“Un grupo determinado de mujeres podrán concurrir gratuitamente a la consulta y revisación en un mes tan significativo que obedece a la prevención del cáncer mamario”
Desde este lunes 14 y hasta el viernes 18 de octubre, ALCEC Chivilcoy, institución que se decida a la lucha contra el cáncer a partir de la prevención y detección precoz, realizará en forma totalmente gratuita Revisación Mamaria (no incluye estudios).
Las Médicas ginecólogas a cargo de realizar la campaña serán la Dra. Carolina Torricella; la Dra. Catalina Damm y la Dra. Daiana Gandolfo, respectivamente.
Dentro de la misma semana el Dr. Hernán Massolini realizará clínica- Neumonológica gratuita (consulta, no estudios). Los turnos pueden solicitarse al teléfono fijo: 423894, al teléfono móvil: 2346 -523368, de lunes a viernes de 15 a 19 horas o en su defecto de manera presencial en la sede de la institución en calle Alvear 138.
En Radio del Centro nos comunicamos con María Luján Altilio, referente de la institución, encargada de brindar detalles a la comunidad acerca del desarrollo de la campaña como asimismo también del taller de pelucas, la cena y baile que se encuentran organizando, amén de invitar a la ciudadanía a asociarse y colaborar con ALCEC.
Prevención y concientización del Cáncer de Mamas
Iniciamos las actividades en el mes de la prevención y concientización del Cáncer de Mamas cuyo día propiamente dicho es el sábado 19 de octubre así que nos estamos anticipando a la fecha y en tal sentido, llevaremos a cabo una revisación mamaria gratuita en la sede ALCEC a través de tres médicas ginecólogas que se ocuparán de llevarla a cabo.
La atención es gratuita aunque con turnos para que se realice de manera ordenada y se entregarán la mayor cantidad posible. No se llevarán a cabo estudios si no revisación mamaria y después las médicas harán las órdenes de autorización necesaria para que las personas, por fuera de nuestra institución, concurran a los lugares adecuados donde se llevan a cabo mamografías, ecografías mamarias y realicen los estudios pertinentes. Luego, pueden regresar a ALCEC para mostrar los estudios a la médica.
Las profesionales nos donaron parte de su tiempo para poder concurrir a nuestra sede y realizar la campaña tanto atención como consulta. Un grupo determinado de mujeres podrán concurrir gratuitamente en un mes tan significativo que obedece a la prevención del cáncer mamario.
Realmente es muy importante que se pueda seguir realizando y de manera gratuita para la comunidad debido a que como sucede con todas las instituciones, la situación económica es bastante complicada y se van haciendo actividades ‘a pulmón’.
Participación de la gente en las campañas
Cuando se hace una campaña, las personas aprovechan la posibilidad y van tomando los turnos como habitualmente sucede durante octubre con la prevención del Cáncer de Mamas, el mes próximo la campaña contra el Cáncer de Piel. La gente se acerca y mucho a participar de las campañas, solicitando el turno, pidiendo información, siempre sucede.
Por cuestiones económicas tuvimos que dejar de hacer determinadas campañas debido a que involucran un costo que actualmente la institución no está en condiciones de poder solventar.
Consultorio ginecológico
Notamos que en este último tiempo cambió el rango etario porque anteriormente concurrían a hacerse los controles ginecológicos personas de mayor edad pero en este momento tenemos a personas mucho más jóvenes concurrieron a la consulta, reflejando que la toma de conciencia es mucho más temprana en cuanto a los controles anuales como el Papanicolaou, Colposcopía y no solamente de mamas si no que la profesional que nos acompaña los miércoles de cada semana, Catalina Damm, realmente logró traer un grupo de gente muy joven quienes deben realizarse los controles anuales.
Taller de pelucas
Fuimos invitadas por la Escuela Secundaria Nº 2 de Norberto de la Riestra como representantes de la institución, más precisamente el grupo de señoras que colaboran con ALCEC en la confección de las pelucas solidarias que realmente se encuentra funcionando muy bien.
El mismo lunes 14 por la mañana esteremos visitando la localidad perteneciente al partido de 25 de Mayo y no deja de ser una buena forma de ir abriéndonos camino hacia otros lugares; una satisfacción porque es una manera de hacernos conocer debido a que la necesidad está en todos lados y por eso, es importante que nos convoquen para que vayamos a explicar qué es ALCEC, las actividades que realizamos y fundamentalmente el taller de pelucas.
Durante el año recibimos de diferentes localidades recibimos mechones de pelo y al empezar a estar en contacto con diferentes personas, logramos que después nos convoquen para que vayamos a explicar como asimismo contar la función que cumple el taller de pelucas solidarias de la institución.
Donación de cabellos y entrega
El taller de pelucas se encuentra recibiendo de forma voluntaria la donación de cabellos y podamos tener siempre material para la elaboración de las pelucas. La gente ya concurre con los mechones cortados de pelos de aproximadamente 15 centímetros, que puede ser tomado desde la nuca sin la necesidad de ser cortados en su totalidad. Con la donación de pelo natural se empieza a trabajar en el armado de las pelucas hasta llegar a su finalización donde a las pacientes oncológicas que concurren porque se les está cayendo el pelo debido al tratamiento de quimio recibe una peluca en comodato como asimismo también un turbante o pañuelos porque cada caso es particular. Las pelucas, turbantes o pañuelos se dan en comodato mientras dure el tratamiento de esa paciente, se los lleva sin cargo pero una vez finalizado el tratamiento y empieza a tener nuevamente pelo natural, una vez que se siente cómoda procede a devolver la peluca a la institución así pueda ser utilizada por otra persona.
Asimismo, destacar a las mujeres que concurren los días lunes de manera desinteresada a confeccionar las pelucas que tanto amor las realicen e incluso estamos evaluando la posibilidad que pueda ser declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante.
Cena y baile
El sábado 26 de octubre estamos organizando desde ALCEC junto a ‘Buenos Momentos’ una cena y baile, en ‘El Conejo Blanco’ que nos cedió el lugar para que se pueda llevar a cabo, a beneficio de taller de pelucas y de la institución propiamente dicha. Contamos con la colaboración de la comunidad a partir de su interés en la asistencia para seguir generando recursos a partir de una tarjeta que tiene un valor de $15 mil con bebidas incluidas.
La idea es recaudar fondos para volcar en el taller de pelucas debido a que tenemos costo de hilos, de costo de las cabezas de telgopor para colocar las pelucas así no se deformen y una vez que están hechas no pierdan el formato que tienen, como asimismo agujas para la maquina de coser que pueden cortarse o romperse. Hay un determinado gasto mensual y se resuelve hacer una cena el sábado 26 de octubre cuyas tarjetas ya estarán a la venta en los próximos días donde podrán ser adquiridas en Alvear 138 o en su defecto reservarlas telefónicamente para luego pasar por nuestra sede a buscarlas e incluso también se las podemos acercar a las personas interesadas en concurrir.
Campaña de socios
Necesitamos de la colaboración de la comunidad y otra posibilidad en tal sentido es asociándose a ALCEC. Las personas que deseen asociarse pagarán trimestralmente $1500 recibiendo a cambio un 20% de descuento en cada consulta médica que deba realizar. La persona que colabora con la institución recibe como beneficio un descuento en la atención médica de las especialidades que en este momento nos encontramos ofreciendo.
Obras de arte
A partir del 14 de Octubre se exhibirá en la sede de Alcec Chivilcoy las obras del artista plástico Mauricio Centurión, abierta a la comunidad en Alvear 138 y en el horario de 15 a 19 horas.
Esperamos tu presencia!!!.

Comments