top of page

Ya se hizo la primera etapa que es la de iluminación de todo el playón

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 24 nov 2022
  • 5 Min. de lectura

Gustavo "Tavo" Bruno, concejal del Frente Renovador, se refirió a la llegada del sistema SUBE a Chivilcoy, que comenzará a funcionar este martes. En tal sentido, el edil expresó que en la ciudad habrá 8 unidades dónde las personas podrán acercarse a retirar su tarjeta, 20 colectivos equipados con validadoras para poder pagar con SUBE y 12 terminales automáticas para cargar o consultar saldo.

Además, las y los chivilcoyanos que más lo necesiten van a poder solicitar el Atributo Social Federal, que les descuenta un 55% del valor de los boletos en toda la red SUBE de todo el país, comunicó Bruno.

También, entrevistado en Radio del Centro, el concejal hizo mención a la nueva frecuencia de trenes con la que cuenta nuestra ciudad desde hace un mes aproximadamente y su intención de poder contar nuevamente con un servicio diario.

Por otro lado, señaló que, comenzó la primera etapa de la puesta en valor de la Estación de Tren de Chivilcoy con las intervenciones que permitirán tener más iluminación y más seguridad para todas y todos los chivilcoyano.


-¿Qué puede decirnos acerca de la llegada de la Tarjeta SUBE a Chivilcoy?

-Es una política que viene llevando adelante el Ministerio de Transporte de la Nación a cargo de Alexis Guerrera que es la de instalar la tarjeta como una herramienta para que la población comience a familiarizarse con ella, en las distintas localidades donde está funcionando la gente pueda acceder con esa única tarjeta a los distintos medios de transporte público.

Es una gestión que veníamos haciendo desde el Ministerio de Transporte solicitando no solamente la tarjeta que es una herramienta si no todo lo relacionado a la utilización y difusión del transporte público, convencidos que es el camino por el que deben transitar ciudades como la nuestra con un desarrollo activo, un desarrollo relacionado a la cuestión ambiental del Transporte Público y la SUBE en este caso viene a reforzar aún más la idea que tenemos.

La mayoría de las personas que tienen actualmente una SUBE la están utilizando en la Capital Federal pero hay mucha gente de Chivilcoy como estudiantes, comerciantes, docentes, profesionales que viajan a CABA y tienen que recurrir sí o sí a la SUBE para manejarse en el transporte público, ahora la misma tarjeta podrán usarla en Chivilcoy.

Nos parece que es una buena medida porque elimina barreras y utilizar diferentes tarjetas como asimismo distintos tipos de pago para utilizar el transporte pero además también permite llevar adelante una política de estado en cuanto al desarrollo, la comunicación, la información relacionada al transporte público.


-¿Qué permite y debería permitir el viajar con la SUBE?

-El viajar con la sube tanto en colectivo como en tren agiliza mucho la vida cotidiana de las personas al no tener que andar adquiriendo boletos y precisan de hacer varios viajes para estudiar, trabajar o realizar distinta clase de trámites. Es una medida que se viene desarrollando desde hace tiempo y estamos convencidos que es algo más en cuanto al desarrollo del transporte urbano e interurbano que viene atado a una política de estado tendiente a desarrollar la red ferroviaria en las ciudades del interior. A la larga distancia del tren no se tiene forma de acceder con la SUBE pero sí forma parte de un programa muy ambicioso y amplio que se encuentra llevando a cabo el Gobierno Nacional para volver a poner en valor la red ferroviaria y acoplarla a los medios de transportes locales.

Afortunadamente, Chivilcoy cuenta con una empresa de transporte que es bastante abarcativa, si bien hay que ajustar en algunos aspectos e ir aggiornando al desarrollo de la ciudad, están los móviles, el personal y se encuentra funcionando bien. Agregar una herramienta más como la SUBE es fundamental.


-¿Sería importante incorporar la SUBE a los trenes larga distancia?

-Muy importante debido a que agilizaría mucho lo relacionado al boleto, al pasaje. No nos olvidemos que estamos teniendo algunos inconvenientes con la demanda de pasajes para los trenes de mediana distancia principalmente de la línea Sarmiento. Para 2018 no teníamos trenes en Chivilcoy, en ese momento el gobierno de María Eugenia Vidal decidió que Ferrobaires, la empresa que tenía la concesión de los trenes en esta zona, dejara de prestar servicios por distintas cuestiones. La realidad es que nos quedamos sin trenes pero a partir de 2019, incluso atravesados por la pandemia, volvieron a correr los trenes para esta zona.


-¿Conforme con la frecuencia actual o se apunta a más?

-Pretendemos que los trenes corran mucho más, tengan más servicios, por eso estamos gestionando permanentemente y golpeando las puertas que nos permitan tener una frecuencia diaria no solamente a la Capital Federal si no a la zona del conurbano. Podemos contar con una frecuencia más y trenes que concurren a Capital Federal los lunes, miércoles y viernes con regreso el mismo día, la posibilidad de poder viajar tres veces por semana hasta la terminal de Once.


-¿Comenzó la puesta en valor de la Estación Sud?

-Estamos trabajando en un proyecto de remodelación y puesta en valor del predio de la Estación Sud, un espacio de 8 hectáreas disponibles y desde el primer día notamos que necesitaba recuperarse el espacio verde, hacer una limpieza para dar más seguridad a los vecinos. Poder construir un espacio de esparcimiento para las familias, amén de los pasajeros y de la mano de la puesta en valor del edificio que tiene más de 100 años, es muy pintoresco pero tiene sus déficit. El proyecto fue presentado al Ministerio de Transporte, es bastante ambicioso y personalmente se lo acerqué al intendente municipal debido a que existe una participación del municipio en tal sentido.

Ya se hizo la primera etapa que es la de iluminación de todo el playón de la estación y ahora estamos aguardando que comience la etapa de la limpieza del predio. Sería muy bueno que empiece ahora por la época y si bien estamos atravesando una temporada de sequía, con pocas precipitaciones y las malezas no crecieron demasiado es un riesgo siempre tener predios tan grandes con falta de mantenimiento porque predispone a la generación de incendios forestales, a que se formen microbasurales. Tenemos que insistir mucho en la limpieza del predio.


-¿Qué puede destacar del trabajo en materia de electricidad y por dónde seguirán los trabajos?

-A partir de ahora, los andenes que estaban oscuros van a contar con una adecuada instalación eléctrica para que puedan disfrutarla las y los usuarios.

En esta instancia se realizan tareas de desmontaje que incluyen recambio de cañerías, columnas y artefactos de iluminación.

El nuevo tendido eléctrico se complementa con la ejecución de bases de hormigón, armado de columnas de iluminación y cámaras de pase más la provision de artefactos de iluminación led.

Esto es posible gracias a la determinación y decisión política del ministro de Transporte, Alexis Guerrera el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Martin Marinucci que, con inversiones públicas en cada rincón de la patria, están transformando el sistema ferroviario del país.

Quiero agradecer a ambos funcionarios por la gestión y predisposición para escuchar los pedidos y gestiones que acercamos oportunamente desde el Frente Renovador Chivilcoy.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page