“Sin ninguna duda con una autovía ya no tendríamos que lamentar víctimas fatales por choques frontales como sigue ocurriendo y bregamos por la seguridad vial”
En la tarde de este sábado, en la intersección de la Ruta 5 y el acceso Elizondo de Bragado se llevó a cabo la autoconvocatoria de vecinos para reclamarle al gobierno nacional la continuidad de la obra de la Autovía 5.
Muchas fueron las personas que se dieron cita en el lugar, entre ellas, Oscar Durante uno de los vecinos autoconvocados de la vecina ciudad que viene sosteniendo el reclamo en los últimos años.
En Radio del Centro dialogamos con el representante de la UDUVA con motivo de conocer las repercusiones de la movilización y protesta: “Con el propósito de dar continuidad al lema que impusimos en los últimos años por el Día del Camino, para visibilizar el reclamo en relación a la autovía de la Ruta Nacional N° 5 y se pueda seguir avanzando, volvimos a convocarnos. La jornada de protesta surgió el año pasado con la gente de La Pampa, que compartimos desde el grupo de usuarios de la Ruta Nº 5 Autovía Ya Usuarios Cansados de Esperar, la vecina provincia también se metió de lleno en el reclamo logrando reuniones con legisladores provinciales tanto de Buenos Aires como de La Pampa”.
“Desde Bragado se conformó un grupo de personas mayoritario que se sumó al reclamo y se decidió realizar una convocatoria a nivel local debido a que recientemente perdimos en un siniestro vial a un médico muy prestigioso de la ciudad como el Dr. Pablo Fescina, una persona muy querida y excelente profesional. Amigos y familiares del médico decidieron también apoyar esta manifestación en repudio a su muerte como asimismo otras tantas que se cobró la Ruta Nacional Nº 5”, consignó.
E indicó: “No podemos exigir al gobierno actual en meses de mandato que hagan una obra que viene demorada desde hace 20 años, queremos ser cautos en éste sentido pero tampoco abandonar el reclamo y que se lo tenga presente constantemente”.
Reducción de los choques frontales
Sin ninguna duda con una autovía ya no tendríamos que lamentar víctimas fatales por choques frontales como sigue ocurriendo y bregamos por la seguridad vial donde la infraestructura cumple un papel preponderante debido a que las conductas de las personas no podemos manejarlas siendo una cuestión de educación y conciencia vial, de sentido común, respeto por su vida y la del prójimo, no podemos manejar la conducta de la gente en la ruta o en la ciudad debido a que no tenemos injerencia pero sí reclamar que con el pago de nuestros impuestos y de los peajes, que son tres que tiene la Ruta 5, se continúe con las obras que quedaron estancadas en Mercedes con algún que otro movimiento de maquinaria y no avanza mucho más que eso.
El retomar de los trabajos
Hace un mes, volvieron a retomarse los trabajos y nuevamente se pusieron en marcha las maquinarias, es lo que nos enteramos a partir de gente conocida en Mercedes y Suipacha que forman parte del grupo pero es simplemente dar continuidad a la obra que estaba demorada, que comenzó hace dos o tres años atrás y si tenemos en cuenta el plazo establecido por ambas empresas, que pertenecen al grupo de Cristóbal López, de 3 años para hacer esos 20 kilómetros del tramo que une a Mercedes con Suipacha pero no se respetaron esos tiempos.
Solamente hicieron alguna que otra alcantarilla, un puente, sacaron algunos árboles, compactación o nivelación de suelo pero no mucho más debido a que si es algo concreto cualquiera puede percibirlo aunque no sea un especialista en la materia.
Dentro del grupo de usuarios viales evitamos mencionar la política partidaria si no el reclamo se desvirtúa y la única finalidad que tenemos es lograr la continuidad de una obra que tantas vidas se lleva amén de lo necesario que es para la producción, el transporte, turismo, para quienes viajar a estudiar, entre otros aspectos tan importantes.
Cuando se hizo la concesión del tramo Mercedes – Suipacha no se licitó el acceso a Mercedes y hasta que no suceda, la obra no avanzará y estamos inmersos en un laberinto.
‘La corrupción y los juegos políticos’
También se detuvo por un tema netamente político y era previsible porque el Presidente Milei dijo que iba a detener todo aquello que involucrara hechos de corrupción siendo conscientes que la obra pública fue la peor matriz de corrupción de todo el país. Milei planteó detener la obra pero el resto de los partidos políticos juega a mencionar que como es un gobierno de derecha no se van a seguir con los trabajos en un juego perverso de la política de echarse culpas pero cuando gobernaron tampoco hicieron nada concreto para que ésta obra puntualmente avance.
Con el by pass de Luján – Autopista del Oeste que hizo Macri cuando era Presidente y el Secretario de Vialidad Nacional junto al Ministro de Transporte ese momento hicieron una gran tarea, logrando obtener esos terrenos y hacerlo que quedó muy bueno, peor luego ingresa el juego de la política que ahora ni siquiera cortan el pasto, no mantienen las luces, se encuentra en un total estado de abandono porque no lo hizo un gobierno si no que lo hizo otro. En la movilización, tomamos como valiosa la presencia de varios funcionarios, concejales de distintos partidos como asimismo el intendente de Bragado, Barenghi, donde solicitamos dejar de lado las diferencias políticas que se puedan tener para unirse a este reclamo, haciendo fuerzas desde sus lugares para impulsar la obra y se tome en cuenta la cantidad de personas están muriendo en la ruta 5 a raíz de los siniestros viales son cada vez más las vidas que se van.
Otra de las cuestiones a dejar de lado y discutir en otro ámbito es a quien pertenece la jurisdicción si es Nacional o si es Provincial una obra porque mientras se tiran la pelota uno a otro lo concentro es que sigue muriendo gente. Hay cuestiones de partidos, de provincias, de Nación pero cuando estamos hablando de vidas humanas deberían unirse y dejarse de lado ciertos formalismos para juntarse todos los dirigentes políticos para buscarle una vuelta en relación a aportar soluciones”.

Comments