Tomasini: “Hay que llegar a consensuar una ordenanza que respete la salud y calidad de vida"
- dlcchivilcoy
- 9 jun 2021
- 2 Min. de lectura
La concejal del Frente de Todos, Lic. Carla Tomasini expresó a Radio del Centro que la Mesa de Ambiente y Agroquímicos retomó su labor, teniendo ya dos encuentros.
“Todavía no hay una resolución por parte de la mesa con respecto a los proyectos ingresados que buscan regular la aplicación de fitosanitarios en Chivilcoy”, señaló Tomasini, pero consideró: “Creemos fervientemente, desde el Frente de Todos, en el trabajo de la mesa porque son proyectos que necesitan del consenso de la sociedad toda”.
“Esta mesa está conformada por dirigentes de la Asociación Rural de Chivilcoy, representantes del la Asociación de Ingenieros Agrónomos, las organizaciones ambientalistas, el poder ejecutivo en todas las esferas y el poder legislativo”, recordó, y consignó: “Solamente con el consenso de la mesa puede después ser aplicable y legitimado un proyecto de tales características”.
“Hay que llegar a consensuar una ordenanza que respete la salud y calidad de vida, asimismo acompañe la transición de los modelos productivos”, puntualizó la concejal, y esgrimió: “teniendo en cuenta que son varias las personas que trabajan en estos estancos de la periferia y en las localidades de campaña, por lo tanto necesitan de un acompañamiento, hay que formarlos y proporcionando herramientas para realizar la transición al paradigma agroecológico”.
“Los representantes de la Asociación Rural y de la Asociación de Ingenieros Agrónomos nos informan que se está aplicando menos y el impacto que tuvieron con menos aplicaciones en el suelo”, consignó Tomasini.
E indicó: “Empieza a surgir un nuevo paradigma pero incluso dentro del sector productivo no todos tienen la formación y están quienes reproducen viejas prácticas o recetas porque tuvieron ganancias, les resultaron exitosas, desconociendo que a través del modelo productivo agroecológico tendrían más ganancias porque se ahorrarían el costo de los productos, pero es un cambio que debemos acompañar”.
“Presentamos desde el Frente de Todos un proyecto de adhesión a unos programas que brinda la provincia de Buenos Aires y fue aprobado por el Concejo Deliberante con la intención que el municipio pueda también adherir y bajar las herramientas para acompañar a la producción”, planteó, y agregó: “como asimismo a la comercialización de esos productos para que tengan una red donde puedan venderse con el fin de calidad en relación a ser orgánicos, sin agroquímicos”.
“Tenemos que dar a conocer e incentivar que la comunidad pueda adquirir la fruta y la verdura, cosechados en Chivilcoy sin la aplicación de agroquímicos”, culminó.
Comments