Alejandro Biondini “Estamos poniendo en marcha el movimiento de los hombres y de las mujeres comunes
El principal referente de Bandera Vecinal, Alejandro Carlos Biondini, anunció que será precandidato a Presidente de la Nación por el Frente Patriota 2.019.
En una entrevista con Radio del Centro, Alejandro Biondini confirmó que el lanzamiento oficial de su candidatura será en el mes de marzo.
Asimismo, Biondini puntualizó: “En Chivilcoy nuestro referente es el compañero Ramón Buzzo que ya está trabajando en constituir y consolidar este planteo, presentándose las listas locales también en la ciudad”.
“Queríamos tener todo bien consolidado para que sea un lanzamiento serio y a través del Frente Patriota que será una alianza de, hasta el momento, seis partidos políticos en el mes de marzo presentaré oficialmente mi candidatura y asimismo el comienzo de la campaña en la ciudad de Buenos Aires para posteriormente realizar diferentes actos en todo el país y dentro de la provincia de Buenos Aires lógicamente. Para las PASO de agosto de este año seré precandidato a Presidente de la Nación por el Frente Patriota”, expresó.
“En las elecciones, para poner uno de los factores de progreso, de 2.017 desde nuestro partido que es Bandera Vecinal fuimos en una alianza con el Partido Gente en Acción, mientras que, hace un tiempo atrás se produjo un paso importante e histórico en el devenir del nacionalismo poniéndonos de acuerdo las diferentes autoridades bonaerenses tanto de Gente en Acción como de Bandera Vecinal2, resaltó, y agregó: “acordamos fusionar ambos partidos en un solo consejo directivo en sus plataformas y dio a esta fusión que a nivel nacional se llama Frente Patriota, en la provincia de Buenos Aires existe también un partido a partir de la mencionada fusión también con el mismo nombre dándonos la suficiente fortaleza electoral y en la cantidad de afiliados”.
“Hace dos años en esa alianza teníamos posibilidades solamente de presentarnos en el orden federal, candidatos a diputados nacionales pero en febrero a través de esta fusión además de la consolidación de la personería federal estamos obteniendo la personería en el orden bonaerense a través de la junta provincial que nos posibilitará haya elecciones adelantadas, o no, en la provincia de Buenos Aires presentar candidatos desde gobernador, intendentes, diputados provinciales, concejales, consejeros escolares”, explicó.
Asimismo comentó: “avanzamos a través de acuerdos con partidos patriotas en el orden nacional en la constitución de una alianza electoral que representará una alternativa distinta y una alternativa nacionalista a las opciones tradicionales que nos viene presentando la política y el sistema en estos últimos años”.
“Amén de la gravísima crisis económica y social que estamos viviendo en estos tiempos, que si no es la más grave es una de las más graves de los últimos setenta años, que Chivilcoy la vive dramáticamente con el cierre en diciembre de Paquetá que comenzó siendo una fuente de trabajo para miles de personas, después se fue reduciendo a partir de la crisis por el tema de la importación, por la caída del consumo, por los impuestos, por los tarifazos y se traduce en el orden nacional”, subrayó.
“La principal crisis profunda que actualmente existe en nuestro país arrastrándose desde 1.983 a la fecha es de autoridad y representación”, consignó Biondini, e indicó: “Hay un abismo entre la actual clase política y la gente porque ya no se cree en los partidos, no cree en las promesas electorales y en cierta forma nos acostumbramos a ir de decepción en decepción donde en campaña se prometen determinas cosas y después se hacen otras. El Frente Patriota que es fruto de muchos argentinos con una línea claramente nacional pretendemos resolver la mencionada crisis y ocupar ese vacío de desesperanza con la esperanza de algo distinto”.
“No exhibimos ningún currículum de cargos públicos porque a mí en general los distintos gobiernos y la clase política me fue absolutamente refractaria e incluso pasando por períodos bastante difíciles. Somos distintos a todos los partidos políticos tradicionales sin pactar jamás con ninguno, mantuvimos una línea de conducta, consideramos que la democracia es mucho más que poner un papel en una urna cada dos años”, sostuvo.
Además, remarcó: “Desde 1.983 hasta la fecha tuvimos una ficción de democracia pero no una real, una democracia sustancial y tampoco tuvimos una Republica con el respeto a sus instituciones, donde el congreso se transformó en escribanía, donde la justicia estuvo condicionada por el poder ejecutivo quien a su vez también estuvo condicionado por intereses extraños a los intereses de nuestro país”.
“Proponemos una revolución en términos pacíficos y en el marco de la democracia de los ciudadanos comunes. No estamos convocando a ninguna luminaria de la política, no estamos en la denominada rosca política o politiquería sino que estamos uniendo y poniendo en marcha en todo el país el movimiento de los hombres y de las mujeres comunes de la patria que quieren retomar el mandato del legítimo soberano que no es otro que el pueblo”, enfatizó.
“Ideológicamente nos identificamos como nacionalistas pero entendiéndolo como una militancia al servicio de la patria y no es como se califica en algunos medios como la extrema derecha, la ultraderecha porque en realidad no nos ubicamos ni a la izquierda, ni a la derecha, ni al centro de todo este sistema de decadencia y de corrupción sino que nos ubicamos en la verada de enfrente”, aclaró, y afirmó: “Estamos absolutamente enfrentados con todo lo hecho por la actual clase política hasta ahora desde los intendentes, los gobernadores hasta los presidentes con honrosísima excepciones, porque todos fallaron, todos mintieron y traicionaron las expectativas populares”.
“Ahora los personajes de siempre que se bajan y se suben de la histórica calesita que un día están con uno, al día siguiente están con otro pero son los mismos de siempre, por lo tanto entendemos que esta irrupción del Frente Patriota significará algo diferente en la política Argentina y desde el nacionalismo es la primera vez que en estas dimensiones el nacionalismo argentino tendrá la oportunidad de presentar una alternativa presidencial a nivel eleccionario”, concluyó.
