“Teníamos fe de obtener un triunfo en Chivilcoy, es mérito del trabajo conjunto realizado por todo el equipo que conforma la alianza”
- dlcchivilcoy
- hace 28 minutos
- 4 Min. de lectura
El dirigente seccional de La Libertad Avanza, Leandro Cabrera, y un análisis muy cauto de los resultados arrojados por los comicios de éste domingo con el debut de la Boleta Unica de Papel en la provincia de Buenos Aires.
En diálogo con Radio del Centro, el funcionario celebró la reciente victoria aunque sin olvidarse de lo ocurrido en septiembre tomando ambos mensajes para que se actúe en consecuencias de cara al futuro aunque con la ilusión de proyectarse mejor en el territorio bonaerense.
Un triunfo con autocrítica
Ante todo felicitar al coordinador que La Libertad Avanza tiene en Chivilcoy como es Federico Feminella por una tarea impecable, junto a todo un equipo, que ya se notó en las elecciones de septiembre cuando en Chivilcoy se obtuvieron dos bancas en el Concejo Deliberante acompañados por un destacado grupo de fiscales. Asimismo, el agradecimiento especial para con Gabriel Fagliano que es el Presidente del PRO porque Chivilcoy fue una de las ciudades donde todo se hizo más fácil para poder llevar adelante un trabajo que ahora se está proyectando en los resultados.
Tampoco estoy eufórico con el resultado teniendo en cuenta que por la mañana ingresé a trabajar a la Regional de ANSES como hago habitualmente y además, para hacer un análisis ante todo hago una autocrítica teniendo humildad y observando puntualmente que hubo un resultado en el mes de septiembre donde la gente también expresó en Chivilcoy y en la Provincia de Buenos Aires que merece una lectura al respecto.
Lógicamente que ahora estamos festejando un resultado aunque de manera cauta y criteriosa teniendo en cuenta lo ocurrido en ambos comicios porque en esta ocasión nos dieron su voto de confianza con vistas a lo que viene pero también con un mensaje a través del sufragio porque se necesitan acomodar algunos aspectos a futuro en los próximos dos años que tenemos para seguir trabajando y mejorando.
Ratificación a las políticas nacionales
Considero que el porcentaje de personas decididas a seguir apostando por este proyecto antes de emitir su voto analizó donde estaba parada antes y donde está parada ahora, las condiciones actuales pueden no ser las óptimas y soy consciente de ello pero también que las anteriores mucho menos. El voto es una ratificación a las políticas actuales pero también interpreto que es un pedido al Presidente Milei para ir cambiando como asimismo mejorando las cosas. En principio, se mejoró en muchos aspectos pero también se necesita de tiempo para ir resolviendo otras cuestiones que requieren de un proceso y un esfuerzo para poder lograr el objetivo cualitativo para que termine convirtiéndose en una meta cuantitativa que contribuya a mejorar la situación de la población.
La elección del domingo fue un voto de confianza para con Javier Milei y el proyecto, entonces tenemos una responsabilidad muy grande a partir que los votantes nos dieron las armas legales para llevar un país adelante y ojalá se pueda encontrar ese camino de la reciprocidad.
El buen resultado en Chivilcoy
Tomando como referencia las elecciones municipales del 7 de septiembre con los votos repartidos con el espacio del intendente y Fuerza Chivilcoyana entendíamos que muchos de éstos podían recaer sobre nuestro espacio y no nos podía ir mal pero se planteaba el interrogante que no estuvo la lista de Florencio Randazzo que en los comicios del domingo estuvo y al margen si dividió o no el voto peronista, el resultado obtenido en la ciudad por La Libertad Avanza es mérito del trabajo conjunto realizado por el equipo que conforma la alianza de la que formamos parte y se nota claramente proyectado. Teníamos fe de obtener un triunfo en Chivilcoy, ya en la provincia de Buenos Aires estaba con mis dudas pertinentes ante 14 puntos de diferencia que parecían irremontables luego del comicio de septiembre pero ahora nos vuelvan a dar una posibilidad pero también un compromiso en la confianza que Argentina pueda progresar.
Proyección provincial
Sin dudas que es una buena proyección para la provincia de Buenos Aires el resultado de la elección nacional y Chivilcoy con la representatividad que podemos aportar desde el Concejo Deliberante tenemos dos años para escuchar al vecino y llevar sus proyectos para aportar desde nuestro municipio a esa proyección.
En tal sentido, mucho dependerá de aquello que Javier logre consensuar con los distintos gobernadores y la responsabilidad que recae en el presidente de la Libertad Avanza, Sebastián Pareja para con los distintos intendentes de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y después en un escalafón a nosotros como coordinadores de la Cuarta Sección Electoral.
Boleta Unica de Papel
Ante todo se ganó en tiempo, fue una votación muy ágil que pude comprobar en la escuela donde estuve fiscalizando donde en la última hora y media ingresó muy poca gente, un promedio que entre las 19 y 19.45 ya estaban casi todas las actas finalizadas, permitió a muchos fiscales trabajar de una manera más cómoda sin tener que estar ingresando a las aulas para revisar si había boletas frenando la votación, una situación muy molesta pero ya se terminó y para mí fue un éxito rotundo porque benefició a todas las partes.
El Congreso y sus temáticas...
Siento que muchas de las cuestiones que en este último período se presentaron en el Congreso buscan la mejora de la población y observando los DNU de gobiernos anteriores realmente sorprenden, ahora los opositores terminan exigiendo cosas que oportunamente no lo hicieron como ocurre con el 82% móvil de las personas jubiladas. No estoy diciendo que las personas adultas mayores estén en mejor situación, lo tengo muy en claro, pero también hay que hacer un mea culpa porque cuando otros ejecutivos nacionales o desde el Congreso tuvieron la posibilidad de acomodar la situación para no vetar el 82% móvil lo hicieron. Ahora, se plantean las soluciones a un gobierno que está desde hace un año y medio de todo aquello que en su momento no hicieron, enarbolar la bandera de una justicia social para mejorar el tema de las universidades, del Garrahan o la realidad de las personas jubiladas detrás de ese presunto bien común hay una necesidad política donde se está buscando un desequilibrio fiscal. La mayoría de la gente comprendió el mensaje y confían que las cosas mejorarán.






Comentarios