top of page

“Una Epopeya de Estado” Arte, poder y arquitectura: disertación de Alberto Petrina en el aula magna de la Escuela Normal

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 29 ago
  • 2 Min. de lectura

Este viernes 29/8, 18:30hs en el Salón de actos del Colegio Normal -Disertación del Arquitecto y profesor Alberto Petrina. Invita: ISFDyT. N°6 – Centro de estudiantes “Juana Manso”

Presenta: Arquitecto Ezequiel Caselles.

En un momento aberrante de nuestro devenir, cuando se nos propone como destino para el Estado su desmantelamiento liso y llano, creemos oportuno compartir este ejercicio aplicado a la relación intrínseca establecida entre disciplinas como el urbanismo, la arquitectura y el arte –por no mencionar la educación, la ciencia o la tecnología–, respecto de su correspondencia con el concepto mismo de Estado-Nación.

A este efecto revisaremos las experiencias urbano-arquitectónicas y artísticas modernas de la Rusia soviética de Stalin, la Alemania nazi de Hitler, la Italia fascista de Mussolini y los Estados Unidos de Franklin Delano Roosevelt, así como las del Brasil de Vargas y de Kubitschek y la Argentina de Justo y de Perón. En suma: prácticas centrales y periféricas, de izquierda y de derecha, reaccionarias y revolucionarias, autoritarias y democráticas.

Pese a sus obvias diferencias, todas ellas confluyen en una conclusión inapelable: sin la presencia omnipresente del Estado no hubiesen existido. Y redoblando la apuesta: los territorios regidos por Ramsés II, Pericles, Adriano, Carlomagno, los Medici, el Papado, Solimán, el inca Pachacútec, Isabel I de Inglaterra, Pedro el Grande, Luis XIV, Napoleón III o el emperador Meij, no habrían dejado rastro de sus culturas.

En síntesis: que se pretenda imponer a nuestra patria un proyecto de gobierno que no encuentra referencias en civilización alguna de la crónica humana –desde la antigüedad al presente, y de Oriente a Occidente– denuncia un síntoma de infatuación patológica, además de un acto expreso de inocultable y consciente propósito apátrida, con renuncia futura a todo atisbo de soberanía nacional y reducción al status de una mera factoría colonial.

El arquitecto Alberto Petrina es Profesor Consulto de la UBA, habiendo sido titular de Historia de la Arquitectura y del Arte, miembro del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” y del Consejo Directivo por el Claustro de Profesores, y fundador junto a Cocó Larrañaga de la cátedra de Arquitectura Argentina.

Ex Director del Museo Fernández Blanco y ex Director de Asuntos Culturales de la Cancillería, presidió sucesivamente las áreas de Patrimonio de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires, culminando su carrera como Director Nacional de Patrimonio y Museos de la Secretaría de Cultura de la Nación. Desde 2002 la fecha actuó como Vicepresidente de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.

Fue co-director con el arquitecto Sergio López Martínez de la serie Patrimonio Arquitectónico Argentino. Memoria del Bicentenario y de las Guías de Monumentos Históricos Nacionales de la Comisión Nacional de Monumentos; asimismo, fue coautor junto al arquitecto Fermín Labaqui de la serie Patrimonio y Nación. Memorias del Futuro, para la Televisión Pública.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page