top of page

“Todas las emergencias tienen su riesgo y ponen en destreza nuestro conocimiento”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 19 jun
  • 5 Min. de lectura

La celebración por el Día del Bombero Voluntario, la realidad del Cuerpo Activo en cuanto a inversión para equiparse y prestar un servicio con la correspondiente seguridad, la capacitación en la importancia de la formación para atender las distintas emergencias que puedan surgir, la colaboración de cuarteles o a cuarteles vecinos, la importancia del hidrolevador, algunos de los temas que abordamos en Radio del Centro con Héctor Alagia, Jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de Chivilcoy.

También le preguntamos acerca de las diferentes emergencias en relación a las que presentan mayores dificultades para dar respuesta y en tal sentido, puso mucho énfasis en la importancia de la información recibida para una mejor planificación y no perder tiempo al momento de actuar en el lugar del determinado hecho.

 

CELEBRACIÓN POR EL DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO...

Decidimos hacer el desfile de las unidades el domingo 8 de este mes porque si lo hacíamos el día propio de Bomberos mucha gente iba a estar trabajando, niños en las escuelas y por eso, optamos por desdoblar la celebración y la verdad que nos salió muy bien por la cantidad de gente que se acercó a saludarnos en los distintos puntos de la ciudad por los que pasamos y mucho más aún en la Plaza Principal, la cantidad de personas en cercanías al cuartel.

Realmente es muy fuerte observar a la gente aplaudiéndonos, tocándonos bocina y como se emociona también durante el desfile, llorando al paso de las unidades y a nosotros nos enorgullece mucho recibir el reconocimiento de la gente. El aplauso de los vecinos, el coreo de vamos, vamos bomberos!, además había Feria en la Plaza que nos enteramos cuando ingresamos al centro así que más personas todavía saludándonos, encontrar a tantas en el camino fue muy emocionante en un reconocimiento que no es solamente al cuerpo activo si no toda la institución formando parte el cuerpo de reserva, comisión directiva es muy lindo aunque asimismo debemos agradecer mucho a la comunidad que acompaña todas nuestras iniciativas.

 

INVERSIÓN EN EL CUERPO ACTIVO

En cantidad de gente ya pusimos un límite por distintos motivos, empezando por los recursos económicos que se necesita para equiparar a cada bombero y actualmente la institución tiene que invertir de 7 a 8 millones de pesos por integrante del cuerpo activo en equipamiento sin contar con un equipo de recreación autónoma que actualmente está en los 4000 dólares cada uno y ya se tendrían que gastar alrededor de 10 o 12 millones de pesos por bomberos para ponerlo en servicio.

Para que un bombero pueda prestar servicio debe estar equipado como corresponde, de acuerdo también a la exigencia de la Ley, desde un traje estructural que debe cumplir todas las normas de seguridad para no sufrir ningún tipo de daño ante la temperatura, productos químicos. El traje estructural es de fabricación nacional pero con certificaciones internacionales tiene un costo elevado y hay que sumar las botas, el casco, el traje y botas para incendios forestales, los guantes, antiparras para estar en condiciones de prestar cualquier servicio para los que somos requeridos.

También está la parte festiva necesitando la ropa de gala y es todo aporte que la institución hace para cada bombero, invirtiendo en nosotros para que podamos desempeñarnos como corresponde y por eso, salimos a pedir ayuda a la comunidad.

 

CAPACITACIONES

En nuestro caso, estipulamos dos años de capacitación para que el aspirante cuando ascienda a bombero se encuentre seguro del trabajo a realizar empezando por él como asimismo su propio compañero, los vecinos y la institución ante todo está la seguridad personal pero redunda también en el prójimo donde se prioriza el buen trabajo en equipo para no poner en riesgo a ningún compañero en el propósito que todos los bomberos que concurren a un servicio luego regresan todos al cuartel sanos, salvos y con la satisfacción del deber cumplido.

La capacitación es el pilar fundamental en materia de seguridad y realizamos teniendo en cuenta incendios industriales, en altura, tener los conocimientos básicos y fundamentales ante el requerimiento.

 

CANTIDAD DE INTEGRANTES

Teníamos una cantidad de 70 integrantes en el cuerpo activo pero ascendieron en 2023 un total de 11 bomberos más, entre ellos las primeras mujeres, elevamos el número a 80 aunque ahora estamos en 79 porque hace unos meses pasó un integrante del cuerpo activo a la reserva, nos manejamos con este personal.

Con las últimas lluvias se aplacaron los incendios forestales pero en los últimos años de sequía tuvimos trabajando en varios mínimamente tres dotaciones cada vez que concurríamos a una emergencia que equivalen a 15 personas dependiendo de la característica de la unidad que concurra y llegamos a tener hasta 6 o 7 dotaciones que son muchísimas como asimismo se puede tener un incendio industrial como ocurrió en la fábrica de Piatti en el Parque Industrial donde gran parte de nuestro cuerpo activo estuvo trabajando y contando con la colaboración de bomberos vecinos, el tipo de emergencia requiere de una determinada cantidad de personal, equipamiento y unidades.

 

COLABORACIÓN ENTRE CUARTELES

Mayormente cuando se requiere colaboración a cuarteles vecinos obedece al abastecimiento de agua y convocamos cisternas porque para apagar un incendio necesitamos agua, más en el caso del incendio en Piatti que por el material combustible se dificultaba combatir las llamas y para hacer una tarea más rápida convocamos a Bomberos de Moquehuá y Alberti.

Cuando se pide colaboración se apunta al recurso hídrico y tener la mayor cantidad de agua posible aunque también se pueden brindar otra clase de ayuda como ocurrió en las inundaciones de Bahía Blanca o Campana, éste última con embarcación o cuando concurrimos a Alberti cuando tuvo el bautismo de fuego el hidroelevador porque necesitaban de una unidad escalante, la colaboración solicitada siempre depende de la clase de emergencia.

En la ciudad utilizamos el hidroelevador en el incendio de una casa en un primer piso arriba del autoservicio y ojalá no tengamos que seguir utilizando pero debemos estar preparados para cualquier tipo de emergencia a la que nos convoquen con un equipamiento básico debido a que la ciudad fue creciendo en cuanto a construcción de edificios, si bien por ordenanza existe un límite de cantidad de pisos y beneficia nuestra labor, en la tendencia de 4 o 5 pisos y por eso, hay que estar preparados para tal circunstancia.

 

LAS DISTINTAS EMERGENCIAS

Cada emergencia pone en destreza nuestro conocimiento porque un incendio forestal no es sencillo de combatir aunque parezca irrelevante porque se quemaron 600 o 700 hectáreas con una velocidad del viento altísima de la que no estamos acostumbrados convirtiéndose en más complicado que extinguir el incendio en una vivienda porque se da vuelta el viento a 70 u 80 kilómetros te encierra y puede producir muchos daños, todas las emergencias tienen su riesgo.

Una salida por siniestro vial, si hay camiones involucrados desconocemos la clase de carga que lleva, con muchos mueven sustancias químicas y hasta no recavar toda la información tenemos que ir preparados a aquello que nos podamos encontrar, por eso siempre salimos con 2 dotaciones. Cuando recibimos la emergencia tratamos de recavar la mayor cantidad de información posible para ir preparados y perder el menor tiempo posible una vez en el lugar así atacar directamente la problemática pero en ocasiones al no tener una buena comunicación con los convocantes en varias ocasiones nos encontramos con la emergencia directamente en el lugar teniendo que planificar y resolver en el momento aunque se pierde tiempo valioso de trabajo.

 

 

 

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page