Una fiesta en el predio del Club Racing con mucha solidaridad arriba y abajo del escenario: gran calidad artística y una multitud de gente acompañando ambas jornadas
- dlcchivilcoy
- 16 jun
- 4 Min. de lectura
En el predio del Club Racing, un espectáculo artístico y una convocatoria de público que hizo honor a su nombre una verdadera Fiesta Solidaria se vivió en Chivilcoy a partir de la iniciativa de Pablo Di Santi, contando con la colaboración de muchas voluntades y los dirigentes de la institución anfitriona encargada de recibir a los destacados artistas que participaron como asimismo albergar a las miles de personas que concurrieron.
Dos jornadas con mucha solidaridad arriba y abajo del escenario con grandes artistas de la música nacional y espectadores que llegaron desde distintos puntos del país a disfrutar del espectáculo propuesto como asimismo colaborar con Atiadim porque el objetivo principal, desde el nacimiento mismo del festival, fue conseguir el dinero para comprar una combi adaptada.
A éste respecto, La Campaña dialogó con Pablo Di Santi principal organizador y promotor de la fiesta para conocer sus sensaciones de la jornada solidaria:
“Agradecer a toda la gente de Chivilcoy que estuvo y sinceramente esperaba a muchos más vecinos de la ciudad, pero pusimos todo lo que estaba a nuestro alcance, mucho trabajo y entusiasmo de un montón de corazones solidarios que nos juntamos para llevar la Fiesta Solidaria adelante”, y anheló: “Ojalá que en el recuento final de los dos días podamos tener el dinero que necesitamos para comprar la combi adaptada para Atiadim debido a que toda la movida realizada se llevó a cabo pura y exclusivamente con tal finalidad”.
Asimismo, deslizó que si no les alcanza con la recaudación de la fiesta “buscaremos la manera de llegar al dinero que necesitamos para adquirirla. Prometí que la íbamos a comprar y la vamos a comprar, si con la fiesta no llegamos al monto necesario para adquirir la combi, indudablemente que se conseguirá y el objetivo principal se cumplirá porque es un compromiso asumido”, enfatizó.
No obstante, estima que se pueda llegar “con el recurso recaudado en la fiesta que para Chivilcoy fue realmente importante como asimismo demostrar que desde lo genuino y voluntades de personas se pueden obtener también cosas importantes; muchísima colaboración recibida, donaciones y personas que entendieron la propuesta de la fiesta”, resaltó.
E indicó: “Recibimos a gente de todo el país principalmente del norte que están acostumbrados porque los artistas hacen su fiesta solidaria y son muy conscientes en relación a lo que éstas representan en cuanto a la ayuda que proporcionan”.
ATIADIM
También en el stand de la institución beneficiaria de la Fiesta Solidaria dialogamos con Marcelo Videla y Oscar Tancredi, integrantes de la comisión directiva.
En tal sentido, Videla manifestó: “Hace más de un año que la fiesta solidaria se fue plasmando, ya desde el mes de enero y una iniciativa con Pablo cuando empezó a contactarse con artistas de renombre a nivel nacional, en ese momento nos parecía imposible que pudiera concretarse una actividad de semejante magnitud”.
Sin embargo, destacó: “Pablo terminó diagramando todo y pese a que parecía muy difícil porque involucraba una labor con más de 200 personas hasta que encontramos también a la gente del Club Racing que nos dio una gran mano, después de varias reuniones empezó a tomar forma a partir de una ardua labor de Pablo y un grupo de colaboradores, los dirigentes de la institución anfitriona del festival y desde Atiadim apoyando porque no solamente representa un beneficio para nuestra entidad si no también para la ciudad al poder contar con semejante fiesta y con la calidad de artistas que están sobre el escenario”.
“No tenemos más que palabras de agradecimiento para Pablo, su familia, la gente que colaboró con él quienes pudieron hacer la fiesta realidad, junto al club anfitrión, en el objetivo de colaborar con Atiadim, mucha gente pasó tanto sábado como domingo por el predio de Racing, solamente palabras de agradecimiento ante semejante mega evento del que pudimos disfrutar los chivilcoyanos”, valoró.
Por su parte, Tancredi consideró: “es la primera vez se hace un evento de tal magnitud con gente no solamente de Chivilcoy si no de diferentes puntos del país, gente de Formosa que se acercó para observar a Lazaro Caballero o también a Lucio Rojas suena increíble pero es una realidad en nuestra ciudad”.
“Chivilcoy no tomó magnitud de la gran fiesta que se llevó a cabo durante el fin de semana y no tengo dudas que se logrará el objetivo principal de poder comprar la combi adaptada porque también tengo una corazonada que si no llegamos con lo recaudo habrá gente dispuesta a colaborar con Pablo y poner el dinero que falte, siento que así sucederá”, sostuvo, y agregó: “En caso de no llegar a comprar la combi no importa porque se cumplió otro objetivo que consiste en visibilizar la institución y se acercaron a nuestro stand para interiorizarse de la labor que desarrollamos cotidianamente en Atiadim”.
Por último, consignó: “Un fin de semana con muchísima gente trabajando por una causa y la causa justamente es Atiadim. No me queda más que agradecer a toda la ciudadanía por acompañar la realización de la fiesta y también por ayudarnos a sobrellevar una difícil situación económica que estamos atravesando”.






Comentarios