“Siento mucho orgullo debido a que Chivilcoy tiene personalidades muy destacadas en todos los ámbitos, por eso que el premio haya reparado en mi persona me provoca mucha alegría”
El Premio San Sales de SADE que otorga la institución literaria en el orden local tuvo recientemente a su decimacuarta ganadora en la figura de María del Pilar ‘Cielo’ Mastrantonio. La destacada escritora local fue galardona con un importante reconocimiento que ya también recibieron otras importantes personalidades de Chivilcoy.
Tal como habíamos adelantado en nuestra edición del sábado, Mastrantonio fue la elegida 2024 por los miembros de la comisión directiva de SADE con la mayoría de los votos al momento de escoger al ganador, o ganadora en esta caso, del premio en esta oportunidad.
La Campaña estuvo presente en el momento de la premiación y dialogó acerca de la distinción tanto con la presidente de SADE Chivilcoy, Martha ‘Geve’ Cleci de la misma manera que lo hizo con la escritora que recibió el mencionado reconocimiento, María del Pilar ‘Cielo’ Mastrantonio.
Martha ‘Geve’ Cleci
La presidente de SADE Chivilcoy, al respecto expresó acerca de la elección: “Ponemos un número sobre la mesa con el nombre de la persona pero en realidad se vota el número y ‘Cielo’ obtuvo una ventaja hermosa así que este año el premio fue ella; estamos contentos porque es literatura aunque entregamos la distinción a personalidades de todas las artes debido a que obtuvieron el San Sales de SADE deportistas, pintores, dibujantes, canto coral con Nora Sánchez, el teatro con Hugo Tribuzzio.
Este año el premio fue para la literatura y estamos felices mucho más teniendo en cuenta que se trata de una persona como ‘Cielo’ que siempre acompaña, siempre está, el nombre de la ciudad anda por todos lados cuando el artista se mueve, participa e incluso integró ternas de jurados, por eso más que merecida la distinción.
Entregamos el premio por 14° año de manera consecutiva donde la pintura estuvo dos veces premiada y Derlis López Albamonte fue reconocido por dibujo, también entregamos a Esteban Genaro en la época del gran tornado en Chivilcoy que merced a su labor social lo nominamos para el premio y noté un trabajo enorme en su persona principalmente, por eso lo propuse en la mesa de votación resultando premiado como profesores también. Nos estaría faltando algún premio a las danzas folclóricas pero ya la mayoría de las artes fueron premiadas.
Muy contentos porque SADE sigue entregando este reconocimiento anual que no solamente es una alegría si no que se trata de ponerse de acuerdo, trabajar, elegir el premio, es una labor de hormiga pero lo importante es que continuamos entregándolo año tras año”.
Cleci consideró: “Ya es hermoso estar en una mesa entre varias personas postulantes a un premio, no es fácil llegar a un ocupar en esa mesa y estar en un lugar así como asimismo en la consideración de otras personas para ser elegida, luego se le puede otorgar la distinción o no pero ya es importante ser tenida en cuenta”.
María del Pilar ‘Cielo’ Mastrantonio
La escritora señaló con respecto al premio: “Significa un reconocimiento porque todas las personas necesitamos, cuando nos decidamos a alguna disciplina artística, justamente reconocimiento de los demás porque si no está el prójimo no existe lo que escribimos. Siento mucho orgullo debido a que Chivilcoy tiene personalidades muy destacadas en todos los ámbitos, así que el hecho de reparar en mi persona me provoca mucha alegría.
El reconocimiento no significa ser el mejor, es una circunstancia que de pronto repara en una determinada persona como toda elección es arbitraria porque se elige a una persona pero quedan muchas sin elegir aunque ya es hermoso estar en una mesa nominada entre tantas muchas merecedoras del premio, es una satisfacción y orgullo de ser reconocida mi tarea realizada en la literatura porque además de un trabajo al mismo tiempo es una pasión. En mi caso, no puedo dejar de escribir”.
Con respecto a su trayectoria literaria, repasó: “A escribir e intentar hacer literatura comencé en el año 1998, en términos históricos es poco tiempo pero en términos personales para mí son 26 años y el primer libro que publiqué fue en 2001 ‘Azaleas en abril’ que no le doy entidad de libro como tal porque si bien tiene las características igualmente no cumple con la cantidad de páginas y obedece a un relato de viaje.
Tengo 8 libros editados y participé en casi 40 antologías, comencé con el género narrativo y escribiendo cuentos como asimismo relatos pero últimamente, hace 5 o 6 años, arranqué con la poesía y me enamoré porque es la madre de la literatura porque aún en la narrativa hay poesía”.
En cuanto al presente y futuro con la literatura, mencionó: “Tengo todavía un libro inédito que no vio la luz porque pertenece a una colección y aún está incompleta, algunos amigos ya lo leyeron pero es un libro bastante particular en su propuesta y difícil porque se trataba de escribir una historia a través de poemas y éstos tuvieran algo en común aunque también se puede leer cada uno en forma independiente.
Para el futuro, tengo en mi computadora más de mil textos donde algunos ya están editados pero tendría para publicar y si todo anda bien, seguramente aparecerá algún que otro libro”.
Comments