top of page

“Tenemos la feria más grande del Noroeste de la provincia de Buenos Aires gratuita y pública aunque también refleja la necesidad que hay de sumar un peso extra como sea”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

Con alrededor de 400 expositores, música y entretenimientos, la Feria Bio recibió a muchos vecinos que la recorrieron el pasado domingo en la Plaza 25 de Mayo dando inicio a las propuestas para el mes de la primavera. La música y entretenimientos acompañaron tanto a los emprendedores como asimismo a los miles de vecinos que recorrieron la Plaza principal. Ya avisaron que el domingo 28 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición seguramente también en el espacio público más grande que tiene la ciudad.

En diálogo con La Campaña, el director de Producción de la Municipalidad de Chivilcoy, Juan Ignacio Curcio, agradeció el acompañamiento a las personas de Chivilcoy y la zona que una vez más se acercaron.

“El vecino nos sigue eligiendo y recorriendo el espacio público más grande que tenemos en la ciudad como es la Plaza 25 de Mayo con prácticamente 400 emprendedores, batiendo un nuevo récord y ahora sí puedo decir que somos la feria más grande del Noroeste de la provincia de Buenos Aires gratuita y pública”, resaltó el funcionario.

Consultado por la organización ante un crecimiento en la cantidad de puestos, Curcio manifestó: “No es sencilla la organización al tener tanta gente participando, lo hablo con los feriantes en la recorrida. Nos organizamos en base a los rubros en relación a quienes tienen comercios, reventas, artesanos, quienes venden alimentos, los carros de comida, ropa usada. Son muchos los servicios que tratamos de nuclear también como los peloteros, quienes colocan piercing, los peluqueros, así comienza la tarea de coordinar y luego invitamos a la feria del domingo que nos sirve a nosotros también como lista de asistencia.

Cuando llegamos a los 350 el jueves y faltaban dos días más de inscripción, llegar a 397 un poco hizo ruido en relación a cómo íbamos a hacer para que entren todos pero pudieron apretarse un poco más, se armaron algunos caminos en el Monumento a la Bandera, en las diagonales y adentro de la Plaza”.

 

“La Feria es una oportunidad aunque no tiene que ser la única fuente de ingreso”

A partir de una labor que venimos desarrollando desde la Dirección podemos llegar a tener en la Plaza Principal hasta 1000 puestos aunque también refleja la necesidad que hay debido a que la situación económica es complicada, mucha gente necesita sumar un peso extra como sea y encuentra en la Feria una oportunidad aunque no tiene que ser la única fuente de ingresos también porque el vecino que compra la está pasando mal y por eso, las ventas en ocasiones no resultan como los feriantes desean en materia de porcentaje pero se genera un circuito económico permitiendo que el dinero de la ciudad quede en la ciudad.

El emprendedor debe también utilizar la Feria como vidriera para después vender por redes sociales debido a que actualmente representan una parte fundamental en la faz de comunicación y también en el aspecto comercial.

 

“Es una política pública que debe mantenerse a través de buscar alternativas para que el vecino”

Habíamos planificado regresar el 14, fin de semana previo al día de la primavera y hacer otra feria el 28 de septiembre seguramente también en la Plaza Principal porque teniendo en cuenta el número de puestos es muy difícil que podamos trasladarnos a la Plaza Moreno o Plaza España debido a que la feria llegó para quedarse y es una política pública que debe mantenerse a través de buscar alternativas para que el vecino la siga eligiendo teniendo en cuenta que tiene mucho para escalar e incluso vengo planteando que estamos para armar festivales más que ferias para dar un marco más importante, no todos los domingo porque la organización es complicada y para que no se pierda la esencia. La feria se convirtió en un clásico y en caso de continuar, me agradaría armar una suerte de festival en la misma Plaza 25 de Mayo e incluso empezando un poco más temprano.

 

EMPRENDEDORAS

-Mary: "junto a mi hermana tenemos Jazmina lencería, es la tercera feria a la que venimos, empezamos hace poco y la verdad que da buen resultado, la gente nos conoce, ofrecemos nuestros productos. Empezamos de a poquito y acá estamos. tenemos Instagram y Facebook: Jazmina blanquería, nos pueden seguir y también nos visitan en Laprida 582.

Es un proyecto de hermanas, vamos incorporando productos, tenemos blanquería y algunas remeritas. Toallones, sabanas, ponchitos, con distintos personajes. Tenemos precio y calidad".

-Cintia: "es la primera feria para nuestro emprendimiento Capricho dulce. Hacemos budines, tortas materas, masitas secas, alfajores.

Con la madrina de mi nena nos conocemos hace más de diez años y juntas siempre hacemos cosas en familia, hicimos un curso y arrancamos. La familia siempre nos decía, soy maestra jardinera así que también siempre elaborada. Además, vamos a hacer un curso para realizar productos integrales.

Nos tocó un día hermoso, nos ayudaron mucho, así que, muy bien".

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page