“Una Semana Santa que culmina con el Domingo de Pascuas tan lindo y tan alegre recibiendo a Jesús Resucitado como asimismo resucitando nosotros junto a él, renovándonos de su vida”
- dlcchivilcoy
- 14 abr
- 3 Min. de lectura
La Parroquia del Carmen celebró el Domingo de Ramas con procesión y San Misa en la conmemoración de la entrada triunfal del Señor en Jerusalén. En tal sentido, la comunidad de la parroquia se reunión alrededor de las 10 en la esquina de calle Basso Dastugue y avenida Calixto Calderón para la realizar la procesión hacia el templo posteriormente a la bendición de los ramos realizada por el Padre, Hernán Lucía.
Previamente a la bendición de los ramos y procesión hacia el templo parroquial, el sacerdote manifestó a las personas presentes con sus ramos de olivo en mano: “En la bendición de Ramos para recordar y vivir una vez más el Evangelio de Jesús en Jerusalén que la gente aclama y recibe alegre como Rey Salvador. Pidamos al Señor Jesús también en éste día que siempre podamos recibirlo como nuestro Rey y Señor. Queridos hermanos después de haber preparado nuestros corazones desde el comienzo de la cuaresma por medio de la penitencia, la oración y las obras de caridad podemos congregarnos para iniciar con toda la Iglesia la celebración del misterio pascual de nuestro Señor. Este sagrado misterio se realiza por su muerte y resurección para ello Jesús ingresó en Jerusalén, la ciudad santa, y nosotros llenos de fe y con gran fervor recordamos ésta mirada triunfal sigamos al Señor para que ponga gracia que brota de su cruz así lleguemos a tener parte en su resurección y en su vida”.
Procedemos entonces a leer, escuchar y recibir en el corazón el Evangelio de San Lucas.
Jesús acompañado de sus discípulos, iba camino a Jerusalén. Cuando se acercó a Betfagé y Betania, al pie del monte llamado de los Olivos, envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: ‘Vayan al pueblo que está enfrente y, al entrar, encontrarán un asno atado, que nadie ha montado todavía. Desátenlo y tráiganlo; y si alguien les pregunta: "¿Por qué lo desatan?", respondan: "El Señor lo necesita"».
Los enviados partieron y encontraron todo como Él les había dicho. Cuando desataron el asno, sus dueños les dijeron: ‘¿Por qué lo desatan?’
Y ellos respondieron: «El Señor lo necesita».
Luego llevaron el asno adonde estaba Jesús y, poniendo sobre él sus mantos, lo hicieron montar. Mientras Él avanzaba, la gente extendía sus mantos sobre el camino.
Cuando Jesús se acercaba a la pendiente del monte de los Olivos, todos los discípulos, llenos de alegría, comenzaron a alabar a Dios en alta voz, por todos los milagros que habían visto. Y decían:
«¡Bendito sea el Rey que viene
en nombre del Señor!
¡Paz en el cielo
y gloria en las alturas!»
Algunos fariseos que se encontraban entre la multitud le dijeron:
«Maestro, reprende a tus discípulos».
Pero él respondió:
«Les aseguro que si ellos callan, gritarán las piedras».
“Así como decía el Evangelio que la gente y sus discípulos lo seguían a Jesús con gran alegría pedimos en el día de hoy que el Señor ponga alegría en nuestro corazón para recibirlo y aclamarlo”, expresó el Padre Hernán Lucía previamente a realizar la Bendición de los Ramos que “son signo de Dios, presencia de Dios, los llevamos a nuestras casas, los ponemos en un crucifijo o al lado de un Santo, en un lugar que nos representa la Paz de Dios y el reconocimiento de Dios en nuestros hogares”, puntualizó.
Asimismo, el cura párroco también dialogó con La Campaña y acerca de la celebración de la Semana Santa, manifestó: “Un Domingo de Ramos más, hoy comienza la Semana Santa donde nos a hacer la bendición de los ramos que es un signo de Dios, un signo del poder y de la presencia de Dios en nuestras casas, en nuestros hogares que lo recibimos a Jesús como el salvador, como aquel que es todo para nosotros y para los cristianos. En éste Domingo de Ramos comenzamos alegres la Semana Santa”.
“Una Semana Santa que culmina con el Domingo de Pascuas tan lindo y tan alegre recibiendo a Jesús Resucitado como asimismo resucitando nosotros junto a él, renovándonos de su vida y una Semana Santa cargada de actividades”, subrayó.
Luego de hacer la bendición de los ramos salieron en procesión hasta el templo parroquial para celebrar la Misa de Ramos. “También comenzó la catequesis así que recibimos a todos los chicos de la comunidad y como es habitual, la gente se acerca en mayor cantidad porque el Domingo de Ramos es muy especial de la misma manera que la Semana Santa para el cristiano, por eso nos convocamos junto al Misterio de Dios y de Jesús que nos envuelve, nos renueva y nos hace nuevos como seguidores de Jesús”, concluyó Lucía.






Comentarios