“Solicitaremos un relevamiento para tener conocimiento de la cantidad aproximada de camiones"
En la apertura de sesiones, la concejal de la Unión Cívica Radical, Daiana Raulier, planteó al intendente municipal la necesidad de poder contar con una playa de estacionamientos para camiones.
En la primera sesión ordinaria del año en el Honorable Concejo Deliberante, se aprobó por mayoría (9 a 8) la intención de conocer la realidad del predio alquilado en el 2019 con un contrato que seguiría vigente.
A este respecto, en Radio del Centro dialogamos con la edil radical quien en principio, comentó: “En la apertura de sesiones plantee, aprovechando la presencia del intendente, que pueda tener en consideración la construcción de la playa de estacionamientos para camiones que entendemos como muy importante y necesaria para nuestra ciudad”.
“Mencioné los beneficios que tendría la ciudad en caso de concretarse porque ayudaría a tener un Chivilcoy más ordenado en materia de tránsito, evitar accidentes”, señaló Raulier, y remarcó: “El pedido no es únicamente de este bloque si no de muchos vecinos porque sabemos que los camiones estacionados en las avenidas y en las circunvalaciones muchas veces fueron causa de siniestros viales como asimismo de dificultad la visual.
Propusimos al intendente que tenga en consideración y ojalá que para este año se pueda ejecutar la obra”.
En tal sentido, la concejal esgrimió: “el bloque del Frente de Todos presenta un proyecto de comunicación de un contrato que existe desde 2019 donde la Municipalidad firma con un privado para poder realizar la construcción de la playa de estacionamientos para camiones. En 2019, no estaba en la actividad legislativa y por ende me costó más interiorizarme, pero pude tener acceso al contrato notando que se trataba de un predio de cuatro hectáreas”.
“Notamos que Chivilcoy tiene mucha demanda de camiones, por eso solicitaremos un relevamiento para tener conocimiento de una cantidad aproximada de camiones que hay en la ciudad y en la zona porque muchos camiones que pertenecen a otras ciudades ingresan a Chivilcoy”, consignó la edil.
Acto seguido, consideró: “No sabemos el motivo pero seguramente el ejecutivo explicará el motivo o los motivos que llevaron a no construir la playa de estacionamiento para camiones, suponemos que una de las razones puede obedecer a la cantidad de hectáreas que se le designó a la Municipalidad teniendo en cuenta que invertir en cuatro hectáreas cuando la demanda de camiones es superior sin que alcance el predio para poder albergarlos debe ser uno de los motivos para que el municipio no invierta”.
“Nuestra intención es que la playa de estacionamiento se pueda llegar a concretar aunque no de forma gratuita si no que el propietario del camión abone un canon por la estadía”, puntualizó Raulier, y agregó: “Si el contrato no puede llevarse a cabo porque existen impedimentos para que no se pueda ejecutar, no queremos que el único oferente sea el municipio si no que un privado pueda también concretar la playa de estacionamiento”.
“Otra de las cuestiones a tener en cuenta es el tamaño del camión circulando dentro de la ciudad siendo causales de accidentes, de manera involuntaria incluso para el transporitista o cuando estacionan dificultan la visibilización”, advirtió la concejal boina blanca.
E indicó: “Es un proyecto de comunicación para que el intendente o el área correspondiente puedan comentar por qué no se llevó a cabo la playa de estacionamiento en su momento”.
A continuación, apuntó: “Si me llama la atención que desde el bloque del Frente de Todos hayan esperado cuatro años para poder sacar la problemática a la luz, esperaron mucho tiempo para salir a decir que se había hecho un contrato entre la Municipalidad y un privado sin que se cumpla lo establecido cuando en realidad el contrato fue firmado en 2019”. “Me sorprende que el bloque del Frente de Todos que, a raíz de la manifestación que expuse en el Concejo Deliberante, hayan presentado el proyecto de comunicación cuatro años después en relación al año que debió concretarse el contrato”, soltó.
Por último, Raulier esbozó: “El proyecto de comunicación fue aprobado por mayoría y lógicamente queremos conocer los motivos que no llevaron a la construcción para poder seguir escalando así seguir adelante con el propósito que el día de mañana pueda llegar a ejecutarse”.
Comentarios