Válvoli y Felice responden a la oposición en relación a las últimas ordenanzas aprobadas
![](https://static.wixstatic.com/media/82cea5_d6861197163e4612b36ddcd0a46162a2~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/82cea5_d6861197163e4612b36ddcd0a46162a2~mv2.jpg)
Los concejales de Primero Chivilcoy, Florencia Válvoli y Juan Ignacio Felice pasaron por los micrófonos de Radio del Centro para hacer mención a la ordenanza acerca de la prohibición de sorbetes y vajilla de plástico de un solo uso como asimismo también a la tasa del cementerio.
En los últimos días los bloques opositores, tanto el Frente de Todos como de Juntos, hicieron planteos con respecto ambas temáticas y los ediles oficialistas salieron al cruce para explicar diferentes circunstancias.
Ordenanza prohibición de sorbetes y vajilla de plástico de un solo uso
-Juan Ignacio Felice: “Sancionamos la norma a fines de diciembre estableciendo que a los 90 días de la promulgación, porque así lo estable la ley, se pone en vigencia como tantas otras que en su momento sancionamos en el Concejo Deliberante.
Somos quienes armamos las leyes pero no quienes las implementamos. El proyecto, por supuesto consensuado con el Departamento Ejecutivo, lo tuvimos en tratamiento cerca de un año y después de ser tratado durante todo el período legislativo en las comisiones fue finalmente sancionado por mayoría.
La implementación corresponderá al Departamento Ejecutivo, habíamos establecido los 90 días a partir del día de la promulgación.
También Habilitaciones forma parte de la ordenanza para que un comercio, relacionado a los rubros incluidos, que quiera habilitar se le comunique del nuevo requisito.
Los comerciantes, una vez que la norma entre en vigencia, no pueden ofrecer los sorbetes que son de plástico y de un solo uso. En la ordenanza enumeramos otros materiales que sí están permitidos como asimismo los comercios involucrados.
La vajilla de plástico también está contemplada pero pocas veces observamos que en un restaurante ofrezcan al comensal un cubierto de plástico, pero por las dudas y no haya ninguna confusión fue incluida para comercios. Lógicamente que la ordenanza no abarca los cumpleaños particulares en domicilios.
Es un poco difícil la concientización cuando te están contando los días, aunque están en todo su derecho, para ver cuándo ingresa en vigencia la normativa y se pone en funcionamiento pero no debemos olvidar que dentro del mismo Concejo Deliberante hubo una campaña de desinformación desde el lado de Juntos en relación a aspectos que no estaban escritos en la norma. Por un lado se quieren abanderar con el medio ambiente, con la capacitación pero por otro comunican cosas que no dice la norma”.
Florencia Válvoli: “La idea es seguir avanzando en la tarea medio ambiental no quedarnos únicamente en una ordenanza que ya se trabajó y se sancionó, pese a las críticas de Juntos que se mostró en contra de la norma. La intención es que se sigan proponiendo otros proyectos al tratarse de un nuevo año legislativo y continuar avanzando.
No es una ordenanza que solucionará el problema medioambiental sino una propuesta más y el Bloque de Primero Chivilcoy sí continuará trabajando en el sentido de buscar soluciones, aunque moleste que presentemos proyectos relacionados a esta área teniendo en cuenta que algunas personas pretenden adueñarse de éstas temáticas”.
Tasa Cementerio Municipal
-Florencia Válvoli: en materia de derecho administrativo cuando el ciudadano litiga contra la Municipalidad tiene primeramente que presentar un reclamo ante el ente, en este caso ante la Municipalidad de Chivilcoy para demostrar que es ilegal o no se está cumpliendo con algún derecho o prestación.
Primeramente es el municipio quien debe responder y si no responde o no lo hace como el ciudadano pretende, se habilita la instancia judicial que es el Juzgado Contencioso Administrativo de Mercedes, en nuestro caso quien lo resuelve, luego se va escalando en la justicia y apelando.
Para plantear que una ley es ilegal primero tiene que determinarlo un juez y en última instancia la Corte. Estudiando al respecto las características de las tasas para que éstas sean legales tienen que existir una actividad del estado que en este caso es la conservación y mantenimiento del Cementerio; después tiene que ser legal y significa una ordenanza que la haya sancionado y tener un destino la recaudación que debe gastarse para tal fin y no en otra.
También se habló de la proporcionalidad, que en este caso debe ser proporcional aquello que se le cobra al contribuyente con su capacidad de pago; en tal sentido, hay que tomar un sujeto y evaluar su capacidad de pago, la Fiscal Impositiva es escalonada y no se le cobra a todos por igual, establece la valuación fiscal del inmueble que da cuenta de la capacidad de pago del contribuyente. Consideramos que esta tasa es constitucional, legal y por eso, votamos a favor”.
El Proyecto del Frente de Todos en cuanto a obras en el Cementerio Municipal
-Juan Ignacio Felice: “Estuve observando un video que hicieron dos ediles del Frente De Todos en el Cementerio y me parece una falta total de respeto. Toda una puesta en escena, observar que van con una cámara al Cementerio, poniéndole música dramática, la verdad no entiendo el propósito porque si ambas ediles consideran que así se hace política para la gente están muy equivocadas.
Tampoco me parece lógico andar contando los días para que el Cementerio ya esté arreglado. Las condiciones en las que se encuentra el Cementerio no son desde ayer y de hecho, por ordenanza las empresas que tenían la concesión estaban a cargo de la conservación y limpieza.
A un mes de sancionarse la norma, con una recaudación que todavía no se tiene, estar pensando en hacerse modificaciones es reírse de la gente. Los propios vecinos están sacando sus propias conclusiones de todo lo expuesto.
El Frente de Todos votó a favor de la tasa de conservación y esperamos poder trabajar en ese sentido para que el Cementerio en un año, ojalá en menor cantidad de tiempo, se encuentra en buenas condiciones. El dinero que se recaude será destinado al Cementerio y la Municipalidad estableció una tasa para poder afrontar los trabajos que precisan realizarse, haciéndose cargo que está faltando dinero para poder realizar un mantenimiento adecuado.
Contando los días…
-Juan Ignacio Felice: “Ya no nos llaman la atención estas acciones de la oposición, me cuesta creer la rigidez que tienen de ir contando los días para todo más teniendo en cuenta la cantidad de obras que hay sin hacer, algunas que ya quedaron en el olvido y otras que se encuentran vigentes del Frente De Todos que no les estamos contando los días como el segundo colector cloacal, planta depuradora que están licitados y adjudicados. Por supuesto, estamos esperando que comiencen los trabajos pero no contamos los días a nadie.
Es muy lindo el aviso que el gobierno del Frente De Todos hará un segundo colector cloacal sabiendo que se espera mucho y los millones que cuesta, sin embargo no estamos contando los días como asimismo tampoco del Centro Cívico, el Polideportivo si queremos empezar a enumerar las promesas incumplidas del Frente de Todos no terminaremos nunca.
Cada uno hace política como puede y entiendo que ellos quieran hacer política con las personas fallecidas. Lástima que no hicieron la misma política con las personas fallecidas por el Covid o cuando pusieron las vacunas a los militantes, aunque nunca tuvimos muchas explicaciones al respecto pese a enviar un pedido de informe que no fue respondido.
-Florencia Válvoli: “Cada vez se hace más difícil porque tanto Frente de Todos y Juntos actúan como un mismo bloque, quizás al descubrir que tienen muchas coincidencias, no son tan distantes en su forma de pensar”.
Basural
-Florencia Válvoli: “Para muchas obras que son importantes, como hacer una disposición final de residuos con la tecnología que se requiere, muchas veces se precisa de la ayuda de la provincia y de la nación porque hay gastos excesivos y la Municipalidad con aquello que recauda no llega a cumplir con todas las tareas que cada vez son más. Para obras de tal magnitud se requiere del OPDS, Ministerio de Medio Ambiente de Nación o Provincia independientemente de quien sea el intendente. También es difícil afrontar obras importantes cuando se sufre un recorte de la coparticipación”.
Commenti