‘Tute’ Vignola necesita de la colaboración de la comunidad y empresas para representar al país nuevamente a nivel mundial
- dlcchivilcoy
- 22 abr
- 3 Min. de lectura
Matías Vignola es hace varios años jugador de fútbol adaptado, es decir, para personas con discapacidad. En varias oportunidades fue convocado para integrar la Selección Argentina de Powerchair Football. Se recibió de Diseñador Gráfico y ama jugar al fútbol. Cuando se le consulta a «Tute» sobre lo que siente cuando desarrolla ésta actividad, la define como «en la cancha me siento libre» con todo lo que eso implica y acompaña eso con una sonrisa gigante.
Lamentablemente, muchos participantes dejan de practicar deportes por los costos, por el traslado y porque necesitan contar con personas de su confianza para asistirlos. Eso sucedió con un equipo que habían logrado formar en nuestra ciudad que se disolvió, por lo que «Tute» por su pasión, su familia con gran esfuerzo y por las condiciones de el como jugador, participa en «Los Tigres del Bajo» en Pacheco.
Recientemente fue convocado nuevamente para integrar la Selección Argentina que disputará el Mundial de Clubes en París. Para eso, con algunos ahorros, nuevamente el esfuerzo de su familia y colaboración de la comunidad podrá reunir la suma de dinero que requiere para viajar.
«Me convocaron para el mundial de clubes en París. Este año me fui a jugar con el Club Tigres del Bajo, que hay dos equipos. Recientemente me dieron la buena noticia de que me convocaron para jugar el mundial de clubes con el otro equipo Tigres de Pacheco. Es en París, va a ser una experiencia única a nivel deportivo y personal también y un desafío poder juntar el dinero» cuenta Tute.
A Tute y Marga, no les gusta llegar a la situación de pedir dinero para poder concretar este viaje, pero tampoco tienen muchas opciones. Mientras tanto, van pensando qué organizar para poder juntarlo.
Representando a la selección Argentina de Power Chair, le tocó la posibilidad de ir al al mundial de Australia que también fue una una experiencia muy buena a nivel deportivo. El año que viene será Argentina la sede del Mundial por eso es importante dejar posicionado al país en las mejores condiciones.
Sobre el deporte que lo apasiona, Matías expresó: «Tuvimos la mala suerte de terminar con el equipo acá por cuestiones personales y grupales y busqué la posibilidad de ir a jugar a Tigres porque me encanta y ahora siendo convocado nuevamente».
Marga cuenta que a Mati como a cada persona que encuentra o tiene la posibilidad de practicar un deporte y en particular a una persona con discapacidad, cómo repercute favorablemente no solo en lo físico sino también y no menos importante, en lo emocional.
«La verdad es que le cambió la vida a Matías. Disfruta de poder hacerlo, lo hace perfectamente y es su pasión el fútbol por eso viajamos cada sábado para que el pueda continuar jugando. Lo puede hacer en la silla adaptada y le hace muy bien» cuenta la mamá orgullosa de Mati.
«Todos los sábados viajamos a Buenos Aires a entrenar y ahora tenemos por delante que juntar para los vuelos de París, Francia y la verdad es que no queda otra que pedir un poco de ayuda a quienes quieran y puedan colaborar con lo que puedan.
Para transferirle pueden hacerlo al ALIAS: Tute.1997.10
En relación al pedido de colaboración, Marga dice: «Uno no se siente cómodo pidiendo a la comunidad colaboración de dinero para que Matías pueda viajar y participar, el tampoco puede viajar solo porque necesita que lo asistan, viajan con un acompañante que en su caso soy yo y sabemos que es una suma importante y que tampoco tenemos mucho tiempo, pero no tenemos otras opciones».
Convocamos a empresas que quieran «sponsorear» a Tute Vignola por lo que también pueden sumarse y coordinarlo.
Tute, sintetiza: «Es un sueño y la idea es ir a ganar, para el año que viene estar en el nivel más alto. Ya en el mundial de Australia, Argentina mostró resultados importantes porque quedamos cuartos y había grandes equipos. Jugamos contra Estados Unidos, Inglaterra, Francia que son equipos cuyos países impulsaron este deporte y ya tienen años de trayectoria».
Cuando se le consulta sobre ¿Qué significa para vos este deporte?, Tute señala: «Y para mí es todo porque en la cancha siento que estoy haciendo lo que quiero y somos protagonistas en este deporte».
La participación de Tute Vignola en el Mundial de Australia, tuvo emociones encontradas, porque fue una experiencia increíble, inolvidable y a nivel deportivo muy destacada, pero donde lamentablemente, se vio opacada porque su papá quien lo acompañaba en ese viaje sufrió un grave problema de salud y a poco de llegar a nuestro país lamentablemente falleció. Por eso, tiene revancha ahora en Francia y luego será el Mundial Argentina 2026.
Además del CBU/alias, pueden encontrar a Matías en redes como «Tute Vignola».

Comments