse una normalidad.
Siembra de Trigo
Ahora, hay que tomar decisiones relacionadas al momento de la implantación del trigo porque muchos campos están anegados y de sembrarse el cultivo ante una nueva lluvia se pueden tener grandes perdidas, por eso se está manejando la posibilidad de implantarlo pero un poco más tarde.
Como viene muy atrasada la cosecha de soja, hay lotes que también se encuentran atravesando por la misma situación con la fumigación y hace que inevitablemente lleve la siembra hasta julio. Hay zonas donde directamente la siembra se realizará en julio que serían los ciclos cortos aunque en los lugares donde llovió un poco menos se empezó a fumigar ahora para implantar un trigo de ciclo intermedio a mitad de junio es lo que viene vislumbrando.
Hace 20 días o un mes atrás se estimaba que la superficie sembrada de trigo podía ser bastante alta con muchos productores interesados en hacer el cultivo aunque ahora nuevamente aparece la incertidumbre por el estado de los lotes que consideramos se pasarán a maíz por una cuestión de dos cultivos que dentro de todo los valores son aceptables; en rotación se iba ir hacia un trigo pero en caso de no ocurrir se llevará a un maíz temprano ante el levantamiento de la napa pensando a futuro.
Control de malezas resistentes
Siempre acompañando al productor y asesorando ésta campaña en particular teniendo en cuenta las precipitaciones en exceso en relación principalmente al cultivo a implantar, en qué momento aplicar y fumigar, con qué productos. En tal sentido, trabajamos con la línea BREVANT con la tecnología Ultra Enlist a partir de la buena recepción que tuvo en el productor, así que nos encontramos llevando a cabo la pre-campaña que es muy habitual en ésta época. Fue muy importante lo ocurrido a partir de la tecnología Enlist en los últimos años teniendo en cuenta las malezas resistentes como yuyo colorado y demás, posibilitando mucho la producción tanto en soja como en maíz pudiendo afrontar con herbicidas que son resistentes a éstos cultivos para llevar adelante la producción sin la carga de malezas.
Hay muchas malezas que son resistentes y terminan imposibilitando hace cultivos en algunos lotes; en trigo el inconveniente principal es raigras donde tiene que dejarse una ventana de 15 o 20 días para trabajar con gramínicidas para poder realizar el cultivo, otra cuestión con respecto al atrasado de las pulverizaciones también por el retraso en la cosecha teniendo que dejarse entre 15 y 20 días, pero en un 50 o 60% de los lotes se están aplicando graminicidas para el tema raigras siendo muy importante el control para tener una buena implantación de cultivo. Con respecto a los barbechos tempranos se trata de trabajar con herbicidas residuales para evitar los nacimientos en octubre de echinochloa que es una maleza resistente de la misma manera que el yuyo colorado aunque con la tecnología Enlist se puede aplicar herbicidas como 24-X arriba del cultivo para poder controlarlo.
La paleta de semillas
Contamos con el acompañamiento muy importante en el soporte técnico de Corteva en relación a las estrategias a utilizar en cada uno de los cultivos e intentar transmitir a los productores. La principal marca que trabajamos y ofrecemos a los productores es BREVANT, de Corteva, disponiendo de una importante paleta de maíces que se adaptan a distintas situaciones de siembra tanto tempranas como tardías y con diferentes tecnologías. Asimismo, tenemos la soja BREVANT que son ENLIST con una paleta bastante importante de semillas para ofrecer a los productores de la misma manera que trabajamos con semillas de trigo de varios semilleros, por eso ante cualquier inquietud se pueden comunicar para consultarnos al respecto.
En línea BREVANT tenemos materiales que se adaptan a lotes de alto potencial como 8380 que es Ultra Enlist que contiene un alto potencial de rendimiento y recomendamos para los lotes que se siembran en las fechas tempranas de septiembre o principio de octubre como asimismo trabajamos con hídridos como 8421 que se adaptan bien a lotes que van a siembra tardía, un poco inferior a la temprana, pero la labor es muy buena al contar con un correcto desempeño y toda la tecnología en relación a herbicidas para afrontar maíces tardíos ante la mayor aparición de malezas, en tanto que, en soja de Corteva tenemos de distintas ciclos que se adaptan a las fechas de siembra siendo en su mayoría Enlist.






Comentarios