top of page

“Tiene un significado muy importante el proyecto y su aprobación para que el programa pueda trascender la gestión, convirtiéndose en una política pública para nuestra ciudad”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 27 mar
  • 5 Min. de lectura

En la última sesión pública ordinaria realizada en el Honorable Concejo Deliberante fue aprobado por unanimidad el Proyecto de ordenanza elevado por el Bloque Primero Chivilcoy  para crear el Programa “Chivilcoy sin Barreras”. De ésta manera, el actual taller que viene desarrollando la Dirección Municipal de Discapacidad se convertirá en programa teniendo una trascendencia en el tiempo y la actual gestión.

Con motivo de conocer qué implica la aprobación de éste proyecto de ordenanza en cuestión, en Radio del Centro dialogamos con la directora municipal de Discapacidad, Laura Azcola quien en consecuencia manifestó: “Estamos muy contentos desde el Municipio y principalmente desde la Dirección de Discapacidad que se haya aprobado un programa, que básicamente es el que venimos llevando adelante en relación a un espacio recreativo para personas con discapacidad, que es único en la provincia de Buenos Aires que viene funcionando desde el año 2018 a partir de la creación de nuestra Dirección.

Tiene un significado muy importante el proyecto y su aprobación para que el programa pueda trascender la gestión del intendente Britos convirtiéndose en una política pública para nuestra ciudad y como un programa, dependiente de ésta dirección, con continuidad más la finalidad que tiene de contención para los jóvenes con discapacidad como asimismo para sus familias.

Lo más importante es que ya no solamente contamos con un taller si no con un programa que no estaba, que no existía y fue creado por la actual gestión municipal de la misma manera que la Dirección siendo todas decisiones políticas importantes que también merece de la continuidad, así lo consideraron todos los bloques de concejales”.

Preguntada acerca de la implicancia del Programa ‘Chivilcoy sin Barreras’, la funcionaria manifestó: “Implica un espacio con un equipo de profesionales, un equipo técnico, una coordinación y se brinden tanto asistencias para las familias como asimismo talleres de recreación y esparcimiento a jóvenes y adultos con discapacidad todos los días de la semana tal como lo venimos haciendo. También el programa contempla al espacio de verano abarcando de enero a enero la asistencia, la contención y todo aquello que necesitan las personas con discapacidad del distrito durante todo el año. De hecho, el Taller comenzó la semana anterior con inclusiones de nuevos espacios, de nuevas propuestas, terminamos la temporada de verano y ya iniciamos la siguiente etapa que abarca el resto del año”.

Acerca de los propósitos del Taller ‘Sin Barreras’, Azcola consignó: “La finalidad del taller obedece a trabajar principalmente sobre la autonomía y la autodeterminación de las personas con discapacidad donde el trabajo que realizamos se encuentra basado en el modelo social de la discapacidad y en la planificación pensada en la persona. Las voces de las personas con discapacidad es lo que guía al armado de una propuesta para ellas en base a sus necesidades e intereses, descubrir sus deseos y en presentar estímulos a través de talleres que no son de aprendizaje formal si no que son justamente estímulos que despiertan aprendizajes en diferentes áreas de sus vidas, especialmente en el aspecto social también intrasocialmente y con la comunidad porque el taller trabaja mucho en relación con diferentes instituciones, otros espacios gubernamentales, privados, muchísimas salidas donde tienen la posibilidad de experimentar situaciones, conocimientos y experiencias que, caso contrario, no tendrían. La intención también es generar conciencia en nuestra sociedad aunque buscando que ocurra lo propio en otras ciudades, a las que hacemos salidas, del valor, del espacio y realmente de la inclusión como asimismo la convivencia social entre todas las diversidades”.

A continuación Azcola resaltó la importancia de contar con una Dirección de Discapacidad y señaló: “En la mayoría de las ciudades no hay si no que cuentan con áreas que se dedican a la discapacidad, principalmente inmersas en otras secretarías. Los municipios más cercanos al conurbano pueden llegar a tener una Dirección y trabajan mucho con instituciones aunque a diferencia de la nuestra no cuentan con espacios propios, entonces cuando nos invitan a intercambios generalmente el municipio reúne a distintas instituciones que se dedican al trabajo con Discapacidad y ofrecen el traslado a Talleres Protegidos o espacios que la comuna núclea para que el intercambio sea de la ciudad.

Cuando visitamos la Agencia Nacional de Discapacidad estaban muy sorprendidos desde Nación que pudiéramos trabajar de manera tan transversal en nuestra ciudad como lo hacemos con Deportes, con Gobierno, con la empresa de Transporte, tener un espacio como ‘Martija’ y también contar con el acompañamiento de otras Secretarías como Desarrollo Social, Derechos Humanos haciendo todos una tarea interinstitucional para que el programa sea eficiente, único y tenga una extensión durante todo el año”.

Seguidamente, la funcionaria detalló las cuatro actividades que tiene el taller: “El taller tuvo un crecimiento y lo que fuimos haciendo desde la Dirección, con el apoyo del intendente y la tarea en conjunto con demás áreas municipales para poder aprovechar todos los recursos e ir separando las acciones, es disponer de cuatro acciones bien separadas en relación al Programa ‘Chivilcoy sin Barreras’ con actividades más centradas en las familias, en la autonomía y autodeterminación como asimismo en relación de la inclusión social como asimismo integración en la comunidad; después tenemos el espacio de microemprendimientos laborales donde involucramos a personas con discapacidad que son becadas y tienen trabajo a través del empleador que es el municipio donde realizamos una tarea de capacitación constante para que puedan generar sus propios emprendimientos personales. Además, contamos con el espacio de fútbol inclusivo desde hace varios años recibiendo una invitación para un intercambio provincial e incluso ya llevamos 4 años participando de la Liga Nacional de Fútbol Inclusivo.

El nuevo espacio que inició el año anterior y próximamente tendrá continuidad de iniciación deportiva que tiene otra impronta, se llevará a cabo en el Polideportivo con otros docentes que estimulan y acompañan a todos los jóvenes que después participarán de Juegos Bonaerenses, profundizar y estar más presentes en relación a los estímulos que reciben en las escuelas. El propósito es contar con más equipos en otras disciplinas como básquet, vóley, boccia y también nos enfocaremos en la iniciación deportiva del atletismo”.

Por último, Azcola sobre las principales demandas que reciben en la Dirección, puntualizó: “principalmente están orientadas al aspecto económico, el tratamiento desfavorecedor que empezaron a dar las obras sociales a las familias, los ajustes que se implementaron en muchas cuestiones de Discapacidad a partir de los cambios en el gobierno. Ultimamente también venimos atendiendo cuestiones de digitalización, de trámites que son muy ágiles pero complicadas de realizar a las personas con discapacidad y también asistimos al respecto. No obstante, las consultas mayormente obedecen a las pensiones porque no están saliendo, tampoco los programas nacionales y provinciales con mucha y lógica preocupación ante ésta clase de ajustes, intentando acompañar desde la Dirección a través de la asistencia que brinda el municipio en ocasiones termina siendo de alimentos, de dinero, de viajes por cuestiones de salud, los acompañantes terapéuticos y consultas en la faz educativa. Además, estamos orientando ante cada cambio que surge a las familias y estar a la altura de las circunstancias”. 



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page