top of page

Solicitaron un plazo para la carga de datos y evalúan pedir la prórroga de la emergencia agropecuaria hasta fin de año

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 8 oct
  • 3 Min. de lectura

El director municipal de Producción, Juan Ignacio Curcio, se expresó con respecto a la aprobación de la emergencia agropecuaria tanto a nivel provincial como asimismo nacional que involucran al partido de Chivilcoy.

En diálogo con Radio del Centro, manifestó que solicitaron pueda contemplar la posibilidad de abrir una ventana para presentar las declaraciones juradas a nivel provincial para los productores que se enteraron tarde de la medida o en su defecto, llegaron a cumplimentar el trámite antes del 30 de septiembre pero fueron observados ante la ausencia de algún dato solicitado. También se evalúa solicitar una prorroga de la emergencia hasta el 31 de diciembre del presente año.

En principio, el funcionario manifestó que comenzaron con el trámite los primeros días de mayo “luego de los más de 300 milímetros caídos que complicaron a toda la zona. En ese momento, iniciaron las reuniones con los representantes de la Asociación Rural, de INTA, de Aprosan, Ingenieros Agrónomos para evaluar si era necesario hacer el pedido de emergencia agropecuaria y en tal sentido, hay que aportar distintos informes técnicos al Ministerio de Desarrollo Agrario para fundamentarlo porque no estábamos como Carlos Casares, 9 de Julio o Pehuajó pero sí atravesando una situación complicada principalmente las localidades más cercanas al Río Salado”.

“Una vez constituida la comisión, firmaron todas las instituciones locales relacionadas a la producción para elevar el pedido a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria constituida por gente del Ministerio y de entidades agropecuarias donde tras la correspondiente evaluación resultó aprobado el pedido a partir del 1° de mayo y hasta fin de octubre donde estimaban ya estaría solucionado el inconveniente, pese a que de nuestra parte entendíamos que la problemática ocasionada por las precipitaciones iba a continuar”, consignó.

 

El decreto salió en septiembre

El decreto del gobernador recién sale unos días antes de las elecciones del 7 de septiembre pese a que la comisión había fallado a favor meses atrás y recomendaba al mandatario hacer el decreto de emergencia aunque éste salió publicado oficialmente los primeros días del pasado mes. A partir de la confirmación, comunicamos a las entidades locales para que se empiece a trabajar con algunos pedidos de emergencia, cuando finaliza la presentación de las declaraciones juradas de forma online  aunque después el llenado de las planillas es más engorroso porque se basan en un decreto de la época de Felipe Solá como Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, y después es el Ministerio quien revisa, consulta el mapa satelital al momento del pedido y declara la emergencia porque lo ocurrido en nuestro partido no da para desastre.

Consideramos que se podían recibir muchas solicitudes pero el hecho pasar varios meses hasta su decreto oficial y teniendo en cuenta toda la burocracia del sistema con una presentación que terminaba el 30 de septiembre, algunos productores no llegaron a realizarla en tiempo y forma porque no se enteraron o en su defecto creyeron que se mantenía el formato papel.

 

Pedido de prórrogas

Solicitamos al Ministerio un plazo de 48 horas que seguramente será en los próximos días para poder cargar las declaraciones juradas de los productores que no llegaron a presentarlas antes del 30 de septiembre o en su defecto, las que fueron observadas que fueron las mayorías de las que se presentaron desde Chivilcoy por no estar completas en la totalidad de sus detalles.

La emergencia lo que hace es correr los vencimientos desde que es otorgado el beneficio tienen 6 meses para refinanciar la deuda con el Impuesto Inmobiliario Rural, el Banco Provincia, el Banco Nación y con AFIP al salir también recientemente la emergencia decretada por Nación donde también habíamos iniciado el trámite que días atrás resultó aprobada empezando a tomar un poco más de cuerpo el pedido en sí mismo ante la prórroga del plazo de pago de los impuestos nacionales.

Por lo tanto, presentamos el pedido de una prórroga para la carga de datos y ahora, estaba preguntando a los dirigentes de la Asociación Rural acerca de la realidad de Chivilcoy a partir de las inclemencias del tiempo para solicitar una prórroga de la emergencia en sí para que se extienda hasta el 31 de diciembre y no de octubre porque las precipitaciones continúan, la situación está mejor en algunos sectores pero en otros no, teniendo en cuenta que fuimos uno de los pocos municipios que informó la realidad de todos los cuarteles.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page