“Tenemos un compromiso para que la biblioteca se encuentre vigente, actualizada, mantenida y volcamos el esfuerzo en tal sentido”
- dlcchivilcoy
- 8 jul
- 5 Min. de lectura
La Biblioteca Popular ‘Dr. Antonio Novaro’ el próximo lunes 14 de julio estará cumpliendo 130 años de actividad ininterrumpida en la comunidad. La celebración ya comenzó con el desarrollo del ciclo de conferencias alusivas a Juana Manso aunque las actividades orientadas directamente a un número especial de aniversario empezarán a concretarse desde éste miércoles con una charla pasando por el ciclo Atenea para continuar con visitas guiadas, acto por el cumpleaños, recital de Alondra y obra de teatro prevista para el domingo 20 del corriente mes.
Entrevista por Radio del Centro, la presidenta de la Comisión Directiva, Marcela Del Río también hizo alusión a la campaña de socios que llevan a cabo, el nuevo material bibliográfico con el que cuentan aunque empezó por un recorrido histórico de la institución hasta la actualidad.
La Biblioteca de Chivilcoy es la cuarta biblioteca fundada en el país empezando por la de San Juan que fue la propia biblioteca de Sarmiento seguida por una de Buenos Aires y la restante de Córdoba.
En este momento, la Biblioteca abre de lunes a viernes de 13.30 a 19.30 y los martes y jueves en temporada escolar de 9 a 12 horas.
130 años de historia ininterrumpida
Estamos cumpliendo 130 años de bibliografía y más aún porque cuando inicia ya lo hace con libros anteriores pero también se cuenta con mucha documentación, diarios de distintos años, los diferentes disertantes como asimismo investigadores o estudiantes se encuentran con mucho material de estudio y relevancia en nuestra biblioteca.
Tomamos todo el año para celebrar un aniversario tan especial como sucede con el ciclo de conferencias dedicado a Juana Manso al cumplirse 150 años de su fallecimiento quien fue una de las pioneras en la creación de la Biblioteca e incluso hay libros que en su momento ella donó para la primitiva institución que tuvo Chivilcoy que con el tiempo no prosperó, Fajardo vuelve a intentarlo en 1874 sin demasiada continuidad y recién en 1895, el Dr. Novaro, consigue dar una estabilidad a la Biblioteca no solamente en su creación si no conformar una comisión y un proyecto que se pudo sostener hasta el día de hoy, abierta desde ese año hasta ahora sin ningún tipo de interrupción y por eso, rescatar el valor de un médico completamente dedicado a la cultura y a la divulgación, ahora nos toca a nosotros mantenerla abierta y vigente en la actualidad.
Tenemos la tranquilidad que hace 130 años, amén de las personas la institución permanece y en nuestro caso, aportamos lo que podemos, lo que sabemos, lo que tenemos al alcance a sabiendas que la institución permanecerá porque va mucho más allá con respecto a aquello que la comisión actual pueda realizar. Tenemos un compromiso para que la biblioteca se encuentre vigente, actualizada, mantenida porque es un edificio muy grande y volcamos el esfuerzo en tal sentido también para que pueda estar abierta a la comunidad, que la gente pueda aprovechar, utilizar, conocer, poniendo mucho énfasis para que se encuentre en el inconsciente colectivo debido a que contamos con un patrimonio absolutamente disponible y para utilizarse.
Festejos por el aniversario
El cumpleaños de la Biblioteca es el lunes 14 pero estaremos realizando los festejos un día antes aunque en realidad las actividades comenzarán éste viernes 11 de julio con la presencia de Leandro Murciego que estará brindando una charla; el sábado 12 se realizará un encuentro de Atenea de lectura, literatura, pintura y fotografía; mientras que, el domingo 13 se llevarán a cabo dos visitas abiertas a toda la comunidad a las 15.30 y 16.30 horas, tendremos un taller literario para niños, como asimismo procederemos a inaugurar una casita de libros con material bibliográfico para que la gente pueda retirarlos y luego devolver o en su defecto, acercar otros que nos ocuparemos de sostener. A las 18 horas será el acto oficial y a las 19 actuará Alondra. Mientras que, el domingo 20 de julio a las 17 horas se llevará a cabo una obra de teatro denominada ‘Memoria de un Poeta’ que está situada en un Biblioteca que realizamos en el segundo subsuelo donde se encuentra el deposito de los libros con entradas limitadas teniendo en cuenta su capacidad.
Nueva bibliografía
Pudimos participar en la Feria del Libro, día que le corresponde a las Bibliotecas Populares, formando parte de un programa que se llama Libro por ciento donde compramos al 50% del costo de los ejemplares y ayuda muchísimo a la economía de las instituciones para poder hacerse del material bibliográfico más nuevo. Este año pudimos comprar muchos ejemplares, la Municipalidad también nos ayudó con fondos y logramos adquirir 170 ejemplares muy variados en cuanto a los géneros: novela, novela – histórica, romántica, divulgación científica, infantil, juvenil, una variedad enorme e invitamos a todas las personas interesadas a acercarse para conocer como asimismo disfrutar de los diferentes títulos en una mesa especial que preparamos con las novedades que nos trajimos de la última feria del libro. Por supuesto, los socios pueden retirar los libros para leer en sus domicilios, caso contrario, se pueden leer en la sala de lectura de la institución.
Asimismo, recibimos una donación muy importante que nos acercó Carlos Vertanessian cuando se acercó a brindar una conferencia de Juana Manso, libros de sus amigos y colegas escritores como asimismo los propios ejemplares, son todos muy interesantes porque gran parte pertenecen al director del museo cárcel de Ushuaia, Carlos Pedro Vairo, un investigador e historiador con muchos libros escritos e interesantes sobre la ruta antártica, la propia cárcel. Tenemos una buena cantidad de material novedoso para nuestros socios y para la comunidad en general.
Un dato destacado obedece a que continúan escribiéndose y editándose libros, la cultura del libro no se perdió aunque cuesta adquirirlos, por eso para muchas personas que son lectoras resulta más conveniente asociarse a una Biblioteca donde tienen material novedoso, variado, pueden devolver un libro si no les agradó y llevarse de otro autor, son ventajas que proporcionan las instituciones como asimismo recibir asesoramiento de bibliotecarias cuentan con ese valor agregado.
Campaña de socios y socios protectores
Nuestra intención es que cada vez más gente se pueda asociar, estamos con una campaña permanente porque la institución se mantiene económica con el aporte de las personas asociadas que en este momento se encuentra abonando $4500 de manera mensual que no tiene ninguna relación con el costo de un libro pero entendemos que la situación es complicada. De hecho, tenemos socios por colaborar no porque sean lectores ni vayan a buscar libros y por eso, tratamos que sea una cuota popular, se encuentre al alcance de cualquiera que desee asociarse para que realmente se pueda pagar.
También estamos trabajando para hacer una campaña orientada a las empresas como socios protectores con un monto un poco mayor, ya tenemos algunos pero precisamos más y una vez que pasemos el aniversario nos abocaremos a desarrollar una tarea más fuerte en tal sentido porque la Biblioteca necesita de un acompañamiento mayor en el propósito cultural y educativo que lleva a cabo que asimismo tanta falta nos hace como sociedad. Contamos con una colaboración del municipio y de la Dirección de Bibliotecas de la Provincia pero son números insignificantes para el mantenimiento de un gran edificio, contamos con tres empleadas, un lindo equipo de trabajo que logramos conformar y queremos conservarlo conjuntamente con quienes integran la comisión para una institución maravillosa que nos excede pero queremos conservarla en las mejores condiciones por su presente y para quienes nos sucederán en el futuro.






Comentarios