top of page

“Tenemos una diversidad muy amplia de objetos y mayormente las colecciones nunca se repiten”

Este fin de semana, tendrá lugar la 13° Muestra Anual de los Coleccionistas de Chivilcoy en el Centro Vasco Beti Aurrera, en adhesión a los 170 años de la fundación de la ciudad.

La muestra se desarrollará el sábado 5 de octubre de 16.30 a 21 horas y el domingo 6 de 10 a 20 horas, con acceso libre y gratuito. Es para destacar que la exposición reúne a coleccionistas locales y de la región con una amplia variedad de objetos.

El presidente de la Asociación Civil de Coleccionistas de Chivilcoy, Marcelo Beccaría brindó en Radio del Centro más detalles de la muestra anual a desarrollarse durante el fin de semana que contará con la participación de 32 coleccionistas como asimismo también destacó que habrá invitados especiales para la ocasión y un par de reconocimientos a la trayectoria.

“Tenemos una linda complicación para ocupar los lugares al ser más los coleccionistas que participamos de la muestra ofreciendo mucha variedad en objetos como asimismo en edad que es importante porque arrancamos desde los 10 hasta los 85 años tanto damas como caballeros.

En la muestra anual, cada coleccionista trata de llevar lo mejor que tiene o aquello que considera conveniente mostrar así que tenemos una diversidad muy amplia de objetos y mayormente las colecciones nunca se repiten aunque se coleccione una determina pieza porque siempre se están adquiriedo nuevas y va innovando al respecto”, señaló Beccaría.

 

Invitados especiales

Este año contaremos con la presencia de algunos coleccionistas de la ciudad de Alberti, también en carácter de invitados tendremos dos coleccionistas muy importantes como Bernardo Cousillas que es una joven de la ciudad de Rojas que colecciona tarjetas de teléfonos y de créditos cuenta con alrededor de 25 mil piezas que es increíble debido a que se trata de dos objetos muy difíciles de encontrar debido a que la tarjeta de teléfono desapareció y la de crédito mayormente se destruyen o se entregan al banco para que nadie las pueda utilizar pero ella logró reunir una gran cantidad.

La invitamos para que simplemente nos visite o acompañe en presencia pero nos dijo que iba a venir con su colección.

El otro invitado especial es un coleccionista chivilcoyano, se trata de Carlos Ortelli, que muchos lo conocen por su actividad comercial o deportiva pero es un apasionado de la colección de carruajes antiguos, tiene una cantidad impresionante de muy buenas piezas y en esta oportunidad, estará en la muestra con uno de esos carrujes que restauró y lo exhibiremos en el patio del Centro Vasco.

También en el patio estará la colección de motos de Julio Orihuela y algunos otros coleccionistas que se acercarán a llevar algunas de sus piezas.

 

Asociación con carácter regional

La Asociación va tomando un carácter más regional debido a que no solamente está integrada por coleccionistas de Chivilcoy si no que contamos con 6 o 7 socios de Alberti como asimismo a Pablo Esper Di Cesare que es oriundo de Pehuajó y la difusión de las diferentes muestras que venimos realizando nos ayuda a un crecimiento con coleccionistas foráneos que deciden formar parte de una muestra o de la institución.

 

Diversidad de edades y piezas

Realmente contamos actualmente con un importante número de coleccionistas que empezaron a animarse a mostrar lo que tenían, de hecho en esta muestra estará Tomás que el nuevo de los juniors con 10 años y coleccionista de autitos pero conoce a la perfección la historia del piloto que corrió un determinado vehículo, su ciudad de origen, las marcas que corrió, la cantidad de carreras que ganó en diferentes categorías. Se nota que es un apasionado porque estudia hasta cómo es el país de un determinado piloto de Fórmula 1 y no solamente muestra la pieza si no que conoce mucho acerca de ella, el objeto es importante porque hace a la colección pero ese plus que cada uno puede ofrecer al visitante y hablar sobre el objeto también lo es, no es lo mismo observar una pieza expuesta en un mueble en relación a que el coleccionista explique de dónde es el objeto, su procedencia, a quién perteneció, para que sirve, dónde fue utilizado y la historia en ocasiones es mucho más interesante que el objeto en sí mismo.

Cada coleccionista fue incrementado sus colecciones desde encontrar mejores y diferentes piezas, se avanzó mucho en la calidad de la presentación y se fue evolucioando al respecto en la intención que la muestra resulte de la mejor manera posible.

 

La participación femenina

Este año, Patricia Conde tuvo una muy linda inciativa de hacer vidrieras alusivas al 170° aniversario de Chivilcoy durante el mes de septiembre donde cada coleccionista pudo mostrar algunas de sus piezas y sirve para llegar a la gente de una manera diferente, personas que quizás no concurran a la muestra y visibilizamos que en Chivilcoy hay personas que atesoramos diferentes piezas. Agradecer a los comercios que se mostraron muy predispuestos a permitirnos decorar sus vidrieras con nuestras colecciones como La Bordalesa, Librería Ortelli, Ritmo, Veged, Adagio Libros, negocios con vidrieras muy emblemáticas merced a un trabajo enorme realizado por Patricia Conde y Rosana Bicchierai. Es una buena manera de llegar a una mayor cantidad de público.

Los fundadores de la institución fuimos 13 varones y 1 sola mujer, actualmente en relación a la cantidad de socios estamos en un 60/40 pero con mucha participación femenina porque las coleccionistas le ponen muchas ganas, colaboran muchísimo a la par y no hay una persona que sobresale sobre el resto si no que cada uno compone una parte de la institución.

 

Reconocimientos

A Carlos Armando Constanzo por su gran labor en el Archivo Literario Municipal y Antonio Dilego   por el destacado trabajo realizado en el Museo del Consejo Escolar.

 

Los coleccionistas

Tomás Acosta del Río, autitos de Colección; Marcelo Beccaría, objetos antiguos religiosos; Osvaldo

Benítez, fotos de Chivilcoy; Roxana Bicchierai, abanicos orientales; Adolfo Biglieri, armas; Gustavo Caggiano, inventos chivilcoyanos; Norberto Clemente, radios; Patricia Conde, mates. Alcides Decunta, vinilos, Abi Direnzo, gomas de borrar; Cacho Direnzo, armas; Ema Direnzo, muñequitas de Kinder; Mariana Ferro, calendarios de bolsillo; Jorge Giallorenzi, sobres de té; José Luis Ghiglier, filatelia; Rosana Gliemmo, vajilla antigua; Julia Guzmán, pines; Adriano Imbriaco, cajitas de fósforos; Azul López Gliemmo, teterasantiguas; Mariana Lucheti, llaveros; Luis Mare, postales; Julio César Orihuela, motos antiguas; Giovanni Paladino, monedas; Osvaldo Paz, fotos y objetos del Turismo Carretera; Viviana Perdomo, lapiceras; Aurelia Pollaroli Balbo, cen- cerros; María Elena Sempio, imanes; Juan Manuel Tiscomia, libros; Silvia Veleda, pastilleros y Juan Zunino, sobres de azúcar.



 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page